Los Lilium, lirios, dan varias flores reunidas en un tallo y sólo florecen una vez al igual que las fresias. En cuanto al tamaño que alcanzan los Lilium, depende de la especie o del híbrido, tendrías que contarnos el nombre que venía en la etiqueta. Los hay que sólo alcanzan los 40-50 cm pero...
Anika, la Aspidistra se reproduce facilmente por división de la mata en primavera y verano. Las otras plantas que te recomiendan también son muy convenientes. Apunto dos más que, a mi al menos me parecen fáciles porque las cuido poco y parece que siempre están bien: la esparraguera, Asparagus...
Parece Anthurium andreanum, menos frecuente que el A. scherzerianum.
Una de las plantas de interior más resistentes que existen es la Aspidistra elatior, llamada Planta de hierro apropiadamente, pues resiste poca luz, exceso de calefación, pocos o ningún cuidado en resumen, mejor que cualquier otra. Te pongo una foto para que la reconozcas, actualmente las hay...
En nuestro clima los rosales se podan en enero o lo más tardar en febrero, que es la mejor época. Si están brotando es porque quizá ha habido en tu zona unas temperaturas suaves que han propiciado ese adelanto, pero ahora con la ola de frío que estamos pasando volvemos a la normalidad. Poda...
En mi opinión, Pontils tiene toda la razón, lo que les sucede a tus calas es que su ciclo natural es ese. Por tanto ahora dejalas descansar un poco hasta que empiecen a rebrotar la siguiente temporada.
Podrías explicar que síntomas tuvo antes de perder las acículas (hojas). Si se pusieron amarillas antes de caer y no es un alerce, puede que se trate de un ataque de hongos tipo seiridium o phytoptora. Estas enfermedades suelen ir acompañadas de chancros, especie de grietas en los troncos. Por...
Lo cierto es que la parte aerea de las Gloriosas desaparece en invierno en nuestro clima y por tanto no tengo constancia de que se poden salvo si alguna rama se rompe o seca por cualquier causa. Respecto al pinzamiento, tratándose de una planta del orden liliales y de la familia colquicáceas,...
Una planta que se suele recomendar para sombrear la base de las clemátides son las capuchinas o nasturcios, Tropaeolum majus, cuyas raíces son endebles y se plantan y germinan facilmente por semillas. Por supuesto debes escoger unas capuchinas que no sean trepadoras sino que formen mata. Como...
Aunque la foto se ve borrosa, creo que es una Passiflora exoniensis que resiste bastante bien hasta los cero grados, pues la especie procede de las regiones altas de Sudamérica y exigen bajas temperaturas y una gran cantidad de humedad a lo largo de todo el año, lo que no nos falta en Asturias....
Aunque no explicas cual fue la enfermedad que tuvo la Lagerstroemia, respecto a la aplicación de un aceite mineral de invierno ahora, en mi opinión es conveniente que lo hagas y que si el que uses no tiene incorporado fungicida, lo mezcles con uno que sea compatible con el producto antes de...
Supongo que con el nombre de pulgón blanco te estarás refiriendo a la cochinilla algodonosa (o... ¿será mosca blanca?). Bien, en principio un insecticida como ese que dices debería solucionar el problema. Respecto a las hojas caídas, la gardenia es de hoja perenne, puede haber dos causas...
Por supuesto que es una Camelia, probablemente Camelia japonica Mathotiana. En la página de arbustos de Infojardín, se dice lo siguiente sobre la reproducción de las camelias: "Camelia (Camellia spp.) Las camelias se propagan por semilla, estacas, injerto y acodo. Para conservar los...
Una idea, ¿has observado mirlos por los alrededores? A veces estos pajaros negros con el pico amarillo escarban en las macetas en busca de lombrices de tierra o insectos y desentierran las plantas. Lo que no he oído nunca es que coman cactus o plantas crasas, pero podría ser. Por otra parte a...
Hola, lo que te puedo decir del Arce campestre (Acer campestre) es que puedes podarlo sin problemas ya sea que quieras que ramifique o ya sea que desees frenar un crecimiento a lo alto descontrolado. Incluso este arbolito se usa a veces para formar setos rectos y soporta perfectamente las podas....
