[IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/04/21 Un saludo,
Es del jardín de fuera. Hay muchas que sí están identificadas pero también hay bastantes que no. Incluso vi algunas con carteles erróneos, como los supuestos Ferocactus peninsulae que yo pienso que son más bien Ferocactus pilosus.
Con razón no la encontraba. Buscaba entre las Crassulaceae y las Aizoaceae.
Sí, tiene pinta de ser lo que comentas.
Me da la impresión de Echinopsis chamaecereus, pero como tengo alguna duda prefiero subirlo a ver si me lo podéis confirmar. [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/04/21 Un saludo,
Esta estoy seguro de que la tengo fotografiada de otro sitio, pero soy incapaz de localizarla. [IMG] Desert City (Madrid), 8/04/21 Un saludo,
A esta le veo un crecimiento raro, no sé si será natural o no. [IMG] [IMG] [IMG] Desert City (Madrid), 8/4/21 Un saludo,
Pienso si no será Agave colorata. Se parece bastante y había dos ejemplares en otra zona etiquetados con ese nombre. Este era uno de ellos: [IMG]
En el km. 25 de la nacional 1, dirección entrada a Madrid. Está pegado a la vía de servicio. Tienen página web. https://desert-city.es/
Para el que no lo conozca, es un invernadero especializado en cactus que han abierto en Madrid recientemente. Merece la pena visitarlo. Tienen un jardín al aire libre de cactus y crasas espectacular y encima no cobran por verlo. Ojo, no me dan comisión ni nada. [IMG] Desert City (Madrid),...
Pues me da la impresión de que vas bien encaminada.
Bueno, algo es algo. Quedará como posible ninfa de Mesopsocus, que era lo que pensaba yo también después de revisar algunas otras fotos que tengo de Psocoptera. Buen finde!
Ayer estuve dándome una vuelta por este vivero de cáctus y la verdad es que me encantó, tiene un jardín con una exposición impresionante de cáctus y crasas principalmente. Lástima que Filomena haya arrasado con las Washingtonias y algunas otras especies, pero aún así merece mucho la pena ir a...
Gracias Amadeu. Tiene toda la pinta de ser el mismo que el tuyo, así que lo etiquetaré como x Gasteraloe cf. 'Monte Monroe', aunque no parece abundar la información sobre este cultivar en la red.
Me fijé exclusivamente en las flores. Estaré más atento en el futuro. La planta es de una sobrina, ya se lo comentaré. Gracias.
Gracias Alberto. Veo que has cometido un pequeño desliz con el nombre, es Verbesina encelioides. Curiosamente ayer después de subirla pensé que se parecía mucho a una que fotografié en Marrakech hace ya un par de años, aunque no llegué a comprobarlo. Ahora lo he recordado y veo que efectivamente...
En un parque urbano. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Taskent (Uzbekistán), 8/10/19 Un saludo,
Plantada en un bar de carretera, en una zona desértica. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Uzbekistán (6/10/19) Un saludo,
No hay de qué André. :feliz: A ver si a alguien le suena este Anthidiini. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 998 Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/6/19 Un saludo,
Este no sé si pasó desapercibido en su momento. Lo subo por si acaso. André, ¿estás por ahí?
Con esas hileras pienso en Gnaphosidae. [IMG] [IMG] 442 Zelotes sp., id. por María Pilar Torralba en BV Arganda del Rey (Madrid), 21/03/19 Un saludo,
Newbi, la 996 parece Camponotus, quizás Camponotus ruber. André, la tuya me parece también Pheidole pallidula. Al menos la veo igual a las mías y a las de BV.
Hola Hansi. No acabo de verlo claro. Al menos los que aparecen en la red tienen espinas más gruesas.
Genial!!! Veo que es una página con bastante actividad. Os mantendré informados.
Es otra posibilidad, pero me desconcierta bastante las hojas tan largas que tiene, no sé si porque pueda tratarse de alguna variedad o por un crecimiento anómalo, o directamente porque es otra especie.
Muchas gracias Ana. Todo un detalle. Sobre la posibilidad de que sea alguna de las que comentas, no me lo había planteado, pero ahora que lo dices parece bastante plausible. A ver si alguien la conoce. :-)
También de mi sobrina y comprada en un vivero. [IMG] [IMG] Un saludo,
Es de una sobrina. Comprada en un vivero. La encuentro algún parecido a coarctata, pero no me convence. Perdón por la calidad de las fotos. Solo tenía el móvil a mano. [IMG] [IMG] Un saludo,
Comprada en un vivero. Me parece un híbrido, ¿de Vanda quizás? Las fotos son de hace un par de días. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo,
Yo lo había etiquetado como posible amerhauseri, pero me convence más tu sugerencia, y además veo que hay variedades en color rosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.