Coincido con Krasito, parece más bien algún Gasteraloe. Yo tengo este que se parece mucho al x Gasteraloe 'Monte Monroe', aunque no lo tengo clasificado con seguridad. Lo cultivo achicharrándose al sol de once de la mañana hasta el ocaso, y lo riego a diário durante el verano. [IMG]
Los esquejes de rosales enraízan con mucha lentitud, necesitan de seis meses a un año para empezar a desarrollarse. Tu esqueje parece que se está secando. Si quieres cultivar un rosal en maceta es mejor que compres un rosal miniatura en maceta ya desarrollado y con flor. Son baratos porque en...
Los rosales son los arbustos que más plagas cogen en el jardín. Hay que fumigarlos preventivamente con una cierta frecuencia para que no desarrollen plagas. No cortes tallos ni hojas, símplemente fumiga. Los rosales jóvenes recién plantados también son más propensos a padecer plagas. Los rosales...
Si el acaricida no te ha funcionado cambia a otro acaricida distinto y de acción exclusiva para esta plaga. Algunas cepas de plagas desarrollan resistencias a algún producto concreto. También se ve un poco clorótico. Cuando te vuelva a rebrotar harías bien en abonarlo con un abono general y...
La aparición de araña roja también es indicativo que posiblemente el rosal ha estado poco regado. Algunas variedades de rosales son especialmente sensibles a la araña roja, pero en general cuando aparece es porque las condiciones ambientales son de mucho calor y sequedad. Esto se puede...
Al contrario de lo que opina Correo, los catalpas son árboles con bastante tendencia a sufrir carencias minerales. Para que crezcan bien hay que abonarlos con una cierta frecuencia con un abono general en grano (tipo Nitrophoska o similar) y quelatos de hierro. Yo lo abonaría a mediados de abril...
Tu planta no es una margarita, sino un crisantemo. No ha cambiado de color, los crisantemos son plantas perennes que pueden durar muchos años y su color es el mismo a lo largo de toda su vida. Símplemente es el crisantemo rojo del año pasado que según la insolación varía un poco el tono de la...
Es muy difícil identificar un rosal, más en el caso de un rosal jóven y poco desarrollado. Lo que sí te puedo indicar es que está muy clorótico. Tiene carencias minerales graves. Tienes que abonarlo con un abono general (preferentemente en grano) y quelatos de hierro para que se recupere....
Compraste el arbusto en el peor momento. Posiblemente había crecido hasta entonces en el umbráculo de un invernadero y al exponerla de golpe al sol y al calor se está resintiendo del cambio de ubicación. No especificas si la tienes en maceta o la has trasplantado al suelo. En cualquier caso,...
No concretas cuantos minutos de riego les das cada día. El lugar donde los tienes, si a la pared le da el sol, es bastante difícil, porque el calor, además del própio del verano, reverbera en la pared recalentada. Como además son arbustos recién plantados aún no tienen las raíces extendidas y no...
Como Correo te recomiendo plantar a 1 metro de distancia. Plantar más junto es pan para hoy y hambre para mañana, porque el seto se hace denso en seguida pero después los arbustos se desarrollan mal y raquíticos porque compiten entre ellos. Cuando los tengas plantados tendrás que abonarlos con...
Como arbusto es imposible mantenerlo, pero si cuando rebrote dejas cuatro o cinco brotes en vez de solo uno y los vas podando como varios troncos principales lograrás con los años un árbol más bajo y ancho que si solo tuviera un tronco. Todos los árboles dejados crecer de una forma más natural...
Entre los arbustos de hoja ancha Ligustrum ovalifolium, Photinia fraserii, Prunus laurocerasus, Viburnum tinus, o Pitosporum tobira los puedes encontrar en viveros en presentación económica para seto: plantas jóvenes en maceta pequeña. Entre las coníferas: Thuja orientalis variedad de seto o...
Si plantas Yucca filamentosa, (o Yucca flaccida, ambos nombres son sinónimos para la misma planta), no te hará falta podarla ya que es una especie de yuca que no forma tronco y solo forma una mata basal de hojas. El problema es que si la quieres para formar un cerco que pinche no te va a servir...
