Preciosos árboles, y muy bien trabajados. Lo mío está a años de distancia, pero mi liquidámbar está otoñando en amarillo, otros años tira más a rojizo, pero esta vez sólo un poco por la parte más expuesta, el resto de hoja es amarilla. [IMG] [IMG] Saludos
Retomo este hilo para mostrar una foto rápida y sin mayor objetivo que enseñar la otoñada que está haciendo el plantón. Es curioso, pero he observado que los ulmus minor amarillean las hojas de las puntas de las ramas hacia el centro de la copa, dando un resultado visual muy bonito. Los ulmus...
El Yuzu tiene que tener ese círculo que se ve en la imagen, alrededor del cierre pistilar. En la foto que pones no se aprecia, pero parece que no lo tiene. Por todo lo demás, la morfología de la hoja, espinas... Parece un Yuzu, pero podría no serlo y ser cualquier otra variedad. El problema...
A veces la naturaleza es caprichosa y te la juega. El año pasado, mis Penta y Mardía se helaron completamente y no dieron fruto en uno de los terrenos, mientras que LLargueta y Marcona estaban ya engordando el fruto y se llenaron hasta arriba de almendras. Una helada tardía se llevó toda la...
¿Plástico para cubrir tu mandarino? Mal futuro le auguro... Mucho mejor la malla anti heladas que venden en cualquier tienda de plantas o en viveros. Es una malla blanca, no tejida, parecen muchas hebras de telas de araña juntas, deja pasar el agua y el aire, la temperatura dentro de ella es...
Tipos de agua según provincia: [IMG] Saludos
Si señor, hilos como este, hacen que este foro merezca la pena. Enhorabuena por ese injerto exitoso, ojalá salga adelante y obtengas un precioso y longevo castaño en pleno corazón de Murcia. Estaría fenomenal que fueses haciendo actualizaciones del árbol para que todos podamos saber en qué...
Si señor, ya se van viendo algunos de ellos bien majos, sobre todo el Fukumoto y el Okitsu. El volkameriana es un híbrido de naranjo amargo y limonero, genéticamente es como un limonero, al madurar el fruto, es de color naranja y el sabor es bastante bueno, al parecer. Podríamos decir que es...
Bueno, no hice fotos, pero por aquí he cosechado la primera naranja Fukumoto, muy rica y jugosa. También hemos tenido los primeros episodios de heladas, en algunos arbolines se han quemado brotes nuevos de otoño, otros están impasibles y en crecimiento. Ya no se van a proteger mas que los...
Bueno, lo de experto se lo dejo a los franceses y otros países de Europa, donde se pegan auténticas curradas para cultivar cítricos, aunque sea en invernaderos. Bajo mi experiencia de varios años, cualquier mandarino satsuma debería resistir por tu zona, siempre protegido bajo la copa de algún...
Es increíble el juego que dan los ligustrum por tu tierra, se dan de maravilla. Bonita maceta, con los diseños que comentáis, va a quedar preciosa. En lo personal, me gusta más el primer candidato que el segundo para esa composición. Saludos
En general tiene buen aspecto, salvo por alguna punta seca por roces o del transporte. Las manchas de color blanquecino en las hojas tienen aspecto de ser debidas a la dureza del agua con la que ha sido regado. Las raíces absorben la cal y las sales del agua del riego y las expulsan a través de...
Bonito árbol, al proceder de Japón, está bien adaptado al clima del Cantábrico, pues es muy similar. Por mucho que creas que los bonsáis son de interior, uno de los pocos que aguanta dentro de casa es el ficus y poco más. Tu árbol tiene que pasar los rigores del otoño y del invierno, por lo que...
Igual son mis ojos, pero yo veo un olmo, no un roble. Me gusta esa sinuosidad del tronco, ya tendrías las ramas primaria y secundaria si lo tumbas adecuadamente. Saludos
Según leía tu consulta, me vino a la mente el post del enlace que te ha pasado el amigo @Torpe y está muy bien explicado. Esa manta mejor dejarla hasta primavera, no hay prisa por quitarla. Saludos
Hoy he sacado un rato y le he hecho fotos para que se vea cómo ha recuperado después del accidente, no hice fotos cuando sufrió daños, pero se ven en el tronco y la rama que toca el suelo, está tronchada, pero con brotes. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] El año que viene probablemente la rama tronchada...
