Si, cada caso, es cada caso :-D y aunque lo "recomendable" y lo "óptimo" sería regar por arriba cada vez que la planta lo necesitara, en ciertas circunstancias hay que optar por el "mal menor". Entre el más que cierto riesgo de que se resequen por temperaturas superiores a 35º a la sombra con...
Enhorabuena, esos acodos tienen muy buena pinta. Aunque si me permites un "pero" yo no pondría los alambres de esta forma: [IMG] Ya que a poco que te engorden las raíces, corres el riesgo de que se queden marcadas, o que incluso se "coman" el alambre y luego las pases canutas para retirarlo....
No hay problema, tratándose un roble, de cortar corto y esperar que rebrote. [IMG] Las ramas de sacrificio, son para sacrificarlas, por lo que no siempre se tiene que mantener todo, los cambios de líder son una de las técnicas más comunes en la formación de caducas, y no hay que tener miedo a...
Pues depende de la necesidad de agua de la especie en cuestión, no es lo mismo un olivo que un Prunus lusitanica o un ficus retusa.....en caso de duda es una buena guía ver donde crece cada especie de manera natural, y todas aquellas que se encuentren en sitios húmedos (riparias y clima tropical...
A pesar de la canícula, y gracias a tener los pies metidos en barreños de riego, no dejan de brotar incluso en lo más tórrido del verano de la estepa castellana... [MEDIA] Las raíces no se pudren por estar en agua, se pudren al estar en el agua cuando la planta no tiene el resto de necesidades...
No conozco la especie de primera mano, pero buscando un poco, se pueden encontrar buenos ejemplares. El material que has conseguido, tiene unas cuantas buenas cualidades. Con un poco de trabajo, y en tu clima, seguro que puedes conseguir algo resultón. Te dejo este enlace, aunque en ingles,...
Te recomiendo que te des una vuelta por aquí click,click. Las disertaciones del Sr Pall, junto al artículo de evergreengardenworks, son en mi opinión, más que dignas de tener en cuenta. ;-) Si luego quieres gastarte los cuartos en abono japones, pues ni tan mal, pero hay opciones igual de...
Pues depende de lo bien o mal que se de el cultivo hasta entonces. Hay gente, como el Sr. Pitarch que no duda en revisar las raíces anualmente (video donde expone su forma de proceder click,click). JJMA, en su serie de "cuando el diablo se aburre" también recomienda esto: Asi que no solo...
Enhorabuena, se ve que está respondiendo bien, aunque yo no forzaría mucho más la máquina y le dejara tirar hasta la primavera que viene para hacerle más perrerías, que bastante caña lleva ya. Por cierto, me parece que más que U. minor, es un U. pumila. :ojos: [IMG] Las hojas de los minor son...
Hombre, yo te aconsejaría, para empezar, que no abras varios temas con el mismo asunto, es mejor mantener la trazabilidad en uno solo, y sobre este almendro ya has preguntado aquí click,click por lo que es mejor continuar ese hilo, para no tener que decir dos veces lo mismo ;-) Luego, tendrás...
Yo me plantearía reducir el tamaño de la copa, al menos, a la mitad de lo que tiene actualmente [IMG] Con eso eliminarás las puntas afectadas, disminuirá la transpiración y favoreces la brotación desde más abajo. Salu2
Update 24/06/2021 Junto con el escobon, que fue defoliado el mismo día, ambos están activando yemas por todas partes :eyey: [MEDIA] Salu2
Update 24/06/2021 Esta activando yemas "everywhere" :eyey: [MEDIA] Salu2
Los alcornoques rebrotan bien desde la base click,click. Se puede hacer un mame partiendo solo de las raices y el nacimiento del tronco click,click Ergo, si no te gusta lo que tienes....:silbando: Salu2
Basicamente lograr el grosor del tronco que se desea durante la fase de engorde o entrenamiento, en macetones grandes o en el suelo, antes de pasarlo a una "maceta de bonsai" donde engordará muy poco, o nada, una vez que le limites el sustrato y lo sometas a podas frecuentes para mantener la...
