Yo estoy pensando en hacer un poster con todas las especies de Lithops . . . ya lo tengo muy avanzado . . . ¡sólo me faltan dos!
¡Mira que me gusta la fotografía, pero, para ciertas cosas, prefiero un dibujo! Aquí he puesto unas cuantas láminas del libro de Nel: http://www.manolithops.es/ml09_022.htm
¡Últimamente todos identificados! Muchas gracias.
¡Espero que no piensen lo mismo los pajaros!
Seguro que, si no fuera por el título, al ver esta foto todo el mundo pensaría que se trata de plántulas de Lithops optica 'Rubra' . . . ¡Pero no lo son! [ATTACH] En realidad se trata de cinco jóvenes plántulas de Lithops otzeniana 'Cesky Granat' MSG 3017 que, en el momento en que tomé esta...
Una antigua Canon Powershot G9. Es una camarita que ya se ha quedado obsoleta, tiene un sensor muy pequeño y su óptica tampoco es nada del otro mundo. Ya no la utilizo para hacer fotos "en la calle". La fotografía es mi otra gran afición, tengo una Web Personal de fotografia en www.mamuga.com...
¡Mas semillas! . . . ¡Muchas semillas! Me ha sorprendido lo rápido que es todo el proceso. Hace apenas un mes hice la polinización cruzada de las cuatro flores que tenía (dos de cada planta) y hoy mismo ya he recolectado las semillas. Además es muy fácil recolectarlas porque simplemente se...
¡Para eso estamos!
¿Os acordáis de las semillas que sembré el 15 de noviembre del año pasado? . . . algunas de ellas ya han iniciado su segunda muda. Acabo de tomar esta foto a los supuestos L. dorotheae Zorro. Como veréis, aún no se parecen demasiado a lo que supone que deben ser. ¡Tendremos que seguir...
Foto recién tomada: se ha abierto la flor de una de las cabezas del segundo ejemplar de esta maceta, mientras que la primera flor del otro ejemplar se ha deteriorado instantáneamente. Yo no he hecho nada para politizar pero, probablemente lo haya hecho alguna abejita porque cuando una flor se...
@gerardo : tu colección es buena tanto en cantidad como en calidad, tienes unos ejemplares estupendos. ¡Enhorabuena!: Da gusto verlos.
En mi caso siempre pasa lo mismo: las especies "tempraneras" (pseudotruncatellas y gracilidelineatas) florecen en julio-agosto (a veces incluso a finales de junio, como en este caso); las especies "normales" (casi todas) lo hacen en septiembre-octubre-noviembre; y las especies "tardonas" lo...
¡Como siempre, espectaculares!
¡La primera flor de la temporada! . . . como siempre, tenía que ser un pseudotruncatella o un gracilidelineata. Todos los años son los primeros en florecer. De los dos ejemplares de la foto uno ya lo ha hecho (la foto está tomada hace 10 minutos) y otro está a apunto de hacerlo. Estos no son...
¡Taspasao! Creo que no es así, pero gracias por pensarlo.
En el siguiente enlace tienes alguna información: http://www.manolithops.es/ml01_012.htm
Tus jóvenes Lithops de un año tienen muy buen aspecto, aunque, quizás, se les ve un poco pequeños. Pero eso no es un problema, en mi opinión, cultivando Lithops siempre es preferible que se les vea algo pequeños a que se les vea demasiado grandes. En cuanto a las semillas de L. werneri, si tú...
¡Prometo que yo no lo he tocado! No he tenido que esperar mucho. Ayer por la tarde miré y la flor seca ya se había desprendido y se veían las semillas todas juntas encima de la cápsula. Las saqué con unas pinzas y yo creo que no perdi ninguna. Sólo me llevé un par de pinchazos. En total...
Hace unos años recolecté las semillas de este cactus y justo lo hice en ese momento que tú dices @Nacho : Cuando las semillas ya eran visibles porque el fruto se había rajado. Me acordaba de aquello, pero me daba miedo que, en un descuido, las semillas pudieran, literalmente hablando, volar....
Tengo un par de Astrophytum ornatum (ya lo conté en otro hilo) y, hace algunas semanas dieron dos flores cada uno de ellos. No las pensaba polinizar, pero los últimos días, cuando algunas de las flores ya estaban medio chuchurrías, hice una polinización cruzada. El caso es que, varias semanas...
Yo creo que cuando @mari6 decía "raros" se refería a que no eran sencillos de identificar. Nada más que eso. En mi opinión los ejemplares n° 1, n° 2 y n° 4 son Lithops hookeri. En cuanto al n° 3, es cierto que también podría serlo, pero en este caso no me atrevo a ser tan contundente porque no...
Pues sí . . . En esos casos lo ideal seria no bajar de 50 semillas . . . ¡O incluso 100! . . . siempre en plan aficionado . . . en plan profesional . . . habría que buscar incluso más semillas.
Lo que pasa es que últimamente, sobre todo con especies "raras", venden sobrecitos con sólo diez semillas . . . ¡Así no hay forma de hacer nada serio! En todo caso, también tengo yo algo de culpa, porque incluso de algunas especies de las que tengo bastantes semillas tiendo a sembrar con...
Sí. En efecto, son algo diferentes, pero de las semillas de este cultivar compradas en Mesa Garden tengo cierta seguridad de que realmente son todos Rose of Texas . . . de los que compramos a través de EBay . . . ¡Ya veremos!
El pasado fin de semana, 175 días después de haber sembrado (es decir casi seis meses después) hice un repaso a todas las especies de este semillero. Veamos algunas fotos de cada una de las especies ----------------------------------------------------------------------- L. vallismariae C66...
¡Los karasmontana siempre tan raritos! Cuando alguien me dice que tiene un Lithops que se comporta de una forma extraña, sin saber nada más de él, siempre sospecho que se trata de un karasmontana.
Enhorabuena @ejodequet Lo mejor de tener una planta con tantas cabezas es que eso es señal de dos cosas: de que la tienes hace bastante tiempo y de que está bien cultivada. Yo el Lithops con más cabezas que tengo es un Lithops bromfieldii v. insularis C043 Lo compré en abril del año 2012 con...
Cómo supongo que son autoestériles, acabo de hacer una polinización cruzada. Sé que es vender la piel del oso antes de cazarle . . . pero . . . si alguien quiere semillas . . . yo no las necesito porque ya tengo hijos de esta parejita de hace tres años. Por eso llevaba varios años sin...
:risotada:
A veces, aunque no se vea, se sabe. Siempre que sólo se ve una única cabeza nueva, pero se nota que está muy descentrada, es previsble que en la otra parte haya otra cabeza. Pero, otras veces, no da ninguna pista de que "vienen gemelos"
Separa los nombres con una coma y un espacio.