Para polinizar las flores con mas éxito espera a que lleve abriéndose varios días, veas que la flor ha "madurado", al tercer día veras que tiene un mejor aspecto y los pétalos incluso son mas largos. Es a partir de entonces cuando las probabilidades de polinización son mayores. A disfrutarlas!
Yo creo que si Ana, les llaman la atención y cuando pican y ven que pueden saciarse de sed, repiten.
Por lo que ha comentado David, seguramente les llamen la atención y les parezca algún fruto apetecible. Las dos bajas si han sido una pena, los karasmomtana llevan muy mal las gotas frías y he perdido uno que tenia desde 2015. Y lo mismo sucede con los L.hookeri v. elephina, ya tuve problemas...
Estas tan emocionada que no has colgado la foto...:meparto:
Saludos! Le llegó la hora al primer schwantessi ! Como viene siendo habitual este año, foto nocturna...:? Si! ya he usado la bolita polinizadora en la colonia de los bromfieldii, Grindel. [IMG] Y unas fotos del huerto de suculentas y la pequeña familia de L. aucampiae que sobreviven allí....
..estas plantas son adictivas. Pero bueno, vamos a saborear este tiempo y las semanas que tenemos por delante!
La verdad es que en este mes están todos en un momento optimo! Que gusto da verlos.
Esa foto la he elegido justamente por los diferentes estados en los que se ven las flores; unas secas, otras apunto de abrir, otra ya abierta, otras aun por formarse. En las diferentes cabezas se puede ver de todo. La verdad es que esta especie va a dar una buena cantidad de flores este año. He...
Remesa de lenguecitas que van saliendo del horno!. ;-) Tercera semana de Sep - 2019. [IMG] Lithops gesinae. [IMG] Lithops schwantessi, que no se abre...falta un poco mas de solete.... [IMG] Lithops hookeri, este año parece que podré polinizar un par de flores al menos. [IMG] Lithops...
Aunque con el primero tengo dudas, con el resto diría que los tienes bien identificados. Afinar mas con las identificaciones yo no me atrevo, ni siquiera con muchos de los míos.
Están muy bonitos Megu, felicidades!
Tienes una estupenda colección. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: A disfrutarlos, estamos en un tiempo optimo para todos ellos!
Saludos Lipthófil@s! Espero que estéis disfrutando de vuestros pequeños. Ahí llega una nueva flor, ya van 10 entre los pseudotruncatella, bromfieldii, schwantessi y fulviceps...y siguen llegando lenguecitas. La verdad es que el año pasado, a estas alturas de Septiembre, tenia también las mismas...
Este año me he vuelto a animar con un par de semilleros. Uno con dos variedades de schwantessi y otro con un mix de conos p. y semillas de hookeri (ex-megu). Ya tienen 15 días de siembra y hay por ahí algunos enanitos verdes! A disfrutar tod@s de los nuevos enanos!
Los julii son mucho mas voluminosos que los halli. También son mas rosados en su color, digamos que tiran hacia colores pastel. También julii se hace mucho mas alto. Halli es mas tipo aucampiae, achatadito. Y las ventanas de los julli son mucho mas grandes que en los halli. [IMG] Estos son...
Coincido con la opinión de David, si el Sol es filtrado pásalos a ese lugar. Yo los estoy pasando ya a la zona de Sol en mi terraza, pero con alguna precaución, solo exposición solar durante un par de horas por la tarde, sin filtro. Pero en los meses anteriores han estado a la semi-sombra, no a...
El agua de lluvia hace mucho bien a estas pequeñas plantas, siempre y cuando sea en buena epoca de riego. Los veo muy bien, algunos algo larguiruchos y eso hay que intentar evitarlo con buena dosis de luz y Sol, si se puede. El de dos cabezas que no sabes que puede ser; me decanto por L. lesliei.
Anímate! y haz el semillero. No te esperes!
Con esos rebeldes alargados ten paciencia. Se ven las macetas muy wapas, con todos esos enanos. Enhorabuena!
Los que no van a florecer porque se ven jovenzuelos creo que ahora es un muy buen momento, también al acabar las mudas en primavera creo que es otro momento muy favorable. Incluso he hecho trasplantes en pleno invierno y los he dejado sin riego, como hacemos con los demás y no he tenido...
Por lo que he leído en algunas redes sociales, un Lithops puede florecer mas de una vez en un mismo año. Pero no es muy habitual que lo haga. Desde luego si queremos que florezca debemos darle los mejores cuidados. Y por supuesto no hacer trasplantes al menos 3 meses antes de lo que tenemos...
Espero que este año la floración se alargue hasta Enero de 2020! En principio tengo buenas perspectivas. Seria un lujazo!
Vamos actualizando y yendo hacia adelante....esto promete! :encandilado: Lithops schwantessi. [IMG] Lithops bromfieldii. [IMG] Lithops fulviceps. [IMG] Y esto para que os riáis un poco! :risotada: [IMG]
Es posible que las identificaciones que te han dado sean correctas, no lo descartaría. Con respecto a recortar las hojas viejas en Junio, no lo veo mal. He pasado por esa experiencia de tener que amputar hojas viejas para evitar males a la planta. Las hojas viejas no consumidas en un tiempo...
Saludos. Cuando riego mis Lithops tardan entre 48 y 72 horas en recobrar cuerpo. No es algo inmediato. Mi consejo es que esperes 3 días completos para ver si hay cambios. Con las otras dos fotos, creo son sendos L. salicola. Me parece bastante raro que a estas alturas de año tengan hojas...
Si, el tiempo de floración es el mas esperado de todo el año. Y hace mucha ilusión ver que tras tiempo de cuidados la planta florece, es un muy buen síntoma de que esta en buenas condiciones de cultivo. A disfrutarla! en verdad podrías considerarla como tu primera floración de tu colección.
Saludos. Vende semillas singularplant y desertplants, encontraras en su web las especies que tienen disponibles. Ambos son tiendas españolas y las webs son muy fáciles de usar. Septiembre y Octubre son meses ideales para las siembras. Y las especies de Lithops que tienen en semillas no...
L. salicola
L. lesliei
Fíjate / fijaos el sustrato en donde los tienen...con la lata que damos en el tema sustrato muy mineral.
Separa los nombres con una coma y un espacio.