Yo lo rociaría a conciencia, y lo metería dentro de una bolsa de basura cerrada durante una noche, para que el spray haga bien su efecto, así las plagas podrán disfrutar mejor de los efluvios :okey: Al día siguiente lo trasplantaría lavándolo todo bien, cambiando sustrato y maceta, y eliminando...
Tienes la respuesta en el enlace que te he puesto más arriba ;-) Pulsa donde pone jabon potasico y aceite de neem, y lee :meparto:
Eso del "efecto lupa" suena muy bonito, pero tiene más de mito que realidad. Mira este post antiguo click,click Plantones de morus a pleno sol de la tarde cabizbajos por falta de agua (la casa de mis padres es un cuarto piso con orientación oeste, bonitas puestas de sol, pero un verdadero...
Solo el tiempo puede responder a esa pregunta, pero si nos fijamos en un Ulmus pumila que hay frente a mi casa, al que le he podado alguna rama (se puede apreciar el circulo inicial de pasta selladora que delimitaba el corte) [ATTACH] Capacidad de cierre y de igualar cortezas tienen, si se les...
Update trasplante 2019 [MEDIA] Update trasplante 2021 [MEDIA] Update poda, defoliado e injerto de rama 2021 Rama ATMPC [ATTACH] Rama puesta a posta en exterior de una curva [ATTACH] [MEDIA] Mas info y fotos, como siempre, en mi blog click,click Salu2
Update 13/05/2021 [ATTACH] tras un ligero recorte [ATTACH] Update 16/06/2021 [ATTACH] Tras tocarle de nuevo un poco el meristema [ATTACH] [MEDIA] 07/07/2020 [ATTACH] [ATTACH] 16/06/2021 [ATTACH] No lleva mal camino la cicatrización :okey: Mas fotos, como siempre, en mi blog click,click....
Bonito ejemplar, aunque efectivamente se le ve que esta pidiendo un trasplante a gritos :meparto: Los plamtum aguantan bastante la reducción de las raíces. Fíjate en el "tratamiento de choque" que le hicieron a este :idea: [MEDIA] Y al año siguiente [MEDIA] Aunque en el caso del tuyo, habría...
Si fueran lenticelas, no se desprenderían, ya que son estructuras de respiración de la propia planta. Es probable que las pequeñas lapas, se refugien en ellas, pero lo que quitas, son los bichos. [ATTACH] [ATTACH] Más fotos de distintos estadios de cochinillas Yo me buscaría una lupa y me...
Si, me lo dicen mucho, :meparto: Salu2
Bolusanthus speciosus Segun la wikipedia tirar las hojas en primavera es el comportamiento "normal" de esta especie. Aunque una pregunta ¿lo tienes en interior?, si es asi, no creo que sea la mejor ubicación para una planta con estacionalidad :pensativo: Salu2
Lee click,click :meparto:sobre todo el capitulo X, aunque el resto tampoco viene mal del todo :okey: Salu2 y suerte.
Estos ficus suelen venir en un sustrato compuesto principalmente por turba de coco en el mejor de los casos, y muchas veces con un terrón de arcilla pegado en las raíces más cercanas al tronco. Eso retiene mucha humedad y si además tienes un plato debajo, hace que este constantemente húmedo,...
Hola. Es posible que tengas pulgones y o cochinilla lapa que secreten líquido azucarado sobre el que se desarrolla el hongo fumagina [IMG] Lo primero seria identificar bien el insecto que está produciendo la melaza, y eliminarlo lo antes posible, aunque por la foto, yo me decanto por las...
Gracias, pero no hay que olvidar que en el país de los ciegos, el tuerto es el rey :meparto::meparto: Dista mucho de ser un buen bonsai, aunque hay que reconocer que tene cierto encanto en su macetita :okey: Una obra de arte es algo asi [ATTACH] Lo mío solo es una aproximación bastante...
Totalmente de acuerdo. Fijate en este cachito de olmo 2007 [ATTACH] 2021 [ATTACH] Se les puede tener sin engordar, prácticamente sine die. Es la bendición y la maldición del cultivo en maceta. :meparto: Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.