Hola: Diría Dovyalis, tal vez el híbrido de D. abyssinica y D. hebecarpa. Saludos
Hola: Diría Alnus cordata más bien. Saludos
Hola: Y en concreto diría Ruscus aculeatus. Saludos
Hola: Ésa misma, pero me parece que es preferible denominarla Kleinia neriifolia. Saludos
Hola. Creo que es mejor denominarla Aristolochia littoralis. Saludos
Hola: El mirto parece de la subespecie tarentina, y el 4º me tiene aspecto de Hesperocyparis (Cupressus) macrocarpa. Saludos
Hola: La piña me parece más bien de Picea abies, los frutos y la semilla, de Colophospermum mopane. Saludos
Hola: Y tal vez Miscanthus sinensis la última. Saludos
Hola: Las 2 primeras parecen Galphimia gracilis y efectivamente Tecoma capensis 'Lutea'; la fabácea -diría que de la antigua subfamilia Mimosoideae- va a ser más difícil. Saludos
Hola: La penúltima me recuerda a Clinopodium nepeta. Saludos
Hola: Me tiene más pinta de Melaleuca armillaris o similar que Coleonema pulchellum; sería interesante una fotografía de cerca de las hojas para salir de dudas. Saludos
Hola: No se ven bien las hojas; tal vez Hovenia dulcis. Saludos
Hola: Parece Polemonium caeruleum, se ve ocasionalmente en viveros (al menos el cultivar 'Azuro'); de hecho yo también lo cultivo. Saludos
Hola: Esa nueva fotografía cambia las cosas; efectivamente las hojas y las flores son de la misma planta, así que una leguminosa -se ven en la anterior fotografía algunas legumbres inmaduras, muy pequeñas aún- con esas hojas sólo puede ser una cosa: una Bauhinia; en concreto parece B. kockiana...
Hola: D.E.I.: hay encinas en Ourense capital, y de allí hacia el oriente. Quercus suber es común en la mitad sur de Galicia, siendo frecuente en los montes de las Rías Baixas y en zonas de Ourense. Saludos
Hola: Nace bien a partir de las semillas, y los esquejes enraízan también (aunque es un poco tarde, al menos en el hemisferio norte, estamos a punto de entrar en la primavera). Saludos
Hola: La 1ª me recuerda más a Centrosema, la 3ª tiene un aire a Cassia x nealiae (las flores, las hojas sparecen ser de otro árbol), la 4ª a Pachystachys spicata, la 8ª a Fatsia polycarpa (sin descartar Trevesia), la 9ª me receuerda a Bauhinia acuminata. Saludos
Hola. Tiene pinta de Polyalthia longifolia 'Pendula'. Saludos
Hola: La nomenclatura del helecho está discutida, pero con ese nombre lo tengo. Saludos
Hola: Más pinta me tiene de ciruelo, ya sea Prunus cerasifera o especie próxima. Saludos
Hola: No en vano uno de sus nombres en inglés es "eggplant". Saludos
Hola: Posiblemente pertenezcan ambos al cultivar 'Netherlands', cultivado a gran escala en los últimos años, más compacto y de menor tamaño. Platycerium bifurcatum crece sin problemas en las Rías Baixas (lo tengo al exterior en una maceta colgante desde hace años y tiene ya un tamaño...
Hola: Posiblemente sea también Ornithogalum dubium el de la derecha. Saludos
Hola: Viveros Nilo está algo descuidado pero suele tener cosas raras -a veces mal identificadas- a precios interesantes. O Piñeiro es, junto con Adoa de la "estrada das plantas" en Vigo (la carretera al campus universitario desde Puxeiros), el que más está creciendo y más variedad -y novedades-...
Hola: Me sigue pareciendo un cultivar del Grupo Pendula de Platycladus orientalis, ya sea 'Filiformis Pendula', 'Flagelliformis' u otro. Como suele suceder con las coníferas, lo más importante es ver piñas y semillas; apostaría a que dentro de esos conos se encuentran las típicas semillas sin...
Hola: Cryptomeria japonica es fácil de reproducir por semillas; por ejemplo, en el vivero forestal de Areas hay plántulas alrededor del ejemplar -ya centenario- que alli crece. También los ejemplares grandes de 'Elegans' suelen producir conos. Saludos
Hola: Tal vez Rhus coriaria, Arisarum simorrhinum y Drimia maritima. Saludos
Hola: Hacen falta fotografías más de cerca de hojas y flores; a primera vista tiene cierto aspecto de Cestrum pero hay más plantas parecidas. Saludos
Hola. No puede ser Coleonema pulchellum (la planta de la fotografía propuesta por Vicente Leo) pues ésta tiene hojas diferentes, alternas, no opuestas, y botones florales también distintos. Tiene pinta efectivamente de Chamaelaucium uncinatum, con hojas casi cilíndricas, uncinadas (con su punta...
Hola: Acacia va a ser que no; muy probablemente Vachellia. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.