En la Cresta del Gallo, sobre un canchal de piedras sueltas. De hoy. Las espiguillas son grandes,de mas de 2 cm, por si os sirve de algo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En la Cresta del Gallo, de hoy mismo. En la zona de la solana, sobre rocas, aprovechando las grietas y alguna repisa con algo de suelo.Ambas ¿especies? estaban por todos lados. Las dos de aspecto general muy parecido, solo me ha llamado la atención la distinta tonalidad de color de la planta en...
Gracias por la confirmación. Ahora me encuentro con que distinguir una de otra parece bastante complicado a partir de las fotos, asi que esperaré a volver a encontrarme con alguna para recoger alguna muestra y estudiarla en profundidad. Saludos.
Re: Otra desconocida Gracias. Por lo que he visto por la red, parece que la he pillado un poco pronto. Volveré a ver si la consigo mas florida. Saludos.
Re: Una crufífera amarilla....no soy capaz. Bueno, por lo menos parece Diplotaxis no es. :52aleluya: Gracias a los dos, ahora me toca coger las claves a ver en que se diferencian una y otra, para tratar de confirmar. Saludos.
En la Cresta del Gallo, de primeros de este mes. La crucíferas amarillas pueden conmigo, creo que hasta que no fotografíe todos los ejemplares de Murcia no voy a ser capaz de distinguir una de otra. Si digo que Diplotaxis no es, ¿acierto? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En la Cresta del Gallo, de principios de mes. De esta no soy capaz ni de indicar la familia.:icon_redface: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Entre Calnegre y Águilas, cerca de la costa, de finales de Marzo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Muchas gracias, con esto ya elimino otras especies.
¿Ninguna idea? ¿Alguna aproximación? Por más fotos que veo, no aparece ninguna que se le parezca. Subo otras tres de otro ejemplar, pero de la misma zona, creo que de la misma especie. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Otra de playa Las hojas si parecen , pero la flor , o lo que sea, no me convence. He estado mirando por ahi, y Atriplex sp. también tiene hojas parecidas, pero no me aclaro con las dichosas flores. De todas formas gracias, ya que parece que Chenopodiaceae si es. Saludos.
No hace falta tanta gratitud, la doy siempre por supuesta, si no, no estaríamos en este foro. A mi también, algunas veces, se me pasa agreceder una respuesta. V. giganteum viene como su nombre, es V. thapsus el que aparece como sinónimo. Saludos.
La leguminosa podría ser Genista scorpius. Saludos.
No tenía ni idea de que podía ser, pero efectivamente es Chamaesyce, y en otra foto que tengo se ve por una esquina un fruto. Tengo que ir mas despacio a la hora de sacar las fotos y ver mas detalles in situ. Y desde luego es Ch. peplis. [IMG] Saludos.:52aleluya:
En Sierra Espuña. ¿Diríais que son Pinus pinaster?. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Entre Calblanque y Águilas, también en la playa, pero algo más alejado del mar que la anterior. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En una playa, en una zona próxima a la zona mareal, pero yo creo que nuca o casi nunca le llega el agua, en todo caso salpicudaras cuando la mar esté fuerte o con mucho viento. Sobre guijarros, como podeís comprobar, ya que la playa está al final de una rambla. Entre Calblanque y Águilas....
Creo que puede ser Silene sp. De la especie ni idea. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] El carpóforo es de otro ejemplar, que estaba muy cerca, creo que de la misma clase de planta, de más de 1 cm de largo. [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Poaceae???? Gracias, sabiendo el género ya veo en las claves que tengo que examinarla con mucho detalle. Saludos.
Espero que alguien la reconozca. Como veis bien adapatada el ambiente urbano. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
A mi me pasa lo mismo. El otro día subí una A. montana y también creía que era un Linum. Lo que no me cuadraban eran las hojas opuestas. Saludos.
De pequeño tamaño, de aspecto rastrero. En Sierra Espuña, de la semana pasada, en la base de un talud de una carretera. Con este genero no me aclaro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Tiene el aspecto de V. thapsus. En Flora de Murcia a parece como V. giganteum. Saludos.
Esta pequena planta de flores diminutas estaba en una grieta de una roca en Sierra Espu;a, la semana pasada. No tengo ni idea.:icon_redface: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Buscando parece que las hojas se parecen a las del L. usitatissimum, antiguamente cultivada, Lino. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/linaceae/linum-usitatissimum/fichas/pagina1.htm Saludos.
¡Hola! Creo que la primera si es Lithodora fruticosa y la otra parece Linum narbonense , pero efectivamente no me cuadran las hojas. Saludos.
De Sierra Espuña, de la semana pasada. Se que son complicadas, pero a ver si alguien se anima. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Añado una más: S. ancistroides que creo que es la que aparece en el post que he subido: "Una de Sierra Espuña": http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=80782 Saludos.
Me resultam muy complicados ya que es la primera vez que me atrevo con ellos. Esté cerca de la costa, entre Mázarrón y Águilas, en un talud de un camino. De mediados del mes pasado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Ezulin, según la Nueva Flora de Murcia, por su distribución en la región no debe ser, ya que dice que aparece en las Sierras de Noroeste de infuencia bética, aunque la foto que aparece en la guia es muy parecida. Feflor, T. thymifolium y T. buxifolium, según la guia podrían ser, y están muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.