Terreno arcilloso

Discussion in 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' started by Houdini, Oct 30, 2019.

  1. Houdini

    Houdini Guest

    Mi terreno es muy arcilloso y cuando planto cualquier tipo de árbol; cerezos, manzanos, limoneros, cuando llega el verano termina secándose y ahora tengo un aguacate en maceta y no me atrevo a plantarlo.. podéis darme algún consejo?? Gracias de antemano
     
  2. Sanguiño

    Sanguiño

    Messages:
    1,927
    Ubicación:
    Rías baixas
  3. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Messages:
    551
    Location:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    En mi caso, también tengo tierra arcillosa.
    En otra ocasión consulte aquí. La opción es añadir mucha materia orgánica.
    Y arena de río gruesa, en plan piedrecitas chiquititas. No esa arena de río que venden que lo que haria sería apelmazar más el terreno.
    Añadí está arena en una tierra de macetas para crasas y me la apelmaza mucho cuando lo riego, dura está.
    Yo estoy en ello, materia orgánica a tuttiplen
     
  4. Raulet

    Raulet

    Messages:
    1,294
    Location:
    comunidad valenciana
    En un principio la tierra arcillosa no debe de ser mala, cerezos y manzanos no se q tal aguantan la asfixia radicular...pero estoi en zona de citricos y la resisten perfectamente...si olvidas regar los árboles se junta el estres hídrico con la compactación de la tierra y esto és fatal para las raices...En el agujero donde plantes los árboles procura poner algun tipo de estiercol o sustrato para esponjar la tierra y no se apelmace...así los primeros años de vida del árbol seran más faciles...y una cubierta vegetal tambien ayudaría.
    Un saludo.
     
  5. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Houdini , estas en Huelva , y con terreno pesado ( arcilloso ) el quiz de la cuestión para que tus frutales funcionen pasa por varios temas :

    - Elección de variedades en funcion de tus horas de frio invernal ( seria interesante saber si tus inviernos tienen como minimo 800 horas de frio ) .
    Las horas de frio son acumulables , y son todas aquellas horas durante el invierno por debajo de los 7º C

    Esto en cuanto a la elección varietal para que fructifiquen bien

    - Terreno pesado ( arcilloso ) , esto no es un problema , siempre y cuando se escoja el portainjerto adecuado , ya que tienen que ser portainjertos resistentes a la asfixia radicular ( olvidate de enmiendas al terreno , ya que es un trabajo faraonico ) .

    Te voy a aconsejar algunos , para cada variedad :

    - Mariana 26/24 , es tremendamente resistente a la asfixia radicular , y te vale para todo tipo de ciruelos , pluots , plumcots , apriums , y albaricoques ( hay algunas variedades de albaricoque que no son afines con este portainjerto , pero ahora te lo soluciono con el siguiente portainjerto )
    - Marilan ( pie Mariana 26/24 e injerto puente de ciruelo Adara )
    Con este portainjerto tienes dos ventajas , maxima resistencia a asfixia radicular , y maxima afinidad a variedades ( todo tipo de ciruelos , pluots , plumcots , apriums , todas las variedades de albaricoque , yo lo mas importante todas las variedades de cerezo

    - Adesoto 101 , extremadamente resistente a la asfixia radicular , y totalmente compatible con todas las variedades de frutal de hueso ( Melocoton , Pavia , nectarino , paraguayo , platerina , ciruelos , albaricoques )

    - MM 106 , es el portainjerto de manzano mas resistente a la asfixia radicular , no se clorosa , tiene muy buen anclaje , y tambien es resistente a pulgon lanigero

    - Pyrus Comunis ( peral franco ) , absolutamente resistente a la asfixia radicular , y compatible con todo tipo de perales y nashis

    Para citricos voy un poco mas perdido , seria recomendable que entrara Willyto a recomendar , que es buen conocedor de los portainjertos de citrico .

