Puede ser pero el aspecto me parece más una oca, escapada o perdida.
En el foro antiguo recuerdo que había un hilo sobre este método.
Gracias por recolocar las fotos.
qué es? [IMG] [IMG]
Gracias pero no entiendo eso de "si existe", qué quieres decir?? si una broma no la he pillado :-) Por lo demás está claro me quedo con esos nombre y apellido. gracias.
Muchas gracias. Tiene toda la pinta, a ver si alguien puede afinar con la especie.
Tengo dos acuáticas. Una es el clásico nenúfar de hojas redondas que se ve un poco en la foto. Pero la otra que aparece en primer término, qué es?? [IMG]
La lima dedo, sois partidarios de podarlo? Y si es así cómo? El mio tiene un poco menos de un metro. Por lo que he visto se suele dejar bastante salvaje, pero debe ser una maraña peligrosa para meter la mano con esos pinchos...
Madre mía qué bochazos!!!! :sorprendido::sorprendido::sorprendido: Y qué bien quedan :aplaudiendo: Mucha suerte con ellos. Espero que te agarren bien)
en tierra directamente y tb bocabajo?? Me ha llamado la atención eso de darle la vuelta.
Una pregunta, el penacho lo metes en el agua tal cual bocabajo pero luego has de pasarlo a maceta no? o echa raíz y se agarra él solo al fondo??
Una pregunta respecto a las azaleas ya que las cita Duathor, las veo en algunos jardines muy bonitas como arbustos sin embargo las mías estando sanas tienen las ramas péndulas que les cuelgan hasta el suelo y parecen rastreras, las flores parece que salen del suelo :meparto:.... de qué depende,...
Dices que van retrasados tus árboles, curioso porque los míos van más retrasados aún!!! El lilo y el Viburnum todavía no han florecido, y algunos árboles todavía están echando las primeras hojas. :sorprendido: :sorprendido: En efecto ha sido un invierno y comienzo de primavera muy raro.
Quiero preguntaros una cosaa ver qué me aconsejáis. El gingko de la foto anterior que envié tiene dos años y mide unos 60 cm. Como es un árbol de desarrollo lento me gustaría que creciera en altura lo más rápido posible y luego dejarle desarrollar su copa de forma natural. Para obligarle a...
Entonces por lo que dices -altura del agujero y diámetro- lo más probable es que haya sido un pájaro carpintero lo hiciera para capturar alguna larva u hormiguero que estaba dentro del tronco. El agujero quedó y las tijeretas lo han aprovechado.
Gracias por el videoy a marrazo por su comentario. Me ha servido para comprobar que el mío es bloodgood, y por cierto me gusta bastante :-P
Gingko biloba. [IMG]
se puede identificar?? [IMG] [IMG]
No sé, yo la tengo por la belleza de sus flores. un saludo.
En este caso ajusté el tamaño con la "cómoda herramienta" del foro :meparto:
Buenas noches y gracias a los dos. Y encima con la foto girada.... Qué rabia, no sé porqué salen las fotos giradas, si en el visor del ordenador las veo bien :interrogantes:
[IMG] Gracias
Vas para santo por tu paciencia))) Hago algo parecido, los recojo para los patos, pero soy menos sistemático. Es curioso que los patos depreden tan específicamente los caracoles y babosas y unos sean diurnos y otros nocturnos... no entiendo ahí el proceso de selección natural :-D
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Las tengo en la nevera ahora mismo :Smile:
El tamaño de la hoja es como de 5 cm de largo.
Ok, entendido y gracias. Subiré más fotos cuando pueda, ha brotado con fuerza y el primero de todos. Y adelanto que es injertado.
"En España el hayedo más meridional es "la fageda del Retaule" ("el hayedo del Retablo"), que se encuentra entre las provincias de Tarragona y Castellón, en una latitud de 40º 41' Norte.2 Y el hayedo más meridional de Europa (y del mundo) se encuentra enSicilia, en la vertiente sur del Etna, a...
Qué datos podrían ayudar a precisar la variedad del rojo? puedo hacerle una foto completo, si eso vale. o te refieres al tipo de brotación o algo más complicado?
Sí sí, más bien asilvestrado)
Gracias por todo lo que aprendo de ti :okey: :abrazar: PD: una pregunta, merece la pena tenerlo por su fruto?
Separa los nombres con una coma y un espacio.