En la foto que te he puesto también salen dos Ligustrum lucidum, para que te hagas una idea de su tamaño. En el fondo del jardín, el arbolillo verde que sale por detrás del macizo de Ligustrum japonicum 'Texanum' podado en forma de cubo (He puesto lucidum por error en el post anterior en la...
El Ligustrum lucidum no florece ni fructifica, y por lo tanto no da semillas si se va podando en forma de seto. Los ejemplares que fructifican son los que se dejan crecer de forma libre. El tema es que es un pequeño árbol, solo es aconsejable para setos de dos metros o más. Si el seto que...
Dejarlo. Te quedará más frondoso el arbusto si se ramifica desde su base y en el futuro tiene varios troncos.
Las menos propensas a plagas y carencias minerales de las que te he citado son: - Laurus nobilis - Viburnum tinus - Ligustrum lucidum - Ligustrum ovalifolium Y añado Ligustrum japonicum, variedad 'Texanum' que antes me había olvidado.
No entiendo muy bien la pregunta. ¿Quieres decir estimular el crecimiento de brotes basales en una monstera? En principio para que cualquier planta de interior brote desde la base y no quede con un tallo pelado, símplemente hay que tenerla sana y bien cuidada. Es decir, con la maceta ámplia y...
Lo más fácil es plantar un esqueje. Debes cortar un tallo por debajo de las raíces aéreas, de forma que queden en el extremo inferior del esqueje. Plantas y lo tienes bien regado y ya está. El esqueje ha de tener pocas hojas, dos o tres, para que no se deshidrate. Otra opción es hacer un acodo...
Si no te convence dejarlo en su forma natural puedes podarlo sin problemas dándole forma de seto. Lo que no haría es plantar demasiados arbustos, luego compiten unos con otros y no se desarrollan correctamente. Soy más partidario de espaciar las plantas y darles tiempo para que se desarrollen....
Si solo es arena es un mal sustrato para plantar nada. Primero habría que abocar tierra encima (tierra normal arcillosa del entorno, no mantillo) y mezclarla bien con la arena con una motoazada. La mezcla resultante será más firme para contenerla y también más fértil. El hacer los bancales y...
Diría que simplemente es falta de agua. Bordes de las hojas secos en Extremadura, en plena canícula de verano e inmediatamente tras una ola de calor: blanco y en botella =leche. Si riegas a manguera de forma abundante la base del árbol un par de veces por semana, ya verás como el problema no...
Necesita bastante más agua. Yo tengo a mis aloes en verano a pleno sol, pero al mismo tiempo los riego todos los días. A partir de mediados de septiembre bajo el riedo a días alternos. En invierno riego cada semana o diez días, y hibernan bajo el alero de un porche orientado al sur de forma que...
Diria que es una Achimenes
¿Quieres decir que lo que les falta no es símplemente agua? Veo la tierra muy seca. Yo tengo una Trachycarpus fortunei plantada ya madura en mi jardín hace 22 años. Cuando la planté debía tener ya diez años, por lo que ahora pasa de los treinta y mide unos ocho o diez metros. Hace un par de...
Supongo que por esa pendiente también quieres tener una zona de paso, no? Podrías hacer unos peldaños de escalera que bajen por la pendiente y a los lados aterrazar la pendiente formando tres bancales horizontales contenidos en sus bordes por traviesas de vía de tren o muretes de piedra en seco....
Para el espacio que quieres separar no te hace falta una hilera de arbustos, con uno solo es suficiente. En el punto que quieres intimidad, con que plantes un solo arbusto de fotinia será suficiente para que tape las miradas indiscretas desde la calle. Una fotinia crece hasta los cuatro metros...
Coincido con pvaldes. En un ángulo del jardín un árbol llorón está fuera de lugar. Quedaría mucho mejor un árbol de forma columnar o piramidal.
La tierra está seca. Necesita mucha más agua. Puedes ahorrarte las pulverizaciones de agua y regarlo mucho más en la tierra. La tierra no debería secarse nunca, que es como lo tienes tú permanentemente, con la tierra seca. Este filodendro una especie de las más fuertes del género. En la zona...
Separa los nombres con una coma y un espacio.