¿Y el Acer negundo? Según me dijeron por el vivero en Córdoba tiraba bien, he plantado uno este otoño, tengo que comprobarlo. Y también el tema de la coloración otoñal... Coloración otoñal seguro que te la da cualquiera Rhus sp (aquí puedes ver unas fotos), y probablemente también Pistacia...
Con esa forma de germinar las plantulas se han alargado de forma antinatural buscando la luz, si las expones a sol supone un cambio enorme para su estructura tan débil acostumbrada a todo lo contrario. Yo las pondría en una tierrecita muy suelta en un pequeño recipiente, enterrando la mayoría...
Pongo fotos que acabo de hacer de otros ejemplares que germiné, el Brachychiton discolor por Mayo de 2012, y la Acacia saligna por Septiembre de ese mismo año. El "monstruito" acacia, lo planté en tierra a los 5 meses de germinarlo: [ATTACH] Detalle del tronco: [ATTACH] Es el árbol que más...
Fotos hechas hoy. Ejemplar 1 de Rhus glabra: [ATTACH] Ejemplar 2: [ATTACH] Rhus typhina: [ATTACH] Llevan con colores anaranjados y rojos desde hace unas 2 semanas, en ese tiempo las mínimas han oscilado entre 6 y 18º. Los germiné por Mayo-Junio del año pasado, y han aguantado el primer...
Pero una sombra tupida... ¿de que tamaño? y... ¿en cuanto tiempo quieres lograrla? Por ejemplo yo planté una morera (morus alba) de algo más de 1 metro (con un buen cepellón de raíces) hace 3 años y ahora mide 2 metros (unos 30 cm por año), y la sombra que hace es mínima. Aunque en verano no...
Árboles de hoja caduca que seguro van bien por ahí y de crecimiento más rápido que la morera son la Chorisia speciosa y la Paulownia, otro de crecimiento muy rápido y que seguro ves por todos sitios es la Melia azedarach. La poda no la recomiendo, el árbol crece más fuerte si no lo tocas,...
Esto no lo entiendo, por ejemplo, es como si en un árbol me dices que por salud conviene podarle las ramas más gruesas, ya que son viejas y así saldrán nuevas... Cortar ramas muertas no veo problema, ¿pero ramas gruesas que brotan? Entiendo todos los temas de estética, de buscar mayor...
Más plantas que seguro van bien en tu clima, resistentes a sequía y de hoja perenne: - Cupressus arizonica. - Cupressus macrocarpa. - Rhamnus alaternus. - Pistacia lentiscus. También podrías probar con Laurus nobilis, Arbutus unedo (madroño), Pyracantha, Cotoneaster o Nerium oleander (adelfa)....
Consultando información sobre rosales en varias páginas web no hago más que leer que si hay que podarlos todos los años, que si así crecen más sanos y fuertes, que si así viven más años, blablablaaaa... Pues bien ¿Es esto cierto? Y si es así... ¿por que? La poda sirve para frutales, si se les...
El alcornoque predomina en tierra ácida, así que seguramente te vaya mejor ya que creo que por Galicia es el tipo de suelo más habitual.
Yo tuve una Chorisia a la que le pasó algo parecido, la regaba con relativa frecuencia (quizás cada 3 días) y creo que se acumuló un exceso de humedad al fondo de la maceta, lo cual la perjudicaba. Este año he criado nuevas Chorisias y no han tenido el mismo problema, lo que hice fue regarlas...
Esto es lo principal: En realidad no tiene mucho secreto, y es más o menos lo que algunos hacen en su parcela, cuantos más metros de bosque se deseen formar más mano de obra y dinero es necesario, aunque siempre dependerá de la riqueza del suelo y las condiciones climatológicas del lugar....
También tengo una (Passiflora caerulea) y aguanta las condiciones, lleva 3 años instalada y se extiende con una facilidad extrema. No obstante en el arriate no luce, siempre tiene cerradas las hojas, y es raro verle flores abiertas.
Gracias Javier, creo que tiraré por esa opción, ya que en ese arriate tengo también un romero rastrero, y es el que mejor aguanta en verano. El arriate está en un lugar elevado, pero las paredes son blancas y gruesas, por lo que no creo que se caliente mucho la tierra. Lo que pasa es que como...
Lo de ponerlas a pleno sol recién germinadas... no lo recomiendo, probablemente crezcan menos así. Personalmente este es el tercer año que he germinado Chorisia speciosa, los 2 años previos exponía la planta a pleno sol hasta el medio-día, y no terminaban de tener buen aspecto. Este tercer año...