Pregunta en este vivero, que lo tienen seguro. http://www.viverossevilla.com/citricos/patrones_caracteristicas.php Si no lo consigues aquí, llama directamente a Agrológica y lo pides sobre ese portainjerto, te lo consiguen fijo. http://www.agrologica.es/contacto.php Saludos
Un aloe agresivo, si:meparto::meparto::meparto: Ahora me río, pero menudo disgusto agarré cuando escuché el porrazo y me asomé a la terraza...:desconsolado::desconsolado::desconsolado: Al ser el aloe una planta carnosa, acumula muchísima agua en sus hojas, al secarse el sustrato, éste pesaba...
Tiene toda la pinta de estar pasando una sed crónica. Seguramente la tierra no se empapa lo necesario aunque la parte que se moja se mantenga húmeda varios días. Mi consejo es que lo sumerjas en un barreño con agua hasta el nivel de la maceta y lo dejes un buen rato, que se empape todo el...
Opino que no, en los viveros usan el injerto de escudete. Otra cosa diferente es si se trata de ornamentales como el limequat o el kumquat, donde sí he visto este tipo de injerto de púa, pero en variedades comerciales no lo usan. Para maceta no te compliques con esos dos patrones, intenta...
Iba estupendamente, pero ha sufrido un enorme traspiés que lo ha dejado tiritando. Se le cayó encima una maceta grande con un aloe vera aún más grande que tengo en la parte alta del armario de la terraza. El sustrato de la maceta del aloe se secó, y como las hojas del aloe pesan mucho más de lo...
Yo diría que es un acebo, los he visto a la venta en algunos centros comerciales, y es verdad que la hoja es muy pequeña y pinchuda. Saludos
En las imágenes del trasplante se ven raíces dominantes que crecen de manera curva alrededor del tronco. Esas raíces deberías haberlas cortado para provocar el nacimiento de otras más finas de forma radial. Este árbol me recuerda muchísimo a la Paulownia, quizá me anime con una que tengo...
Parece que está siendo rápido el enraizamiento, ¡enhorabuena! Yo no tendría prisa y lo mantendría unido hasta finales de invierno, así el patrón inferior no se debilitará y cuando lo separes podrías injertarlo con otro cítrico. Si separas ahora, yo podaría parte del ramaje y quitaría frutos para...
Opiniones diferentes, ambas son factibles. Podría arriesgar dejando uno al sol y otro más protegido, como indicas. Al fin y al cabo ambos árboles están casi perdidos. Saludos
Por aquí ya se puede recolectar Antoñeta, Belona y Penta, a Guara y Lauranne les falta un poco. Mardía también empieza a abrir ya, hay que dejarlas unos días. Saludos
Afirmo lo primero, exceso de riego al pasarlos a unas macetas excesivamente más grandes de lo que necesitaban en orígen. Lo segundo ha terminado con ellos, seguramente más que el exceso de riego. Y que conste que NO me refiero a las temperaturas muy altas, sino al toldo. Bajar un toldo y privar...
Es un olivo, además del posible daño de raíces, necesita la máxima insolación posible, no una hora diaria. Yo tengo dos olivos y un acebuche, a todos les pega el sol de una forma u otra al menos 6h al día. Por experiencia, el cultivo de árboles bajo toldo es mala idea, poco a poco se debilitan...
Según vuestras recomendaciones, si dejo la rama más vertical y la utilizo como ápice, debería utilizar vaciadora cóncava en los cortes de las dos ramas más bajas y continuar desde ahí, alambrando y formando desde el principio, pues los crecimientos tan exagerados de los olmos favorecen las...
No, no, si no me da miedo, si es necesario meterle un corte a dos dedos del nebari, seguiré el protocolo ATPC y así lo haré.:okey: Por ahora lo que me sorprende es el crecimiento, es una bestia. Parece que el sustrato hiper ventilado y los abonados le están dando la vida. Muchas gracias, iré...
Separa los nombres con una coma y un espacio.