Hola: Me recuerda a Angelonia angustifolia. saludos
Hola: El verdadero Cupressus (Hesperocyparis) arizonica es muy raro en cultivo, todo lo contrario que Cupressus (Hesperocyparis) glabra, con el que se confunde. Por cierto, me parece que veo en la segunda especie flores períginas con un solo estigma y estilo, acorde con lo se ve -poco- de su...
Hola: Así es, por error publiqué mi respuesta -en gallego- aquí en lugar de responder al mensaje privado. Saludos
Hola: Ocurre que a esta planta se la denominó durante mucho tiempo Pteris cretica 'Albolineata' y aún aparece con ese nombre a la venta y en Internet, pero tal denominación es incorrecta, pues se sabe que Pteris nipponica tiene un origen diferente al de P. cretica. Saludos
Hola: El porte del árbol es por sí mismo una pista. Aunque se echan de menos fotografías más cercanas de las hojas y ramillas, combinando todas ellas descartaría todas las opciones dadas excepto Abies x masjoannis. Saludos
...
Hola. Puede ser Stachytarpheta frantzii, S. jamaicensis u otra especie de este género. Saludos
Hola: Diría que ninguno de los dos: parece Pteris nipponica. Saludos
Hola: Puede ser Baccharis, sin descartar Pentacalia. Saludos
Hola: Esto es otra cosa: nada de rubiácea, parece más bien Aegiphila. Saludos
Hola: Me sonaban esas hojas, y al ver la flor he caído: me parece un cultivar de Asystasia gangetica de gracioso nombre: 'You're So Vein'. Saludos
Hola: Diría Coleus amboinicus 'Variegatus' el segundo, C. comosus -o C. neochilus- el cuarto. Saludos
Hola: Me recuerda a Iresine diffusa. Saludos
Hola: No se ven muchos detalles -la base de las hojas, por ejemplo- pero en principio parece una rubiácea. Saludos
Hola: Y es un árbol, aunque a veces se vende formado con varios troncos. Saludos
Hola: Y seguramente el cultivar 'Jori'. Saludos
Hola: Parece Exochorda x macrantha. Saludos
Hola: Ligustrum lucidum es más probable. Saludos
Hola: Efectivamente parecen ser Araucaria angustifolia. Las coníferas no tienen realmente flores -ni inflorescencias- ni frutos, sino piñas, conos o estróbilos, como los masculinos de la primera fotografía. Las piñas femeninas maduras se desintegran en el árbol (en esta especie los árboles son...
Hola: Parece que casi todos los frutos están abiertos y ya le cayeron las semillas. Por cierto, las semillas de eucalipto no suelen ser diminutas; las de esta especie tendrán 1'5-2 mm y son más bien redondeadas y oscuras, bastante mayores que los "óvulos" no fertilizados que las acompañan. Saludos
Hola: Parecen algo anchos para ser 'Totem', pero podrían serlo; en todo caso, son Cupressus sempervirens Grupo Stricta (cipreses mediterráneos fastigiados o columnares): nada de variedades. Saludos
Hola: Y en concreto parece Anemone x hybrida, ya sea 'Elegans' u otro cultivar de los de flores rosadas. Saludos
Hola: En realidad los botones florales son más bien de Eucalyptus tereticornis -sin descartar E. blakelyi-. Saludos
Hola: Se puede; la mejor época, en abril-mayo, con los brotes del año, pero requiere control de la humedad y tratamientos preventivos (los esquejes no están bien lignificados y pudren fácilmente); otra opción: en invierno, con calor de fondo. Saludos
Hola: No puede ser Philadelphus ni Deutzia; toda la pinta de oleácea, y en concreto efectivamente de Syringa. Saludos
Hola: Las ramas laterales deberían ser más largas (en la fotografía no se ve si están retorcidas) y la copa más irregular, pero no lo descartaría; en todo caso sí parece Juniperus chinensis. Saludos
Hola: Voy a ser insensato -una vez más- y comentar que me parece Microbiota decussata. No está medio muerto, sino bronceado (la planta produce pigmentos en los ramillos más expuestos como mecanismo de defensa contra el frío; esto es común en esta conífera pero se da también en otras). Saludos
Hola: Que sepa, no existe ningún Plectranthus madagascariensis 'Variegatus'; mejor P. madagascariensis 'Variegated Mintleaf'. Saludos
Hola: La 1ª tiene pinta de empezar por "E", y la Alternanthera parece un cultivar de A. brasiliana. Saludos
Hola: Sí que está relacionado: Bergenia cordifolia se considera a menudo un sinónimo de B. crassifolia. El nombre que "suena" más es B. cordifolia: ocurre como con Weigela florida, denominación tan conocida que por costumbre así se designa cualquier planta de este género en viveros -e incluso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.