qué bonitos!!! :D ...por acá no se ve esa variedad de dos colores, cómo se llaman?
Hola...sí es grama bahiana....según mi experiencia la dichondra se "come" a la grama en los lugares muy sombreados donde se adapta mejor...es sólo eso...seguramente si logras extinguir a la dichondra de esos lugares, tampoco obtendrás un buen césped de gramma....porque a pesar de lo que se dice,...
Preciosas!!...y precioso también el arbusto amarillo, qué es?, lo tenemos en Buenos Aires? :roll:
Parece que resulta bastante complicado trasladar una profesión como la tuya de continente....es casi como empezar de nuevo...nuevo clima, nueva tierra, nuevos materiales...todo un desafío.... :wink: Saludos
Hola :D Reinadanzante: qué bonitos!!!espero que luego del invierno nos muestres más fotos.... Capilla: 40 Hemerocallis, qué festín!!! :mrgreen: :risotada: :risotada: ...en Pilar y Cacabuco tenés los viveros de Margarete Deane, que se especializan en hemerocallis...yo pasé una mañana casi...
Hola :D También hay otra alternativa, que yo no la mencioné porque no sé cómo se llamará el producto en otros países...acá se llama LEKA, es arcilla expandida que se usa fundamentalmente para hacer hormigones livianos.....son unas bolillitas de 1 - 1,5 cm de diámetro, muy livianas de color...
Gracias por el aliento, elisa....y por la invitación también.... :sonrisa: :sonrisa:
Hola, Gracias Elionor por el dato, hay bastante que plantar en la sombra :shock: . YEHOLANDA: yo no soy especialista en diseño como puede ser Aguaribay, pero te cuento que cuando mis hijos eran pequeños tuve que quitar la grava de la zona de juegos porque se lastimaban cuando caían....quizá...
Templar, con gusto te diré, pero tienes que prometer que harás el viajecito a Buenos Aires para buscarla, ya verás qué lindo te la pasas!!! :risotada: :risotada: :risotada: Un saludo :sonrisa:
Hola a todos :D Buen consejo el tuyo Aguaribay...en adelante tendré que incluír, cuando comento algo sobre mis plantas, que están sobre el fértil suelo pampeano... :wink: ...lo que sí pude notar, por lo que decís de Barcelona, es que allá tampoco la tienen fácil a la hora aconsejar porque,...
me haces reír KARKADË!!....es ese tonito que les intuyo a lo lejos, creo... Aguaribay, la verdad es que vos si debés saber cómo es el suelo de Buenos Aires, yo sólo sé que planto y las cosas crecen, algunas con un poquito de turba, otras sin nada....es el milagro de la ignorancia......
HOla :D Gracias Hawaii, tendré que ver ahora si esa variedad se vende por estos pagos..... :wink:
Hawaii y Camenchu, incorporo en este hilo mi agradecimiento por las fichas que estais publicando.. :D
Hawaii y Camenchu, incorporo en este hilo mi agradecimiento por las fichas que estás publicando.. :D
KARKADÉ: me olvidé de comentarte que para mí la cal aumenta la alCALinidad no la acidez....yo tengo agua de grifo muy alcalina y tengo que acidificar el suelo de las azaleas permanentemente.... sólo eso...saludos.
Hola a todos, Yo compre una Hardenbergia hace un año y esta primavera creció hasta los 3 metros,supongo que buscando luz, y floreció muchísimo....la tengo con tierra común en mi zona, no es muy ácida y la riego dos o tres veces por semana en verano (sólo le da sol unas 4 horas) y una vez por...
Coincido con Andur, se ven dos varas verdes, la otra quizá haya que podarla....suerte :sonrisa:
:golpecabezas: Se ve que ando con pocas luces, Capilla... :sonrisa: :sonrisa:
gracias Aguaribay :D
Hola a todos, Definitivamente, entonces, tengo que perseverar porque en Maldonado el clima y suelo no debe ser distinto al de Buenos Aires, no?..... Un saludo
Hola a todos, Mi nogal produce de esas nueces grandes y cuando alguna queda enterrada en terreno flojo, sobre todo en una zona con arena, crecen solas....creo que si el suelo es muy humeo se han de podrir....creo eh, no es científico lo mío... :sonrisa:
Hola a todos, Aguaribay, vos conocés alguna página donde se pueda tener una lista de plantas que crezcan a la sombra? ...porque yo tengo que solucionar el mismo problema....tengo dichondra, pero es cierto, sólo para mirarla... Un saludo :sonrisa:
Todos esos Jacintos se huelen desde Buenos Aires.... :sonrisa: Gracias.
Qué maravilla poder tener tantas variedades!!!!! Yo tengo un jardín bastante grande pero hay allí plantados dos robles, un nogal de 70 años , un liquidambar y un gimkgo y además, los árboles de los vecinos.... os darás cuenta que con tanto árbol el sol escasea, por lo que mis rosales están...
No lo conozco con ese nombre, quizá se pueda saber qué contiene y en qué proporciones... 8)
Sí, apuntame nomás...son una de mis plantas favoritas, lo verás en mi avatar.... :D
Hola a todos, Sabes, Armand, cuando ví esos brotecitos tiernos me pregunté cuánto frío o viento hará donde los plantaste...en un manual que me mandaron junto a una compra de rosales decía que esos brotes tiernos deben estar cubiertos con arena hasta pasadas las heladas....yo no experimenté...
Por ahí debe venir la cosa....acá, donde tenemos un suelo "normal", ni muy ácido ni muy alcalino, pero un agua que alcaliniza bastante con el riego, tenemos mucho cuidado dónde ponemos las cenizas...y al las azaleas, hortensias y demás vivimos acidificándole el sustrato....esa manía de hacer...
Dime Hawaii, y abonas todo tipo de plantas con eso?,...porque se me ocurre que las que prefieren suelos ácidos no se verían muy beneficiadas con las cenizas, que si no tengo mal el dato son alcalinas :? .... saludos.......
Hola El de comprar plantas es un vicio, si, y la visita a viveros es una actividad que me levanta el ánimo...lástima que a veces me entusiasmo sin tener en cuenta el tiempo que puedo dedicar al jardín....ha de ser por eso que es vicio...medio irracional.... Suerte con tu trabajo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.