Y nunca más se supo. No termino de acostumbrarme a esta gente que llega nuevo, entra una vez, pregunta y nunca más aparecen.:interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes:
Comenta todo lo que te apetezca, ya edito el primer post, además suena interesante lo de Kurosawa. Saludos.
Una rareza [IMG] [IMG]
Un bosque con tres Ulmus parvifolias de los baratos. [IMG]
Multitronco de Acer palmatum Yamamomiji. [IMG]
Un esqueje es un clon exacto de la planta madre.
Ya que nadie se anima seguiré poniendo algunas de las mías. Sus flores son auténticas delicatessen. Saxífraga stolonifera. [IMG]
Lamento disentir de motivaciones solares. Son infinidad de variedades de palmatums que viran su color conforme se acerca en verano, y el virado del rojo al verde es el más común. Nada tiene que ver con las horas de insolación. De hecho, son más bien muy pocas variedades las que se mantienen...
Anímense señores. Una piracanta nacida de un tocón de desecho. Piracanta de baya roja (Pyracantha Coccinea). [IMG]
Algunas de mis ventanas algo aligeradas de flores después de una semana de fuertes vientos y una noche de intensas lluvias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Los chupones puedes plantarlos de forma independiente, enraizarán fácilmente y tendrás una planta igual a la del patrón.
Sedum Green Pagode. [IMG]
Los bosques quedan muy bien en laja, aunque yo lo haría un paso previo por una maceta más baja aún del tiesto donde está para que fuese acondicionando. Enhorabuena por ese bosque, en una maceta adecuada (o laja) lucirá magnífico. :aleluya::aleluya:
Deberías quitarle todos los chupones de la base, nacen del patrón del injerto y quitarán fuerza a la variedad injertada.
Suelen llevar macetas esmaltadas de perfil bajo.
De casi cualquier especie se puede hacer un bonsai, el manzano es una especie más que adecuada.
Es lo que pasa por estar en manos de inútiles radicales. Yo lo estoy sufriendo también en mis carnes, no tengo huerto, pero tengo un barquito y la situación es idéntica a la que relata Víctor, de mi casa bajo al garaje, del garaje al coche y del coche a la puerta del club náutico, allí sin ver a...
Acebuche (Olea Europaea var. sylvestris). Uno de los pocos a los que le puse nombre: El dragón que se enamoró de la luna. [IMG]
Pues eso, como imagino que muchos tendremos bastante tiempo ¿qué os parece si hacemos una expo virtual primaveral de plantas? Empiezo yo. Hortensia (Hydrangea macrophylla). [IMG]
Pues eso, como imagino que muchos tendremos bastante tiempo ¿qué os parece si hacemos una expo virtual de bonsais? Se podrán poner cuántos ejemplares queramos intentando cuidar un poco la fotografía. Normas: 1.-Citar la especie y nombre científico. 2.- Intentad evitar hacer comentarios de las...
¡Qué horror! Da miedo solo pensar en esas larvas.
Pepe, cuenta bien. Son 15 años. :angelito::angelito::angelito:
¿Has visto algún bichito por el envés de la hoja?
Cúando lo compré tenía 26 centímetros de perímetro, ya era hermosote, y tenía el doble de altura, ahora son 44 centímetros de perímetro y la mitad de altura.
Este es uno de los pocos ejemplares comprados como prebonsai allá por 2004. La última foto corresponde a como quedó hoy tras la defoliación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Sufre un ataque de hongos aunque sin un análisis clínico sería difícil determinar cual podría ser. Tiene pinta de sufrir el conocido como Chancro sangrante. Si fuese un almendro apostaría por la Phitóphora pero las encinas son más proclives a otros hongos. Dale un vistazo a estos links a ver si...
Proviene de esqueje sacado en 2003 que fue acodado en lo que por entonces fue mi primer intento de acodo en una planta, aunque no tengo fotos del momento. Empecé a fijarme en él en 2007, había desarrollado un sistema radial de raíces que me dió buenas esperanzas, y de ahí su primera foto. Debido...
Ojo con Change.org. En Youtube existen varios videos que avisan sobre esta plataforma, aquí un par de ellos. [MEDIA] [MEDIA]
¿Ajo? :pensativo::pensativo::pensativo::pensativo::pensativo: Para eliminar la cochinilla algodonosa puedes usar cualquier compuesto a base de dimetoato como el Perfekthion o con clorpirifos como el Sentosan o Closar. Saludos.
La wisteria es una planta trepadora lo que significa que tienen una fortísima fuerza aplical, siempre tenderán a crecer hacia arriba por lo que un estilo semicascada se me antoja muy difícil de mantener, una vez tengas el tronco pues podrás inclinarlo pero lo realmente dificultoso será conseguir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.