Carlos, cuando tengas más tiempo quiero una foto de ese SUKHAKULII con más detalle (por favor) Por cierto, que de plantas !!, parece un pequeño jardín botánico (juas !!!!!!) . Que las disfrutéis ..... Iñigo
No tengo ninguna porque el sitio en donde tengo las orquis no sería el más adecuado pero me encantan. Es espectacular !!!!. Iñigo
Como brilla la luz en las hojas. Parecen fosforescentes. Iñigo
Schmetterling y algreki La Pulchra este año parece que ha dedicado más esfuerzos a crecer hojas y sobre todo raíces incluida las del keiki. Flor solo ha dado este verano una (que mereció la pena). Aunque las Pulchra no se caracterizan por tener muchas flores. Un saludo,...
Gracias Dakota. Espero que de flores tan bonitas como la de este verano. Iñigo
Algo más pequeñas las de mi joven botánica Phalaenopsis Sumatrana South Thailand. Ya tuvo flores en Mayo pero el fin de semana pasado descubrí lo que parecen dos varas nuevas: [IMG] Y como están esta semana: [IMG] Iñigo
Pues al final la larguísima vara nueva que echó la Pulchra este verano no me ha dado de momento ninguna flor (solo de una vara antigua) pero si un keiki. ¿ Recuerdas que lo puse hace unos días Carlos ?. [IMG] Muy chulos esos Paphios ya completamente abiertos ........
Carlos, son muy bonitos esos híbridos y tiene muy buena pinta la planta Iñigo
Está bien el dato. No tengo mucha experiencia con ellos. Tengo 3 brotes nuevos de híbridos que compré hace un año en flor. Están creciendo despacio pero es lo habitual. Luego tengo el Sukhakulii que compré en Mayo. ¿ Como llevas con ellos el control de humedad (riegos) ?....
Parece bastante grande. ¿ Lo tienes contigo hace mucho ?. Porque los Paphios son muy lentos. Iñigo
A mi me está pasando con una amboinensis f. flava. La punta de hoja empieza a tener un aspecto preocupante. Coincido contigo en que puede ser un problema de exceso de humedad por lo menos en ciertas partes de la planta. Con la calefacción me baja la humedad y me resulta más complicado...
Muy bonita. ¿ Te ha dado muchas flores ?. Por lo que he leído de ella da bastante flores y es endémica de Filipinas. Iñigo
Jesús la pidió a Schwerter. El problema de pedirlo fuera (aunque no haya cantidad mínima) y pedir solo una planta son los gastos de envío. Pregunta a ver si alguien más de tu zona se anima y hacéis un pedido conjunto. Iñigo
Ys se que eso es muy típico pero el trabajo manda y salvo Agosto lo veo complicado excepto que me toque un euro millón de esos :-) . Ya me imagino que en época menos seca todo será más bonito. Así que cuando pones fotos del paisaje me entra sana envidia pero gracias por esas fotos....
Estuve en el 2007 en tu Isla (y la de Arturo y unos cuantos más) y me encantó. También me encanta Lanzarote y La Palma. Bueno, me gustan todas las Islas Canarias. Si algún otro Agosto vuelvo te prometo una visita y así me enseñas tus nenas. Por cierto, tu bella "enfermita" ¿ que tal ?....
Es que los híbridos primarios o casi primarios si no conoces la planta es casi imposible de distinguir. Pero muchos son tan bonitos que las botánicas. Un saludo Iñigo
Preciosas Carlos. Por cierto, la Liodoro es muy bonita y ya me ha picado la curiosidad y es un híbrido de: Phalaenopsis Deventeriana: Amabilis x Amboinensis Phal Liodoro: Deventeriana x Violácea Iñigo
No te ha aparecido porque no es especie botánica, es un híbrido (ni primario) , Muy bonita por cierto. Iñigo
Cele Curioseando híbridos primarios en este caso de Bellinas (aunque ya se que tienes el link y igual ya las has visto) me he encontrado con esto: http://www.phals.net/bellina/BorneoBelle_e.html http://www.phals.net/bellina/GuadalupePineda_e.html http://www.phals.net/bellina/Fascilina_e.html...
Repasando el post que puse la agenda de abonado fíjate que al ver que no avanzaba mucho después de abonos regulares paré: Abono Phal Bellina planificado 31 de diciembre de 2011 planificado 9 de marzo de 2012 Justo en Marzo empezó con las Varas y además sin la terapia de frío (la...
Métele unos buenos chutes de Thatso ahora al principio y si empieza a echar raíces luego le vas alargando el periodo de abono. Con mi Bellina la aboné desde finales de Agosto hasta Noviembre cada 3 semanas aprox. No avanzó mucho aunque si vi que echaba alguna raíz nueva. Le dejé casi dos meses...
Faltaría más. Aquí aprendemos de todos. Yo el primero. La verdad es que lo de las orquídeas es sorprendente. Pueden ser terríblemente exigentes con algunas cosas pero también pueden ser súper resistentes. Si tienes ganas de salir adelante pelea junto a ella. Si de momento echa raíces...
Pues nunca las he montado en corcho porque en casa salvo en verano hay poca humedad. No se cómo andarás de humedad. A la Bellina le gusta bastante la humedad como a casi todas las botánicas. El Tathso hace milagros con las raíces. Yo igual la mantendría unos días más con esos cuidados antes de...
Si, si. me refería a que a veces a los alemanes les cuesta mucho poner páginas en inglés. No es el caso de Elsner pero otros. Recuerdo que hace tiempo (ahora no lo sé) en Popow no había manera de encontrar la página inglesa salvo que tuvieras en favoritos el enlace para el idioma inglés....
Muy buena pinta. Que vara más pequeña, que gracioso !!!!
Muchas gracias por la información. Los tenía en la lista porque tienen un buen surtido y la página tiene buena pinta (siempre con las limitaciones de los vendedores alemanes con el idioma etc...) Ya os contaré cuando me llegue algo de ellos .... Iñigo
¿ Cuanto días te ha tardado desde que te dijeron que lo enviaban ?. Gracias Carlos .... Iñigo
Jo, pues que bien me viene. Está es mi próxima elección de vendedor. De hecho no hice un pedido hace pocos días porque no tengo sitio :-(
Por cierto, quería enseñaros una rareza en la Phal Pulchra. Me tiene sorprendido. Me dio una sola flor este mes de Septiembre. Salió de la típica vara pequeña, casi en horizontal asomando debajo de una hoja y justo por encima de la maceta. Ahí la tenéis : [IMG] En la parte de la derecha hay...
¿ Quien es el vendedor Carlos ? . Iñigo
Separa los nombres con una coma y un espacio.