Hola Jordán. Estoy de acuerdo con tus propuestas, excepto con el Eupeodes que me parece Syrphus como a Isidro, y los Melanostoma scalare que me parecen Eupeodes cf. corollae.
Estuve comparándola con las diferentes especies de Noctua, pero no llegaba a estar plenamente convencido con ninguna.
Un noctuido. [IMG] 3552 Conistra erythrocephala id. Francisco Morente en BV Abedular de Canencia (Madrid), 17/10/18 Un saludo,
Esta no me suena de nada. [IMG] 982 Villa de Vallecas (Madrid), 21/12/18 Un saludo,
Ammophila sp., sí. La especie ni idea.
¿Echeveria? [IMG] [IMG] Toledo, 29/12/18 Un saludo,
Suillus granulatus o Suillus collinitus probablemente. El último tiene las hifas del micelio de color rosa. Se podría apreciar observando la base del pie, pero habría que haber extraido la seta más cuidadosamente.
Armillaria mellea.
Curiosos, aunque resulta un tanto aberrante, incluyendo el que he subido yo.
Ni idea. Yo había propuesto P. forsteri porque tengo una rotulada así en el Botánico de Madrid y es clavada a la de Amparo. Veo en WorldFloraOnLine que los dos nombres son válidos, e incluso hay una descripción de P. madagascariensis, pero no de P. forsteri. A ver si alguien puede aclarar la cosa.
Nos cruzamos, y veo que coincidimos.
Plectranthus ¿forsteri?
La primera parece Delphinium gracile. La segunda un cardillo, Scolymus hispanicus.
Tulbaghia violacea la primera. Las fotografié yo también el mes pasado. La segunda creo que es Perovskia atriplicifolia. Uno de sus nombres comunes es salvia rusa.
Creo que el nombre correcto es Lagunaria patersonia. Al menos es el que aparece en WorldFloraOnLine. En cuanto a la belleza del árbol, hay fotos en Internet de ejemplares bastante llamativos y tiene unas bonitas flores. El problema es que también tiene pelos urticantes en el interior de los...
Mycena sp.
Pues por el pronoto no muy anguloso cuadraría mejor Acrotylus insubricus, pero las manchas oscuras del borde del ala parece que son más de A. fischeri, al menos según este comentario de BV. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acrotylus-fischeri-Azam-1901-img403627.html
En un melojar. [IMG] [IMG] [IMG] 364 Miraflores de la Sierra (Madrid), 17/10/18 Un saludo,
¿Alguna sugerencia sobre el injertado?
Hola Bernard. Creo que has acertado y ambos son de esa especie. :okey:
Tiene toda la pinta.
Estos amigos de los cactus que son muy imaginativos. Supongo que la idea es que a la larga tenga cierto aspecto de arbolito y se mantenga sin todo ese andamiaje, aunque no tengo claro que eso llegue a ocurrir nunca con un cactus tan pesado.
Otro voto para Lonicera implexa.
A la que más parecido le encuentro es a la Gasteria carinata, pero no me acaba de parecer que sea esa. :pensativo:
Genial, mi tercer Maccevethus. Y otros dos ropálidos más de ese mismo día. [IMG] [IMG] 1022 Stictopleurus abutilon id. bern.12 Zalamea de la Serena (Badajoz), 3/11/18 [IMG] [IMG] 1023 Stictopleurus abutilon id. bern.12 Zalamea de la Serena (Badajoz), 3/11/18 Un saludo,
El 514 creo que podría ser Geophilus sp.
Le veo pinta de Astrophytyum, pero no lo tengo nada claro. [IMG] [IMG] [IMG] Exposición de la Asociación CACSUMA (Madrid), 26/5/19 Un saludo,
Me parece bastante convincente.
La 1 se parece bastante a Echeveria derenbergii.
Tenían plantas realmente espectaculares. Algunas tenían el correspondiente letrero identificativo, pero había bastantes que no. Ya las iré subiendo, aunque muchas me da que van a ser muy complicadas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.