Hola SOLIDA , el hibiscus moscheutos es resistente hasta -29ºC (zona 5) así que en Monforte se dará de mil amores. Además gusta de tierras ácidas, así que en Galicia seguro que prospera. Se comporta como planta vivaz , es decir en invierno muere la parte aérea y en primavera rebrota con gran...
Aspecto de la planta en flor (foto de internet) [img]
Tengo algunas especies , traidas de mis viajes o obtenidas de esquejes de particulares, y estoy fascinado con ellas , no entiendo como los viveristas no las comercializan mucho más. Os pongo un par de ejemplos que tengo ahora en flor: hedychium coronarium [img] Y hibiscus...
Tengo una calandrinia grandiflora , procedente de Chile, desde hace unos tres meses. Estaba muy bonita, pero con los calores del verano ha decaído mucho (foto), no sé si es un ciclo natural o es un error de cultivo. [img] ¿conocéis la especie y sus cuidados? Gracias y un saludo.
Gracias a todos. A ver esas fotos Nelo , seguro que serán interesantes. Un saludo.
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Hola Nelo, si lo he entendido bién, cuando la herida ha cicatrizado, la vuelves a "abrir" quitandole el tejido cicatricial y le aplicas hormonas , ¿entonces la vuelves a dejar secar o los plantas directamente? Un saludo y gracias.
Hola a todos, hace algún tiempo que busco esta especie y no la encuentro. Años atrás la había en cualquier jardinería y ahora en mi zona (Barcelona) parece que ya no se vendan en ninguna. ¿qué ha pasado? ¿es paranoia mía o ha pasado algo con la producción o venta de esta especie? Un saludo.
Pues habrar que probar el "fonoll de mar trempat" :D
Muchas gracias Aurelio :!:
El caso es que había leido que lestos pachypodium no emitian hijuelos en su base , pero mirad el mío ¿verdad que no es habitual? [img] [img] [img] Un saludo.
Se trata de una planta que obtuve de la costsa de Gerona, donde suele crecer muy cerca del mar , entre las rocas, recibiendo el aerosol salino de contunuo, apenas sin agua ni tierra. Ahora se halla lejos del mar, pero lejos de amilanarse ha superado el invierdo sin problemas y hahora florece....
Quizás sea una pregunta obvia, pero como el que pregunta sólo es ignorante una vez, la haré: :lupa: Si usamos hormonas enraizantes en esquejes de cactus, ¿cuándo las aplicamos? ¿con la herida recién cortada o después del secado, cuahndo ya lo vamos a plantar en el sustrato? Gracias y un...
puede ser gomosis, mírate este enlace : http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=50 un saludo
Sólo se me ocurre una hiedra, hay muchas variedades bonitas. Si se me ocurren otras te lo digo. Un saludo.
Parece un solanum pseudocapsicum o "cerezo de Jerusalén". Un saludo.
Te recomendaría un buen entutorado o se torcerá seguro. No sé el motivo, imagino que será por la disposición del sistema radicular, pero los schinus molle tienen una tendencia a inclinarse hasta caer muy marcada. Incluso con un buen entutorado los primeros años, puede inclinarse cuando es adulto...
Gracias Bilboy, creo que has acertado de pleno. La información que he encontrado se ajusta exactamente a mis plantas. Me ha llamado la atención que son mucho más resistentes al frío de lo que yo pensaba. Creo que el ñame de Canarias es Colocasia esculenta (¿algun canario me lo confirma?)...
Parece physalis. Un saludo.
Hola mzapater, sin duda es una de las palmeras más elegantes, me encantan. Por mi zona es posible encontrar ejemplares p'equeños entre 10 y 20 euros. Es fácil encontrar ejemplares grandes pero los precios son altos. En Zaragoza seguro que no supera el invierno sin protección. En Barcelona...
Os muestro una s fotos de un par de alocasias : la primera fue obtenida en México ,con un hijuelo que crecía en la base de un ejemplar de unos 4 metros de altura , con unas hojas de unos dos metros de largo x 1'5 de ancho. (nunca había visto semejante gigante). [img] [img] La segunda...
- Web con fotos de cactus increibles Os paso un enlace muy bueno, a ver que os parece. http://www.incrediblecactus.com/ [img] Un saludo.
Gracias , lo probaré. Entonces, ¿los insecticidas específicos no son recomendables para las Phal? Un saludo.
Una buena combinación es plantar juntos capuchinas (tropaeolum majus) , que florecen en primavera-principios de verano y lantanas que tienen su máximo desde finales de primavera hasta el otoño. Así tienes unos 8 meses de flores . Si además tienes Centranthus , tienes florecillas rosadas pequeñas...
Imagínate tus pulmones por dentro, con su delicada mucosa rosada. Ahora tírales humo a alta temperatura ¿seguro que no es bueno no? Independientemente de lo que fumes inhalar humo caliente no es saludable aunque no lleve alquitrán. Un saludo.
Hola mplus en Barcelona ciudad viven bién sin protección. Este invierno , excepcionalmente duro, mis alocasias (tengo tres especies distintas) se helaron (-5ºC termometrados) pero solo afectó a las hojas los troncos brotaron en primavera sin problemas. Una de ellas , la más pequeña se heló por...
Tengo una Phal desde hace unos tres años y está preciosa, a las 2 varas florales iniciales se añadió el año pasado una tercera y florecieron todas, una maravilla. Ahora hasta tiene un keiki en una de ellas. El problema es que tiene cochinilla plana, ya he eliminado todas las que he visto un par...
La primera me parece lo que solemos llamar "pilarica" ( Sedum sieboldii ) Un saludo.
Gracias Irene :sonrisa: , creo que tu ayuda va a ser muy útil, sin duda la flor se parece mucho, la hoja no tanto, pero investigando en este género he encontrado Commelina benghalensis i C. communis y creo que alguna de estas, sí puede ser, probablemente la segunda . Espero más opiniones pero...
Otra de las muchas elecciones posibles es una "planta madre" de dracaena marginata , con un buen tronco ramificado. Es de lo más resistente y , si no la podas , llega a ser muy grande. Yo tengo una de unos dos metros en el comedor, con un tronco de unos 20cms de diámetro en la base, el contraste...
Yo también ví ese documental y me parece que es la única solución a la deforestación tanto de nuestros bosques como de las maderas importadas. Todo monocultivo que desplace lo autóctonno es ecológicamente negativo, pero es un mal menor en comparación con talar sistemáticamente los bosques...
Separa los nombres con una coma y un espacio.