La 1 si me atengo a las de la parte inferior de la 1ª foto, es sin lugar a dudas Platycodon grandiflorus, pero el resto no estoy seguro que sea la misma, aunque lo parece. Saludos. 1.- Platycodon grandiflorus [IMG] [IMG] [IMG] 2.- Calibrachoa [IMG] [IMG] [IMG] 3 ¿? [IMG] [IMG]
Hoy estuve de mercadillo y entre otras tome fotos de estas bonitas flores, la última creo que es Arctotis, las otras dos debéis identificarlas. Saludos 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3.- Arctotis [IMG] [IMG]
http://www.picudorojocanarias.es/downloads/dossier/Capitulo2.pdf https://www.google.es/search?q=palmeras+afectadas+por+picudo+rojo&espv=2&biw=1280&bih=637&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5rbn8v9fMAhVI2BoKHfP7CKgQ_AUIBigB
Te esperamos hasta ese día. Saludos
Identificar. Saludos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Parece una espinaca. Saludos
El 1º supongo que es el que apunto, el 2º efectivamente es un Pyrus communis, ya decía yo que me sonaba mucho, y el 3º supongo que se quedará en Lilium s p. porque no sera fácil determinar la especie. Gracias y un saludo más.
El 1 creo que es Eleagnus angustifolius, aunque tengo dudas por la rugosidad de las hojas, el 2 me suena mucho pero no caigo y la planta tiene una hoja parecida a la Saponaria officinalis, pero la flor no concuerda; esta situada en una ventana en alto y he sacado la foto a través de la reja por...
A mi también. Saludos
No salió la foto. Saludos
Pues claro, yo las flores creía que eran de otra planta, menos mal que estáis ahí. Saludos
Parece una esparraguera. Saludos
El picudo rojo, a acabado con muchas de ellas en algunas localidades, Cadiz, Huelva, et., por eso, en muchas de las palmeras se puede observar una serie de “catas” hechas en el tronco, por donde se les inyecta fitosanitarios muy efectivos. En estas fotos no se ve si tienen esas catas o trozos de...
La imagen está algo desenfocada, pero si parece, en todo caso Syringa vulgaris 'Madame Lemoine'. Saludos.
A mi me pasó lo mismo. Saludos
Se que he hecho trampa con el titulo, pero es para que se lea mejor; sin embargo el tema es otro. Necesito una explicación que la verdad es que ya la habéis dado en diversas ocasiones, pero ahora me vienen las dudas; pongo por ejemplo Syringa vulgaris 'madame lemoine' y la pregunta es se...
si es Photinia Photinia x fraseri. Saludos
De lejos parece Daphne gnidium, pero quizá visto de cerca sea otra cosa. Saludos.
Ester es la que te dijo Rafael, Mathiola incana, y no Cheiranthus cheiri. Saludos
Y muy bella. Saludos.
Casi "na". Saludos
Esto va funcionando. Saludos
No es Mandevilla, pero como veo que no hay respuestas, te lo pongo a funcionar. Saludos.
¡Pero en la 2 no os habéis mojado!. Saludos
Euryops chrysanthemoides, esta es la que buscaba pero no la encontré y no me venia el nombre, Gracias ¡Vaya!, esto ha funcionado. Saludos.
Si parece que sea Torilis, aunque viendo comparaciones a veces me entran dudas, a ver si entra un cordobés y lo aclara. Saludos.
A mi las hojas también me parecían de Celtis australis, pero al verlo tan frondoso, pensé que era Occidentalis, porque aquí en el Paseo de San Gregorio hay uno enorme parecido a ese, pero hoy he visto que las hojas son como más anchas, aunque esto no me convence del todo por tiene algunos...
Como solo te has atrevido tu y solo con esta, voy a tratar de contestarme yo mismo, ahora si espero que después añadáis los comentarios que procedan, es mejor arriesgar y errar que quedarse inactivo. Saludos. La 1ª creo que es Bidens ferulifolia La 2ª debe ser una Pericallis hybrida, quizá...
Esta no ha debido ser vista, pero aún estamos a tiempo, sigo esperando respuestas. Saludos.
Mientras esperaba el autobús a orillas del Guadalquivir en Avda. de la Ribera. Córdoba. Saludos. 1.- Melilotus indico [IMG] [IMG] [IMG] 2.- ¿? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.