A ver si me podéis decir qué planta es esta que crece en los prados de por aquí. 1. vista general [IMG] 2. hojas [IMG] 3. flores [IMG] Saludos y gracias.
Re: ¿Puede alguien identificar esta lagartija por favor ? Interesante sin duda. Manu, tú me dirás si es normal o no, pero a mí además del casco craneal tan definido -por el que le he buscado parecidos en la guía- me ha llamado la atención esas escamas tan grandes en las patas delanteras. son...
Re: recolección de llantén Muchas gracias por tantos consejos. Lo de cosecharlas a más de 1 km. de cualquier vía de comunicación es algo que se me hace complicado de momento, tendría que dedicar días a buscar estas plantas en lugares alejados y desgraciadamente en mi zona las zonas deshabitadas...
Re: ¿Puede alguien identificar esta lagartija por favor ? Pues según mi guía ni siquiera hay Podarcis muralis en Alicante. No sé nada de lagartijas pero por curiosidad estuve mirando en mi guía la distribución de las escamas craneales y la que más coincide es aparentemente esa.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Muchas gracias Artu, bonita comparativa.
Re: ¿Puede alguien identificar esta lagartija por favor ? No lo sé, pero me interesa a mi también. ¿Puede ser una Podarcis muralis con las lineas laterales muy tenues? ¿Dónde está hecha la foto?
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. SIEMPRE CÁRABO, por curiosidad, qué diferencia habría con la misma pluma de búho chico? tienes algún ejemplo para compararlas?
Re: Acherontia atropos pero esto no lo hay en estado salvaje en España ¿no? ¿la has criado en cautividad?
Re: identificar manzanilla He cortado unas cuantas flores para probarlas en infusión, ¿cuánto tiempo debo dejarlas secar? hasta que crujan o un par de días es suficiente? en un lugar a la sombra y ventilado verdad? y respecto a lo que comentas de que ciertas plantas pierden sabor con el...
Re: recolección de llantén Gracias por la respuesta CULTOR FÉLIX, respecto a la variedad de llantén, es cierto que no lo indiqué -tampoco sé mucho- me refería al llantén menor (Plantago lanceolata), aunque el otro, el llantén mayor, hoy mismo me he fijado y lo he encontrado también por la...
Re: AVES Sí, muy bonitas tus fotos Viszla.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. gracias SIEMPRE CÁRABO. curioso porque se oyen cárabos en mi zona muy de vez en cuando.
Re: como identificar las manzanillas. Muy interesante lo del abrótano, a veces lo he visto en los parques, muy aromático, y no sabía qué era. Uno nunca deja de aprender en este foro. es merecido daros las gracias
Saludos, a ver si alguien me puede decir en qué momento ha de recolectarse el llantén -hay mucho por aquí- y qué partes debo coger. Si me decís además cómo debo secarlo (a sol o a la sombra) mejor todavía. gracias.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Saludos, subo una foto de una pluma que he encontrado. creo que es de búho por la famosa pelusilla que tiene, ¿puede saberse qué especie? mide 22 cm. [IMG] gracias. (me estoy dando cuenta lo mala que es la foto que he hecho, jejeje)
Cuando empecé con el compost tuve durante bastante tiempo la misma duda. En mi caso espero que acabe de "hervir" para no interrumpir esta fase de alta temperatura, y remuevo cuando está frío de nuevo, pero no sé qué es lo más recomendable. A ver qué dicen los que saben más. saludos
Re: gallinas organicas me ayudan? le das a responder mensaje, en la pantalla del mensaje de respuesta verás que en la barra de comandos (encima de donde escribes el texto) hay un bocadillo que dice "subir imagen". pinchas en él. la ventana que se te abre le das a "seleccionar archivo", lo...
yo no te puedo ayudar pero me interesa tu consulta, esa gramínea me crece por el jardín. a ver si alguien nos dice qué es.
Re: gallinas organicas me ayudan? Recomendarías alguna/s raza/s en especial por sus cualidades camperas y de "supervivencia"? o recomiendas también las gallinas autóctonas sin raza que tengan los más sabios/ancianos del lugar?
Re: Coníferas: ¿Picea o Abies? Qué buen truco!!!
Re: Coníferas: ¿Picea o Abies? Interesante cuestión, a mi también me cuesta distinguirlos. Tomo nota del truco que da tumbapinos90. Añadiría una pregunta: cuándo se trata de un árbol joven sin piñas, ¿cómo se pueden distinguir los dos géneros? ¿hay algún otro truco?
Re: gallinas organicas me ayudan? pseudoacacia, cuando dices las razas barred rock, araucana, binoir, etc... esas son de las que consideras híbridas -diseñadas para un fin- o sin hibridar? te lo pregunto desde la ignorancia, es por saber. y otra cosa, tienes experiencia con estas razas? podrias...
Re: identificar manzanilla Probaré la infusión, aunque ya están secándose las flores. Desde luego se parece bastante a la que me indicas, yo creo que es esa.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Saludos, empiezo el verano rescatando este hilo y pidiéndoos la identificación de esta bonita seta, ha sido recogida hoy 24 de junio en una dehesa de alcornoque y roble. no cambia de color al corte. huele muy bien, me recuerda al olor de B. edulis? puede ser en esta...
Re: Orégano o Mejorana? cómo saber? y en este caso cuál es cuál? porque parecen la misma planta no?
existe el crisantemo en estado silvestre? solo conocía los que venden en las floristerías, jaja.
os solicito otra identificación: [IMG] [IMG] gracias.
Gracias por las respuestas. Del género Holcus he encontrado una que sí parece ser: Holcus lanatus, ligeramente pelosa. Por cierto que también hay por aquí mucho Holcus mollis. La otra no sé si es exactamente esa especie, ¿hay más especies de ese genero Hordeum? imagino que sí, voy a mirar...
Re: identificar manzanilla Saludos Cultor Felix, respondo brevemente a lo que me preguntas: - no sé si es anual o vivaz, ha salido en abril. - la altura media es entre 60 y 70 cm., algunas llegan al metro. - su floración ha sido en junio, a primeros ha sido el máximo, ahora está acabando. -...
Siempre me he preguntado por las innumerables variedades de los chopos, que me gustan mucho. Subo el tema a ver si alguien nos explica qué variedades son estas. Yo he oído alguna vez que la variedad de la derecha es la x canadiensis, pero de verdad no sé. Por cierto Harbans, ya que estás...
Separa los nombres con una coma y un espacio.