Re: Piñones germinados y ahora que? ¿ Cómo que y ahora qué? Pues a seguir la fiesta: los vas enmacetando por separado ( un vaso de plástico de esos reciclables vale), los colocas a salvo de heladas, vigilas mucho el exceso de riego ( el substrato debe secarse entre riego y riego, o se te...
Ahora que viene el invierno es cuando yo suelo podar el mío. Yo lo hago poco a poco, dos o tres ramas cada 7 dias, para no agobiarlo, y desinfecta el corte con alcohol. Aplícale después un poco de barro húmedo, que caerá con el tiempo.
Re: AYUDA CON MY DIEFFEMBACHIA La gran mayoría de las plantas de interior mueren por exceso de riego.
La primera es un Lycoperdon ( pedo de lobo ), no apreciada gastronómicamente.
Re: me esta costando Creo que pudiera ser una combinación de las dos opiniones anteriores. Otra cosa; mantén ese espíritu de superación. Suerte !
Re: ¿Cual és esta? Leches !, que los he confundido; las dos han regenerado la cola, y les da un aire a los gecos. En mi casa abunda la Tarentola Mauritanica, algo menos llamativa. Un saludo.
Creo que sí le falta luz. Si pudieses ponerla en un lugar más iluminado, las hojas se "mancharían" con diseños verde claro, que es en realidad lo llamativo de esta planta.
Re: ¿Cual és esta? Curioso lo de esta planta ! Gracias por el esfuerzo. Por cierto Isidro, bonitos tus leopardos. Un saludo.
Re: ¿Cual és esta? He encontrado una planta muy parecida, Buddleja davidii, pero es originaria de China. No creo que sea ésa.
Ví varias de ellas por los Pirineos. Es un gran arbusto, de hasta 3 mts. de diámetro y 2 mts. de alto. Crece cerca de los rios, pero también la he visto en senderos de montaña y siempre a pleno sol. Cuando crece lejos del agua su tamaño es bastante menor. Como veis, estaba en flor y desprende un...
Re: Alguien sabe si venden semillas de Rovellones? Tengo entendido que se ha intentado cultivar rovellón en plan industrial ( como la gírgola y el champiñón) pero se ha fracasado estrepitosamente.
Re: Qué le pasa a mi conifera? A ver si va a ser precisamente el exceso de riego! Ten en cuenta que ahora está bajando la temperatura, y las plantas necesitan menos agua. Prueba a restringirle el riego hasta que se recupere. Algunos tipos de coniferas necesitan que el substrato se seque...
Re: TERCERA VEZ QUE PIDO HAYUCOS,COMPRO O CAMBIO Se te adaptarán bién, aunque debes procurarles bastante humedad. Es posible que este fin de semana suba a los Pirineos. Si tengo ocasión, procuraré conseguirte algunos. Un saludo.
Re: la flor de la pasion Yo esperaría a plantarla hasta primavera. En Rumanía no creo que resista esta trepadora semitropical. Un saludo.
Re: Fertilizante en Primavera Claro, ateniendote siempre a las dosis adecuadas para cada especie.
Re: Paquetes para cultivo de setas Es posible que en algún garden center las encuentres. Se trata de setas de temporada ( en Cataluña las llamamos girgoles ), por lo que no siempre estarán disponibles. En el campo suelen crecer en cascada en los troncos de los chopos muertos.
Acabo de mirar ese nombre (Convallaria) y no lo és. Las hojas de la mía son mucho más delgadas. Sí, lo que está representado es la càpsula; ninguna conservaba aún la flor.
No pude sacarle una foto, pero os describo cómo es, y pondré un dibujo. Está en los Pirineos, en bosques bastante humbríos, mixtos, con pino negro, haya y abedul. No quedaba más que el tallo, unas cuantas hojas bastante maltrechas y la cápsula con las semillas, pero aún verdes. Las semillas...
Re: Pueden ser hongos? Pregunta por el foro cómo rebajar la alcalinidad de ese agua. Algo he oido sobre añadir vinagre o zumo de limón, pero no lo tengo claro. Saludos.
Re: Setas de Algarrobo Yo como que pasaría de comerme NINGUN tipo de seta sin tenerlo muy claro. Te pueden producir desde unas simples cagarrinas, a reventarte el hígado de por vida. Yo recolecto varias especies, y la diferencia entre algunas comestibles y otras que no lo són es ínfima,...
Re: Arbol para un difunto Hola, Lestat. El ciprés, por su forma, en la antigua cristiandad respondía a unas manos en posición de rezo (orantes). También simbolizaba la forma de la llama de una vela, y la ascensión del alma al cielo. En los cementerios está extendido por esto, y es además...
Re: Dos dudas Yo pienso diferente a Josekarlodos. La Aspidistra es una planta "canalla", me explico: debido a que no les gusta el aire libre, no soportan el sol directo, y prefieren un suelo muy pobre en nutrientes, se la solía emplear para "embellecer" los prostíbulos de "calidad". ( No me...
Re: Pueden ser hongos? ¿ Las riegas con agua del grifo, rica en cal? Si es así són depósitos de cal, y a estas plantas no les gusta el agua dura.
Re: y esta dracena???Tiene foto Casi seguro que es exceso de riego. El proceso siguiente sería la putrefacción del tallo por su base. Hay un truco para regar las drácenas: obsérvala, y cuando veas que las hojas empiezan a ponerse lacias, debes regar. Puede permanecer bastantes dias...
Re: sobre Adelfas Primavera y verano son buenos para esquejar. Y sí, se pueden tapar con esas medias botellas. Un saludo.
Re: Voy sobrao... Bueno, pues ya he enviado a 4 ó 5 foreros las que me sobraban; no me pidais más que ya no me quedan. Saludos.
Re: Voy sobrao... Nada, las regalo porque tengo muchas y con quedarme con tres o cuatro tengo bastante. El resto no las necesito.
Begonia schwabenland.
Re: Por fin lo pille!!ahora que hago? Es curioso ese bicho...y puñetero. Puedes intentar pulverizar las hojas con una solución jabonosa o, si tienes la mala fortuna de ser fumador, vas guardando las colillas en un bote con agua, al final de semana la filtras y pulverizas las hojas con ese...
Re: ayudenme a reproducir tronco del brasil Como dijo Jack el destripador...vayamos por partes; ¿lo quieres reproducir a partir de semillas, o a partir de esquejes?
Separa los nombres con una coma y un espacio.