Un cedro

Discussion in 'Identificar coníferas' started by jfdocampo, Feb 29, 2012.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Fotografiado este domingo en Riaza (Segovia). Me llamó la atención por las piñas, ya que aunque en Madrid hay muchos cedros no recuerdo haber visto ninguno con estas piñas, lo que me resulta curioso, ya que veo en Internet que tanto el cedro del libano como el atlántico las poseen. La verdad es que por el porte no me acaba de parecer ninguno de estos dos.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. ¿Cedrus deodara (Roxb. ex Lamb.) G.Don?
     
  3. Ice Will

    Ice Will

    Messages:
    49
    Location:
    Barcelona
    Cedro deodara precioso... sigue así Jose :icon_biggrin: y muchas felicidades por las fotos, sobretodo de la piña.
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    A mi me parece más Cedrus atlantica
     
  5. Grulla damisela

    Grulla damisela

    Messages:
    3,225
    Location:
    Madrid,España
    estoy totalmente de acuerdo con JMSLC

    tanto con las acículas como con el porte

    un saludo
     
  6. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola a todos:

    Coincido con grulla damisela y JMSLC en que es un cedro del Atlas, el porte, las hojas y las piñas son de Cedrus atlantica.

    Saludos
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Messages:
    12,570
    Location:
    Madrid, Madrid, España
    Pensaba que el cedro del atlas tenía las ramas más horizontales y algo caidas en los extremos, no ascendentes como los del ejemplar que he fotografiado, pero veo que en la guia Incafo se dice que el C. deodara se diferencia por sus ramillas jóvenes colgantes, entre otras cosas. Ya no tengo claro si los que yo siempre he tenido por C. atlantica, y que abundan en Madrid, lo son, aunque creo que sí, pero el porte como digo es bastante distinto. También me suena que las acículas de alguno son más duras y punzantes, pero no recuerdo de cuál de ellos. Otro problema añadido que se indica en la guía Incafo es que en los viveros se producen híbridos de estos dos y del C. libani, por lo que existen todos los tránsitos entre ellos, lo que puede hacer imposible la diferenciación de ejemplares cultivados.
    Como veo que la opinión mayoritaria es que se trata de C. atlantica, y tras las indagaciones que he hecho, creo que me decantaré por esta identificación. :5-okey:

    Gracias y saludos,
     
  8. et encore Cedrus atlantica !
     
  9. a mi también, tiene hojas más pequeñas