Un arbolillo

Discussion in 'Identificar árboles y frutales' started by ferran-VLC, Sep 10, 2019.

  1. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Messages:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Me dicen que llegó de semilla. A ver que puede ser.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. ClarkKent

    ClarkKent

    Messages:
    3,766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, probablemente se trate de Brachychiton populneus.

    Un saludo!
     
  3. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Messages:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias ClarkKent
     
  4. Sembrator

    Sembrator Gaea es nuestra aliada

    Muy hermoso el Brachychiton...el mio tiene año y medio y es mas pequeño....Saludos

    [​IMG]
     
  5. Marcelo Galvan

    Marcelo Galvan transformacion

    Messages:
    13
    Location:
    Argentina
    Ubicación:
    Argentina
  6. ClarkKent

    ClarkKent

    Messages:
    3,766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, las hojas de Populus nigra son siempre triangulares o rómbicas y no poseen esas otras formas que se ven en el ejemplar de ferranvic y, sobre todo, su borde es festoneado-serrado, no entero como en Brachychiton. Te adjunto foto para que compares:

    Hoja de P. nigra:

    [​IMG]

    Un saludo!
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los Brachichiton son árboles desconocidos para mí, pero en Infojardin aparecen cada poco. Hasta hace un año no había encontrado ninguno plantado. En cambio los robles y encinas californianos (Quercus agrifolia, Quercus kelloggii, Quercus douglasii, Quercus brandegeei...), que podrían darse bien en la parte mediterránea de la península, no se mencionan en absoluto.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Para no hacer off topic diré que el árbol tiene absolutamente pinta de B. populneus, estoy de acuerdo.

    Supongo que podría ser porque son muy parecidos al ojo profano a las encinas o al Quercus rubra(el Quercus kelloggii)