Sempervivum moribunda

Discussion in 'Sempervivum' started by halix, Mar 14, 2015.

  1. halix

    halix

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola!
    Llevo tiempo cuidando mis plantas gracias a este foro, pero acabo de registrarme porque no encuentro respuesta a lo que me está pasando con mis cactus.

    Vivo en una zona con bastantes árboles y vegetación, que pegan al balconcillo donde tengo mis plantas. Y a pesar de lo que pueda parecer, es bastante perjudicial para mis plantas, que siempre acaban cogiendo plagas y muriendo en extrañas circunstancias. Así que empecé a comprar cactus pensando que serían mas sencillos de cuidar. Error.

    Ésta echeveria concretamente me la dió mi madre de una maceta que tenía a reventar de hijos. Me plantó dos en una maceta y enseguida le empezó a salir un hijo que crecía bastante rápido. Pues, cuando empezó el invierno me di cuenta que una de las plantas tenía hojas secas por debajo. Además se pusieron de un color verde oscuro y las hojas exteriores rojizas por las puntas. Además el hijo dejó de crecer, y las hojas empezaron a ponerse blandurrias y arrugadas.

    Hoy me he dado cuenta que estaban súper sueltas en la tierra y las he desenterrado. No se si aún habrá posibilidad de salvación para ellas. ¿Qué creéis? ¿Puedo hacer algo para salvarlas? ¿Que les ha podido pasar?

    El hijo, lo he plantado a ver si hay suerte con él...

    No he sido capaz de subir las fotos con el movil, así que comparto enlace

    https://www.flickr.com/photos/halix/sets/72157651341384021/
     
  2. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Creo que es un Sempervivum, no una Echeveria. Para saber qué le ha pasado exactamente deberías decir si la tienes a la sombra o al sol (si es así, cuántas horas recibe sol directo), cada cuánto la riegas y cuánto agua echas, etc. En general las Semper aguantan bastante bien y son muy resistentes.

    Las hojas secas en la base es normal, y las puntas rojizas en invierno también, lo que no es buena señal son las hojas blandas y arrugadas...
     
  3. robert

    robert

    Messages:
    2,175
    Location:
    Alcala de Henares
    Tus sempervivum son para ti echeverias, como mis agapornis son cuervos para mi mujer:11risotada::11risotada:. Vamos a ver...dentro de las suculentas los sempervivum me matan :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: Esta primavera intento hacer un álbum con mis sempervivum. Pero vamos a los tuyos...
    Los sempervivum son plantas que aguantan fuera todo el año pero no soportan el sol en verano y tampoco el calor, con lo cual agradecen muchísimo la sombra en verano. En inverno están en reposo, por lo menos si hace mucho frio. Los mios llevan mas de una semana moviendo fichas y ahora es el momento para plantar o trasplantar estas plantas. Asi que a los tuyos dale sol si puedes ahora y si tienen sustrato húmedo, veras como salen adelante.
    De todas forma te dejo el enlance de un post que trata sobre este genero mas en detalle:

    http://foro.infojardin.com/threads/el-rincon-de-nuestras-sempervivum.227/

    De las demás plantas que tienes, deberías subir fotos, por que si los confundes los tratas de modo equivocado y igual te van mal como en este caso, por que me haces pensar que igual puedes confundir una euphorbia con un cactus y entonces...
     
  4. halix

    halix

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola mari gracias por tu respuesta. Sí que parece más un semprvivum, ahora que he visto más imágenes.
    La tengo en el balcón donde le da sol directo por la mañana y le he estado regando una vez a la semana. Ha estado bien todo el verano pasado pero cuando empezó a estar pocha empecé a regarla menos a ver si mejoraba y observando si se ponía mejor al regarla, pero seguía igual. Cuando llovía o hacía mal tiempo la resguardaba para que no le cayera tanta agua. No creo que se haya encharcado porque la maceta tiene un agujero por donde echaba el agua cuando la regaba y normalmente la tierra estaba seca, así que igual es que tenía poca agua, o la ha venido mal el frio..

    Las de mi madre están estupendas, yo creo que mi balcon tiene algo raro :(:interrogacion::pensando:
     
  5. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola,
    Antes de nada quiero decir que no tengo una colección de Sempervivum amplia, pero nunca se me ha muerto ninguno en más de 20 años. Los Sempervivum son especies de montaña que soportan perfectamente el frío húmedo e incuso más creo que lo agradecen. En las montañas de León les pueden caer más de 1000 litros/m2·año. Yo tengo sólo algunas de las especies autóctonas y se pasan verano e invierno en la misma posición, un lugar muy soleado de exposición sur, a lo que les cae... lluvia, agua, nieve, 50º de temperatura al mediodía en verano (es exposición sur). Quizás los híbridos seleccionados sean menos resistentes al sol, pero las formas silvestres son completamente rústicas, siempre que reciban riegos abundantes en las épocas de calor. También te recomiendo que uses un sustrato no específico para suculentas, vamos, el de los geranios mismo. No tengo duda de que tus plantas han tenido una gran falta de riego.
    Un saludo.
     
