Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Muchas gracias por vuestras aportaciones; si os parece, ya seguiremos comentados muchas más cosas. La verdad es que es un placer poder tratar con gente afín, que aporta modernidad y buenas experiencias a la fruticultura. ;-) Me gustaría poder...
Re: Desinfección tijeras de podar. Estos días que estoy despuntando un poco los manzanos, he intentado limpiar con lejía la tijera de árbol a árbol como comentáis... Y no sé, lo veo un poco jaleoso y pienso que, efectivamente, ataca y oxida a la herramienta. Creo que es más práctico llevar...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Ok... entiendo bien lo que me dices y me parece perfecto. Gracias, eres muy amable. ;-)
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Muchas gracias. Como te comento, he tenido cerezos durante más de 30 años en La Rioja, pero aquellos apenas los podábamos. Eran grandes y, aunque cogíamos mucha cereza, era incómodo el acceso a las ramas altas. La idea es buscar alto más práctico......
Re: Desinfección tijeras de podar. Ok... gracias Jose. (Estaré unos días fuera, sin Internet, desde mañana hasta el jueves; pero ya te comentaré).
Re: Desinfección tijeras de podar. ¿Desinfectas cada vez que cambias de árbol?... ¿lo crees necesario?. Yo lo hago sólo cada día, antes y después del trabajo, y no he visto problemas en este sentido. Aunque, ahora que lo pienso, no sé si el pulgón lanígero tendrá algo que ver con esto:...
Re: Desinfección tijeras de podar. Disculpar que me autocite, pero es que estoy mirando en Internet y resulta que la mezcla de lejía y vinagre (para acidificar la mezcla en agua) es de lo más eficaz para destruir patógenos resistentes. :5-okey: Aunque suena a muy "casero", van a tener razón...
Re: Desinfección tijeras de podar. Gracias por tu ayuda. Si es suficiente con dejar las tijeras en alcohol o lejía, pues estupendo. Unos vecinos usan desde hace años un sistema casero que dicen funciona muy bien: llenan una botella de agua, de las de plástico, que esté cortada por la...
Re: Desarrollo del Castaño Tengo un vecino que este invierno plantó varios castaños, comprados en vivero, de un porte similar al que muestras en tus fotos (1,80-2 m.) y le han resultado parecido al tuyo. Brotación irregular y pobres crecimientos, con algunas ramas muertas. Yo suelo ponerlos...
Agraderería que alguien me informara sobre algún sistema moderno para la desinfección de las tijeras de podar, que resulte sencillo y sobre todo económico. Suelo usar el sistema tradicional que se emplea por aquí, consistente en pasarlas por el fuego, pero no sé si es lo más moderno y...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Jose: te explico las características de esta zona y así podemos ir contrastando nuestos pareceres y experiencias. Comentaros que, aquí en el pueblo tengo varios huertillos con manzanos (de variedades locales, muy interesantes) y algunos ciruelos,...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. El problema de estas podas es que son muy debilitantes para el árbol. Un saludo. ;-)
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Jose-Albacete: Entonces, ¿me aconsejas olvidarme del "vaso francés" para el cerezo?... perdona que insista, pero mi pregunta va en ese sentido. Para el manzano, me va muy bien en esta zona ya que el árbol queda bien iluminado y soleado. Pero no sé si...
Re: Consejo sobre poda formación en cerezo. Gracias... ¿Alguien tiene experiencia en el "vaso francés" para el cerezo?. El vaso español pienso que, para mi zona, crea árboles demasiado frondosos que impide la entrada de la luz y la maduración. Por otro lado, ¿qué opináis sobre las podas en...
Buenos días. Soy nuevo en el foro y agradecería vuestros consejos sobre qué tipo de poda de formación dar a los cerezos. ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.