    Un abrazo
    Jose
     
  6. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Messages:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Muy buenas, yo quizas pudiera aportar algo en referencia a patrones de citricos. Tradicionalmente se injertaban sobre semilla de naranjo dulce (blanca comuna) y mandarino comun, pero la gente regaba por inundación y se empezaron a sustituir por plantaciones en caballones y el uso del naranjo amargo como patrón, muy resistente a asfixia y phtoptora. A ver...si tu zona no es cotrícola va a ser la mejor opción, además de que aporta un plus de resistencia a heladas porque mueve savia mas tarde. Ten en cuenta que la tristeza afecta al naranjo sobre amargo, no al limonero.

    Otra opción podría ser el citrumelo CPB-4475. Tiene resistencia a tristeza, nemátodos, exocortis y la mayoría de problemas de raiz de citricos. La pega es que es menos resistente a caliza y heladas.

    Saludos
     
  7. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Ese Quercus hay .
    Muy bien explicao si señor .
    Ahora ya sabes sobre lo que tienes que injertar .
    Lo importante ahora es saber la cantidad de horas de frio que tienes en invierno , para aconsejarte las variedades mas adecuadas y ya tendras conformado tu huerto .

    Un abrazo
    Jose
     
  8. Raulet

    Raulet

    Messages:
    1,294
    Location:
    comunidad valenciana
    Muy
    Muy bien aconsejado Jose...pero creo que esos patrones el gusano cabezudo, segun la zona los hace serrin...a mi en particular me han jodido bastantes...
    Un saludo
     
  9. Raulet

    Raulet

    Messages:
    1,294
    Location:
    comunidad valenciana
    Quercus dentro del aprecio q te tengo ...he de decirte q de teoría sabes mucho...pero de practica andas un poco perdido...
    Si quieres saber sobre patrones de citricos de nueva generación ,yo te diré con quien debes hablar.
    Un abrazo.
     
  10. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Messages:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Con quién Raulet? Estimado compañero..llevo años en tema de cítricos...por favor...es información contrastada.

    ¿Con quién debo hablar?

    Saludos
     
  11. Raulet

    Raulet

    Messages:
    1,294
    Location:
    comunidad valenciana
    Te mando un privado
     
  12. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Messages:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    De acuerdo
     
  13. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Raulet , aqui no se ha tratado el tema del problema con el gusano cabezudo ( capnodis tenebrionis ) , sobre el cual tengo unos bastos conocimientos .

    Si te toman las medidas de limpieza del huerto " adecuadas " , el impacto del cabezudo es minimo .

    Si la zona es muy propensa a esta plaga , hay dos soluciones ( precisamente estoy aconsejando a un buen amigo sobre este tema )

    - Aplicar en la plantación de los portainjertos " en las raices " , nematodos entomopatógenos del genero Steinernema carpocapsae

    - La utilización de almendro amargo " prunus Amygdalus " como portainjerto , y ojito con esto , que la mayoria de los viveros que venden almendro amargo como portainjerto , provienen de almendras hibridadas , con lo cual es como el que tiene tos y se rasca los cojones , ya que no tienen en sus raices los compuestos cianoticos , que no toleran las larvas del gusano cabezudo .

    Una vez se tienen unos buenos portainjertos de almendro amargo , se utiliza injerto puente para compatibilizarlo con todo tipo de frutal de hueso ( incluido cerezo ) .

    Es asi de simple .

    Un abrazo
    Jose
     
  14. Esparra

    Esparra

    Messages:
    1,606
    Location:
    Mérida (Badajoz)
    Sobre el cabezudo... ¿Alguien tiene gallinas en el huerto? Yo siempre he tenido patos porque son menos agresivos tanto para las plantas como para el suelo. Pero este año voy a echar unas gallinas, a ver qué tal trabajan comiéndose los bichos y sus larvas.
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Messages:
    7,286
    Location:
    Albacete
    Esparra , el tema del " cabezudo " esta mas que trillado .
    no me voy a extender en este tema , por que es tarde , no he cenado y me voy a casa a descansar .
    Si estais interesados en el tema del cabezudo ( lo conozco de pe a pa ) , abrimos un hilo en exclusiva para tratar sobre esta plaga , que es de lo mas simple .

    El gusano cabezudo , es una " nini-nana" , comparado con la que te puede liar la Psila del peral hasta erradicarla .

    Con lo cual , si quereis habro un hilo sobre el cabezudo , pero ya os digo , que es bastante simple , y solo hay que conocerlo .

    Un abrazo
    Jose