Pues aprovechando que @AJPA ha puesto unas fotos de nueces, voy a poner yo unas mías que son todo lo contrario a lo que hay en este hilo, tienen unan pinta horrible, aunque de sabor están bien. [IMG] Son las de la izquierda, que tienen el problema de que no abren, como comentaba aquí, las de...
¿Las peladas del Lidl son de calidad aceptable? Yo son las únicas que he probado, y la verdad es que me parecieron igual que las nueces normales pero más sosas. Si ese es su sabor, prefiero las nueces de siempre.
Yo nunca he visto ninguna con ese color rojo. Las mías son verdes como la segunda foto, cuando caen al suelo y maduran se aclaran un poco, y por cierto, aquí hace un par de semanas que han caído todas. Este año ha sido muy malo, son pequeñas, muchas podridas antes de caer y por primera vez...
[IMG]
Puede ser cosa de la luz y de la cámara, no sé si a vosotros os pasa, pero sacando fotos para poner en el foro me he dado cuenta que casi nunca los colores de mi fotos se corresponden con la fruta, depende mucho de la luz y de los autoajustes que la cámara hace al enfocar.
Me suena que un forero (de Chile creo) intentó injertar chirimoya en la asimina y pero no funcionó. Creo que era en este hilo http://foro.infojardin.com/threads/asimina-triloba-desde-la-semilla.589/ De todas formas te recomiendo que le eches un vistazo a ese hilo y al antiguo porque se han...
Yo tengo uno que las bayas todavía están madurando, y ayer he visto que aparecieron un par de flores.
Han madurado los primeros, por ahora sólo los dos que dio la plantita de dos años, y aunque las de las otras plantas todavía no están maduras, las he puesto en la foto para comparar. [IMG] A la izquierda la roja aunque en la foto parece negra, en realidad es un violeta muy oscuro. La de en...
Bacteriosis no parece, el árbol parece muy sano. Será entonces defecto de la variedad (de semilla), esperaba que fuera algún déficit para poder solucionarlo, pero por lo que se ve tocará seguir llevando trabajo extra para comer nueces.
Y no las hay, es cuestión de marketing, coges un producto que se ya se vende, le añades cualquier cosa y le das bombo a unas supuestas cualidades mejoradas con respecto al original. Por ponerte otro ejemplo, está la amukina, el desinfectante de verduras que suelen utilizar las embarazadas, no...
Prácticamente es imposible identificar una variedad local de manzana por una foto, y con más datos tampoco es que se pueda hacer mucho. Si quieres intentarlo https://frutales.wordpress.com/variedades-tradicionales/manzanas-gallegas/ http://www.ciam.gal/pdf/Maceiras.pdf
Según tengo entendido, al cortar el anillo exterior estás cortando el flujo de bajada pero no el de subida, por lo que la rama sigue alimentada, y aparte de eso al no retornar la savia a las raíces se acumula unas sustancias que ayudan a sacar raíz....
[IMG] [IMG]
Viendo las fotos de las nueces de @AJPA me ha recordado una duda que tengo, mis nueces apenas rompen el pericarpio (parte carnosa) por lo que cuando caen lo hacen rodeado de él. [IMG] Así están cuando caen, unas veces con el pericarpio seco como en la foto y otras medio podrido, por lo que...
Lo de insulsas no me cuadra, pero hay un tipo de naranja muy dulce a la que llaman tonta y que ahora parece difícil de conseguir. http://naranjasdelguadalquivir.com/blog/blogs/blog1.php/2013/02/02/sobre-nuestras-naranjas-tontas De hecho yo estoy interesado.
Hace nada le pregunté a una persona que tiene muchísimas variedades de aguacate, y me contestó esto Como ya comenté en el otro hilo, un vecino tiene dos señores aguacates de más de 6m, uno cargadito y el otro con cuatro mal contados, todavía no he podido localizar al dueño para preguntarle por...
La verdad es que no tienen muy buena pinta. ¿Está a pleno sol?, las hojas verde claro se parecen a lo que me estaba pasando este verano con la pitanga, pensando que un árbol tropical podría aguantar el sol gallego de verano, y tuve que ponerla en semisombra porque en agosto empezaron a...
Antes diría que julio sería el adecuado porque en agosto aparecían las tormentas de verano, pero ahora el tiempo está loco, este año el mes del calor y sin lluvias ha sido junio, en julio y agosto ha llovido algunos días. He preguntado en algunas asociaciones del norte y no he conseguido nada,...
¿Cómo haces la deshibridación? Entiendo que cuando se quiere recuperar una variedad perdida a partir de sus híbridos, se van realizando cruces buscando reforzar las características de la variedad buscada, pero en tu caso supongo que desconoces la variedad original, y en caso de conocerla salvo...
La 5 yo diría que es un cítrico, pero no soy muy bueno identificando.
Cerezo o Prunus cerasus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Me sorprende lo gordos que son los cotiledones, prácticamente son la mitad de la semilla que se ha vuelto un poco verde.
Esa pregunta es más fácil http://archivo.infojardin.com/tema/cerezo-garrafal-napoleon-he-comprado-es-autofertil-si-no-que-polinizador-usar.317521/ Vete pensando en poner otra variedad si no tienes vecinos con cerezos.
Jose, entre tus fotos y la descripción que haces de su sabor, tengo a los de la frutería aburridos de preguntarles cuándo van a traer pluots. Se agradece que a pesar de lo ocupado que andas todavía hagas un hueco para ponernos los dientes largos ;-)
Pues me lié yo solo y de esto poco sé, pero parece que tienes razón en lo de que florecen más o menos a la vez Según leroy merlín la floración sería a finales de marzo, pero a mí me sigue pareciendo que entre finales de marzo y principios de abril va a depender del clima....
Creo que en los cerezos no se puede afinar tanto, depende mucho del clima. Lo que se hace es tomar como referencia la floración de Burlat, en el caso del napoleón 22 días después. https://excelentesprecios.com/cereza-napoleon Así que con variaciones, pero el napoleón más bien sería a finales...
No estoy muy seguro de que eso se cumpla siempre, los míos están cargados de frutas y este es el clima que tenemos https://es.climate-data.org/location/1215/ Como puedes ver las temperaturas no son las que comentas, y lo más sorprendente es que por lo que habéis comentado otros foreros, aquí...
Pues no estoy seguro, pero tiene menos de 6 años y el año pasado ya dio. Eso sí, siempre carga mucha flor y aunque mide cerca de 6m y hay mínimo un par de aguacates a 500m, le he contado unos 10 frutos, y todos en las ramas de arriba. [IMG]
La segunda podría ser la grande plana estriada https://frutales.wordpress.com/variedades-tradicionales/manzanas-gallegas/ pero de ese tipo hay bastantes, yo mismo tengo una parecida que no sabría decir si es de esa variedad, en cualquier caso la mía no me parece que sea una manzana destacable....
Pues yo las fotos no las veo claras, veo mucho verde, no sé dónde acaba una planta y empieza otra. No sé si las has puesto demasiado juntas o es que son super frondosas. Lo de poner cáscara de huevo supongo que será para tratar de añadir calcio, pero no se hace así, sería como clavar una barra...
Se me había colado un + después de la url, por eso no funcionaba. Esto es la parte importante. Salvo el Hass creo que no son autopolinizables y habría que hacerlo a mano y de un día para otro. En el enlace que puse dice que lo hizo, pero no explica mucho. El problema de polinización lo tendrá...
Separa los nombres con una coma y un espacio.