Una silvestre amarilla

Discussion in 'Plantas silvestres' started by marve279, Apr 9, 2011.

  1. marve279

    marve279 erica andevalesis

    Messages:
    1,347
    Location:
    Minas de Riotinto
  2. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Ruda .
     
  3. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Creo que es Ruta angustifolia
     
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Ruta chalepensis.
    Mis saludos.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues no, más bien es Ruta chalepensis. La angustifolia tiene los segmentos foliares y los pétalos mucho más estrechos. Pero buen ojo, pvaldes y formater, os habéis acercado mucho :smile:
     
  6. Litsea

    Litsea

    Messages:
    582
    Location:
    Xalapa, Veracruz, México
    Hola a todos, concuerdo en que es Ruta chalepensis, pero aprovecho para preguntar ¿Cuál es la diferencia entre R. chalepensis y R. graveolens?. Tal vez para nuestros compañeros foreros que vivne en zona mediterránea parezca una pregunta de primer grado (jejej) pero se imaginarán que de este lado del mundo no es tan fácil entender esto porque es una planta introducida y solo prospera bajo cultivo. La mayoría de las publicaciones (mayormente sobre plantas medicinales) citan a R. graveolen, pero dan de refrencia (dibujos o fotografías) a plantas como las que subió Marve al inicio de este post.

    Hace algun tiempo en un librito sobre flora aromática mediterránea lei que la descripción para R. chalepensis era que el margen de los pétalos es fimbriado, a diferencia de R. graveoles que los tiene enteros.

    Como solo he visto entonces a R. chalepensis, alguien me podría presentar a R. graveolens?

    saludos
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Es fácil Litsea! Hay muchas plantas erróneamente etiquetadas en Google, pero la diferencia es que Ruta chalepensis tiene los pétalos ciliados, mientras que R. graveolens los tiene de borde liso.

    Te lo explico con fotos y todo para que lo veas mejor:

    [​IMG]
    Ésta es la Ruta chalepensis que tuve durante muchos años pero al final la mataron las termitas....


    [​IMG]
    y ésta es Ruta graveolens.

    Siento no tener fotos más cercanas donde se vean mejor las flores!
    Saludos!
     
  8. Litsea

    Litsea

    Messages:
    582
    Location:
    Xalapa, Veracruz, México
    Muchas gracias Isidro, entonces mis conclusiones eran ciertas, la gran mayoría de las Rudas que se venden como planta medicinal en México corresponden a R. chalepensis. Fijate que no se me había ocurrido buscar fotografías en google debido precisamente a lo que comentas, frecuentemente hay muchos errores en la web (y no estoy como para confundirme más al respecto), me refería a las publicaciones de libros sobre plantas medicinales o de etnobotánica, y esas publicaciones casi nunca traen claves, pero ahora ya tengo la certeza de las características diagnósticas de cada especie.

    Un saludo