Te recomiendo un tratamiento de choque. Si la planta está encharcada, es posible que su raíz se esté pudriendo lo que acabará por matarla. Sácala de la maceta, poda todas las raíces blandas o que observes que están pudriendose, espolvorealas con un fungicida eficaz contra botritis si lo tienes a...
hola, sobre el aligustre del Japón te pongo este enlace de Infojardin, parece que resistiría el clima palentino. http://www.infojardin.com/fichas/arboles/ligustrum-japonicum-aligustre-del-japon-troana.htm Én mi opinión también puedes utilizar otros arbustos con flores y bayas decorativas,...
No Ana, no os había abandonado, lo que pasa es que he estado bastante ocupado ultimamente terminando mis prácticas en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, pero ahora creo que voy a tener más tiempo así que ya vuelvo. Aprovecho para desearos a todos un FELIZ AÑO 2006 :globos: , y que os traiga...
Si pudieras poner unas fotos, quizá podriamos identificar si tus trepadoras son verdaderas Bignonias (B. capreolata),Tecomaria o Campsis, todas ellas parecidas y vendidas muchas veces con nombres cambiados. En las Bignonias puedes probar a podar los tallos laterales, en primavera, entre la mitad...
Las rosas Banksiae lutea pueden cultivarse en macetas sin mayor problema, pero en mi opinión están mejor al aire libre que detrás de un cristal. En invierno se dejan también a la intemperie pero cubriendo sus raíces con un acolchado. Los demás cuidados son similares a los de los rosales en plena...
Aquí hay una página con diversos aceites invernales: http://www.infoagro.com/agrovademecum/fito_ma.asp
Que suerte poder cultivar esa expectacular trepadora. Te diré que en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, donde yo he trabjado, existe un ejemplar a la intemperie pero en un lugar protegido, que crece bien y sobrevive al invierno pero nunca ha florecido. Te recomiendo que mires esta página de...
En mi opinión, en tu clima, no creo que exista ningún inconveniente, siempre que sigas con precisión las especificaciones de aplicación del fabricante del aceite invernal. Te recomiendo que lo mezcles con un fungicida compatible con el aceite y así conseguirás una doble acción.
Si te sirve como experiencia,yo tengo un arbolito de Jacarandá traído como plantón desde el Puerto de La Cruz hace ya más de 2 años y ha sobrevivido a la intemperie en Avilés los últimos inviernos que han sido excepcionalmente fríos en un ático al lado del mar. El año pasado el estanque de mi...
FELIZ NAVIDAD PARA TODOS LOS AMIGOS DE INFOJARDIN :flores:
En el lugar donde has comprado los rosales deberían saber de que clase son e incluso el nombre de la variedad.Normalmente los rosales se venden con unas etiquetas que traen esa información, pero aunque yo no puedo decirte el nombre de las variedades por las fotografías, si que te puedo asegurar...
Los rosales arbustivos (no lo has indicado pero por las fotos parecen de esa clase, ya sean hibridos de Té o floribunda), se colocan siempre a pleno sol y, si es posible a la siguientes distancias entre si: Té y Floribunda compactos, 45 cm. Té y floribundas de tamaño medio, 60 cm. Té y...
La primera parece una variedad doble de Argyranthemum frutescens, la segunda es efectivamente Salvia,la tercera es Gazania sin ninguna duda y la cuarta podría ser alguna variedad de Cordyline entremezclada con las hojas de Clorophytum comosum y con una mala hierba de los cultivos Oxalis acetosella.
Gracias a ti Yaser por tan inmerecidos elogios :oops: , enciclopedia andante todavía no soy pero es verdad que tengo varias, y muchos libros de jardinería que me ayudan bastante porque la experiencia sóla ya no basta, pues este mundo de las plantas cada vez es más complicado porque la gente...
Hola Yaser, trataré de ayudarte.Me dices que te han traido rizomas de Iris germanica (los I. germanica tienen rizoma) de Holanda y cuándo los debes plantar.La respuesta es que si son verdaderamente I. germanica cuanto antes mejor pues la mejor época para hacerlo va de agosto a principios de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.