  6. lunas

    lunas

    Messages:
    3,395
    Location:
    mos-pontevedra- galicia
    buenas
    yo la veo pelin deshidratada.
    te voy a decir lo que yo le haria
    te diria que le limpiases con cuidado las "hojas" secas y con cuidado las raices y despues la transplantaras a una maceta poco mas grande que esa roseta y le pusieras una mezcla de sustrato de cactus y añadirle un poco mas de arena. puedes dejarla en el mismo sitio que tenias y despues de varios dias de haberla plantado la regaria.. todo dependiento de frio que haga, yo la podria en un cacharrito con agua en el fondo y a que chupe todo el agua que pueda (si por la noche aun hace mucho frio o heladas, lo haria a primera hora de la mañana para que tenga tiempo de secar) y cuando este el sustrato humedo la sacaria y dejaria escurrir y no volveria a regar asta que se seque
    espero que te ayude
     
  7. Juan

    Juan

    Messages:
    3,094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Por lo que veo, cada uno da un consejo diferente. Y yo no voy a ser menos. :smile:

    En mi opinión es importante ver donde crecen en nuestros montes y pueblos las Sempervivum. Siempre entre rocas, muros, o tejados. Sin prácticamente tierra y dándoles bien el sol.
    Y justo donde mejor tierra hay no crecen.

    Yo tengo una maceta grande a la intemperie con unas 5 o 6 especies diferentes, le da en verano mucho sol, le cae agua en invierno y alguna ligera helada. Esta maceta la tengo con sustrato 100% mineral y nada de tierra negra.

    Tengo otro tiesto bastante grande con una Bouganvilla y a su pie bastantes Semper diferentes. A esta no le cae agua en invierno (aunque le doy algún riego muy ligero), y tiene menos sol. Está en un sustrato a base de turba ácida y universal (negra).

    Las que están a la intemperie y sustrato mineral, en invierno reducen de tamaño, ya que aquí hay un exceso de humedad, puede llover durante 3 semanas seguidas todos los días. Pero no muere ninguna. En primavera comienzan a crecer y se pone el tiesto de escándalo.

    Las que están con tierra negra, no reducen apenas el tamaño, pero muchas pierden las raíces, y la que florece suele morir. En primavera también se recuperan, pero nunca se ponen tan bonitas como las del tiesto a la intemperie.

    Y otro tiesto con otras plantas y con una Semper autóctona (recogida en un muro de Cantabria), que esta si que está protegida del agua invernal y en un sustrato mineral. Esta está perfecta. Eso si, con algún pequeño riego en invierno si le doy.

    Si es verdad que una que es la mas grande de tamaño, y completamente verde siempre. Es un todo terreno y crece perfectamente en cualquier sustrato.

    En mi opinión, sustrato mineral y apenas agua en invierno. Al menos en mi clima.
     
  8. jolobate

    jolobate

    Messages:
    3,195
    Location:
    Cadiz
    Ya me habeis liado. :interrogacion::interrogacion: Yo las tengo en mineral y en invierno han ido muy bien, teniendo en cuenta que algunas eran hijuelos sin raiz. al ver las respuestas iba a meterles mas orgánico, y ahora Juan....:11risotada::11risotada:. Voy a probar a dejarlas como estan, y a ver como se va dando el verano.
     
  9. robert

    robert

    Messages:
    2,175
    Location:
    Alcala de Henares
    Estoy seguro que teneis
    La verdad que si uno lee las formas de cultivo expuestas aquí, sale con mas dudas de las que tenia antes de leer...:meparto::meparto::meparto:...pero mientras estas formulas están probadas y funcionan, me parece bien que el que no sabe como cultivarlas que vaya a hacer pruebas y que se quede con la mejor formula que parezca dar mejores resultados:smile::smile::okey::okey:
     
  10. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Yo creo que el sustrato les es relativamente indiferente, yo las tengo tanto en turba como en sustrato bien drenante e incluso totalmente mineral y todas van bien aquí en Sevilla, que no es el mejor sitio para estas plantas. Aunque también es verdad que no tengo cosas raras (arachnoideum, tectorum, calcareum y una que me dio Lur que ni idea de que es). De todas formas la disparidad de criterios en los posts anteriores es seguramente un reflejo de lo adaptables que son. Dicho ésto, es cierto que turba+calor+agua son a veces una combinación mala (pueden perder las raices) y que en el campo crecen en áreas rocosas, así que lo más seguro quizás sea un buen sustrato drenante con algo de materia orgánica, a la que no hacen ascos.