Yo diría que pierden hojas porque están al lado de obra que recibe sol todo el día. Es decir, si la temperatura máxima es de 38, seguro que donde están puestas las plantas con todo el calor y sol reflejado por la obra, aumenta la temperatura varios grados. De ahí que la resistencia a calor sea...
Gracias por las aportaciones, veré si encuentro la Carissa, tiene buena pinta, madreselva ya tengo (Lonicera, como comentaba en el primer mensaje). Rosal fairy también podría ser interesante, aunque tengo uno en suelo y en los meses de verano se queda completamente parado y pierde hojas (lo...
Estoy buscando arbustos/trepadoras que reúnan las siguientes condiciones: - Adaptable a un terreno poco profundo (las planto en un arriate, tiene unos 30 cm de profundidad y 40 cm de ancho, aunque varios metros de largo). La tierra es una mezcla con ph aproximadamente neutro. - Que aguante sol...
Re: Problemas Cipres de Leyland Con las coníferas en general una vez germinadas tienes que hacer lo siguiente en el primer año: - Muy poco riego (algo así como medio vaso de agua a la semana). - Lugar iluminado pero sin sol directo. Si no les ataca un hongo y mueren. Con un año o incluso...
Re: Ceiba (chorisia) speciosa. ¿Qué les parece? Consejos y cuidados. Si los plantas muy pequeños (yo suelo plantar con alturas de entre 20 y 40 cm), no usas tutores, ni podas, los árboles crecen según su naturaleza (hay especies que tienen más tendencia a troncos rectos que otras), a mi me...
Re: Ceiba (chorisia) speciosa. ¿Qué les parece? Consejos y cuidados. Yo también tengo una Chorisia speciosa en Córdoba, de momento sólo tiene 2 años (germinada personalmente de semilla). [ATTACH] La foto es de Octubre del año pasado, cuando tenía poco más de 1 año y creció espectacular de...
Re: Necesito consejo para seleccionar un árbol. La propuesta de barruntador es buena, suena lo ideal para el suelo que tienes. Si quieres más sombra podrías poner también 1 o 2 washingtonias (robusta y/o filifera) que pueden crecer 1 metro al año y se combinarían bien con una Phoenix al crecer...
Re: Necesito consejo para seleccionar un árbol. También puedes tirar por un Brachychiton, estos creo que se caracterizan por tener raíces profundas, te valdrían el acerifolius, el discolor y el populneus. Y también tienen un crecimiento rápido (buenos ejemplares es normal que crezcan de 50 a...
Re: Arbol Frutal y malas hierbas No entiendo la pregunta, no se donde tienes el huerto, pero si no llueve en verano si ahora realizas el desbroce poca cosa crecerá en 4 meses. Los herbicidas evitalos, las hierbas silvestres (llamadas comúnmente "malas hierbas") no dañan a los frutales para...
Re: Sorbus Domestica y empobrecimiento del suelo No lo plantes ahora en tierra, no se como será el ejemplar, si viene de vivero, etc... Pero no es buen momento, en pleno verano no va a crecer, lo único que puede hacer es perder hojas. Yo te propongo como opción intermedia el que lo pases a una...
Re: germinar semillas de rhus zumaque? Yo he germinado semillas de Rhus typhina, y también de Rhus glabra, y Rhus trilobata, y con todas lo mismo: - 1: poner las semillas en un vaso - 2: poner agua a hervir - 3: cuando está hirviendo echarla en el vaso de las semillas y rellenarlo por la...
Re: arbol para corral en León Si quieres crecimiento muy rápido te iría bien una Paulownia. También te iría bien una morera (Morus alba o nigra), aunque no crece tan rápido. Un saludo.
Re: Sorbus Domestica y empobrecimiento del suelo Pues ni más ni menos que está escrito en infojardin: http://fichas.infojardin.com/arboles/sorbus-domestica-serbal-comun-azarolo.htm "- Su sistema radicular empobrece los suelos." :icon_mrgreen: Supongo que habría que editarlo...
Re: Como veis mi roble americano? Vaya desastre :-( , igual no las tocarían poniendo una malla alrededor de la plantas, clavada al suelo con unas cañas.
Re: Como veis mi roble americano? Buenas noticias, todavía sería posible que sobrevivieran, si les sale alguna hoja y aguantan a duras penas el primer verano, el siguiente año probablemente lo llevarían mejor. Eso me da esperanzas con mi Quercus macrocarpa, que se le quemaron las hojas como a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.