Re: Orquideas Ibericas 2014 Jajajaaj Tened en cuenta que especies muy comunes en una zona pueden ser muy raras en otra.Precisamente de la papilionacea la collina y la italica en Cataluña no hay citas,con lo que si además son hipocromáticas a mi me da mucha envidia..... Hasta luego
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola Sven,sí, van saliendo. La Cephalanthera yo sólo la he visto el año pasado y había tres pies,pero me pasó la cita un colega,por lo que ya había salido con anterioridad. La Epipactis di con ellas (una veintena) hace tres años,hace dos volví a verlas y el año...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Y con vuestro permiso,dejo unas albinas de años anteriores [IMG] 56 Cephalanthera damasonium [IMG] 57 Epipactis helleborine
Re: Orquideas Ibericas 2014 Y el resto [IMG] 49 Orchis olbiensis [IMG] 50 Ophrys forestieri [IMG] 51 Ophrys forestieri [IMG] 52 Ophrys arachnitiformis [IMG] 53 Ophrys arachnitiformis (rara) [IMG] 54 Neottinea conica [IMG] 55 Ophrys tenthredinifera [IMG] 55 Anacamptis picta...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola a todos Bueno,parece que voy viendo un poco de luz e incluso pude escaparme un rato al monte. A ver si intento explicar lo que creo de algunas dudas planteadas Efectivamente el albinismo afecta a toda la planta incluyendo hojas y tallo,pero no todas mueren y...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola a todos Que bueno ver que se va enganchando gente nueva !!!! Por aquí ya van a toda máquina,al paso que voy, habrá pasado la temporada y casi no habré podido salir....De todos modos, procuro seguiros,aunque me pongais los dientes largos jjjjj Adolfo: si...
Re: Orquideas Ibericas 2014 Hola a todos Adolfo,encantado de que hayas abierto el hilo y además con tan buenas fotos. Por aquí van saliendo las primeras Barlia robertiana y O. lupercalis (o forestieri ),esto ya está en marcha. Yo también tengo ganas de ver cosas nuevas,pero este año ando muy...
Pangeando,sí señor !!!! Ya dice el dicho : "Quien la sigue la consigue"
Pangeando,diría que es Agrius convolvuli. También un pedazo de bicho !!!!
Hola Pangeando,si el madroño es muy alto puede que te cueste ver las orugas. Tanto los huevos como las orugas, siempre las he visto solitarias en la parte superior de las hojas. Bueno,me refiero a que están en el haz de las hojas. Suerte
Hola Damoritaz,parece un platycnemis y diría que hembra,lo que complica la cosa.No tengo ni idea de las especies de por allá,ni de si hay algún género simlar..... A ver si alguien se anima
Si que es guapa Wagen,pero diría que no es A. cyanea. Apostaría por Aeshna mixta Hasta luego
Jajajj Mirarla,lo que se dice mirarla, ya lo he hecho,pero no veo claro ni el género jjjj Ya puesto mira a ver que te parece una hembra de Enallagma cyathigerum ???,pero por decir algo....
Anda,pues es verdad !!!! Menos mal que Isidro está al loro !!!! Hasta luego
Hola 474 es Calopteryx,pero no me atrevo a decir cual,quizás C. virgo ??? 475 diría que es una hembra de Platycnemis latipes Hasta luego
Muchas gracias,es un poco simple,pero al menos puede orientar un poco por donde van los tiros... Isidro,por aquí el sinaiticum,aunque no abunda,tampoco parece ser raro.Casi siempre lo he visto en pequeñas balsas de riego,de las que hay entre los campos. JF,hombre,el striolatum también es...
Hola Me he atrevido a hacer una pequeña chuleta para intentar distinguir los diferentes Sympetrum de la península.Está hecha con ilusión,pero no tiene nada de científica,así que si veis algún error o incorrección espero me perdoneis.Recordad que para los más complicados,va bien una toma...
Bueno,no sé si alguien las reconoce con una vista superior,pero hay un 50 por ciento de posibilidaes de acertar. Diría que I. pumilo no es,así que sólo quedaría graellsii y elegans..... Hasta luego
Hola Fernando,diría que es una Ischnura. Con una vista lateral quizás alguien pudiera llegar a especie.... Hasta luego
Desde luego ese fue un buen día.Además de tener contenta a la familia en la playa,también di con unas charcas casi secas que, entre otras cosas, había media docena de éstas, también raritas.... [IMG] 463 Aeshna affinis Agosto-Cabo de Creus
Olé,olé,olé !!!!! Muchas gracias Isidro,es lo que pensaba.En vuelo se la veia bastante diferente a parthenope,pero la foto no me aclaraba mucho. Suerte relativa,anque pude ver un par bastante rato volando,las condenadas no paraban quietas y eso es lo mejor que pude sacar en un momento que...
Hola,a ver si me podeis decir algo,yo dudo entre Anax partenope y Hemianax hephippiger. Tocando el mar,al norte de Gerona. Evidentemente no tengo nada mejor jjjjj [IMG] 462 Anax ephippiger (gracias Isidro) agosto-Cabo de Creus
Wage !!!!!,si hasta parece que te guiñe el ojo jjjjjjj
Hola Isidro. Si no voy equivocadado lo que determina la península, en el caso del Pirineo,es la dirección que toman sus aguas. Tampoco estoy muy puesto en geografía y las fronteras me preocupan más bien poco,pero creo que el valle de la cerdaña está dividida por la frontera franco-española y...
Hombre,puede que esté en Andorra o en la parte francesa de la Cerdaña que queda dentro de la península.
JF,el género es fácil de reconocer,pero si no llegas a poner la localización,no se si yo la distinguiría de C. bidentata. Javi,es eso cierto ??? pensaba que su presencia en la península era muy probable,pero que no había citas.Me alegro !!!.En cualquier caso,los de las fotos están muy,muy cerca...
Diría que Cordulegaster boltoni Guapa foto
Re: Identificación seta Hola Parece Ganoderma lucina Creo que se le atribuyen propiedades curativas. Hasta luego
Bien,hace días que no dejo ninguna foto.Espero que os gusten (espero acertar jjj) [IMG] 458 Sympetrum danae (hembra) - Sur de Francia [IMG] 459 Sympetrum danae (macho) - Sur de Francia
Javi,creo que la has clavado !!! Había pensado en O. coerulescens,pero no me convencía. Hasta luego,que hay que currar un poquito
Separa los nombres con una coma y un espacio.