Re: Duda frecuencia de riego y luz Brassavola Delch, el asunto es que la frecuencia de riego depende de las condiciones que cada uno tiene en su casa, jardín, vivero, etc. Temperatura más la humedad ambiental. Te puedo decir sobre las mías. Están en jardín bajo una pérgola de glicina, las...
Quedó clarísimo! Gracias Melvin :5-okey:
:sirena: :71regaloflores: Oh!!! Para nosotr*s es algo así como el Día D, canilla libre de orquis para tod*s!! :41amigosbebiendo: :95-cervezas: :bravo: :89jardinero: Felicidades y buenos cultivos!!
Re: Duda frecuencia de riego y luz Brassavola Hola Delch ¿qué parte no te quedó clara? :icon_rolleyes:
:meparto: :meparto: :meparto: Que amabilidad la tuya, "fue" hermoso :icon_cool: RIP
Cry, ahora los gorgojos vienen más chicos... como los paquetes de galletitas :icon_cool: A los grandes los maté :11risotada: Lindas varas! Tu Miltassia está re avanzada. La mía nada :999997dedoabajo: Y el bifolium qué será??? :sorprendido: Silvia, los labelos de mi majus están normales...
Qué opinan? :icon_rolleyes: Las veo igualitas. [IMG]
:icon_rolleyes: Grillos, grillos, no. Como para muestra basta un botón, muchos gorgojos :icon_evil: [IMG]
Gracias Sebas! Si supieras que hago muchos kilómetros a veces para esperar la salida de la luna en el horizonte, porque desde mi casa la veo unos 15 minutos después que sale:happy: Que daría por verla como vos! :26beso: Gracias Lili y Silvia tb! :26beso: Aniuska, que disfrutes las floraciones!...
Josefina, si las plantas no tienen raíces es muy poco lo que puedan absorber vía foliar. El fertifox está bien, preferentemente usar a la mitad de la dosis que indica. Para aplicar tiamina tenés alternativas naturales. Por ejemplo un agua de lentejas. Está en el foro, buscalo que es muy fácil la...
Disculpen la intromisión porque sobre cymbidium no puedo opinar, sólo para comentar que veo las fotos. :5-okey:
Luminaria de la autopista ;-) Gracias!
Hermoso Jara :-P Al mío le queda una florcita todavía. Duran bastante. :26beso:
No podría sacarle la mirada de encima, si fuera mía... es deliciosa. Con su silueta, hasta me haría un tatuaje :sirena:
Me voy a mandar un off topic... hace un par de dias... conseguí esta toma :icon_biggrin: Se amplía si pican en la foto. [IMG]
:icon_rolleyes: Hombres... :icon_rolleyes: No saben cómo se agrandó la mocosa :meparto: :meparto: Gracias! :26beso:
:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Bravísimo!! que bella :30ojoscorazon:
Tomé cartas en el asunto y colgué las que están en vara :icon_mrgreen:
Gracias Sebas! Aporte aporte que somos todo oídos :todooidos:
Hola! Felicitaciones por las niñas Silvia! Mi Rodriguezia decora va lenta. La tengo hace casi un año. Le crece un brote, se muere el brote, le crece otro, y así estamos. Es sólo un tallito laaargo con una hoja. A ver si la tuya se porta mejor :5-okey: Le saqué una foto a la Polystachya...
Abono a esta idea :icon_rolleyes:
Hola. Leo, tomé fotos a la Zygostates y algunas hojas están como en la tuya, sin mayores consecuencias. Te las dejo para que compares. Me inclino a pensar que la caída de hojitas sea por el trauma del montaje. [IMG] [IMG] Y mi keiki que mejor evoluciona en el Dendro Stardust. Se ve...
La zygostates se habrá quemado con demasiado alcohol?
:meparto: :meparto: Cuiden las varas!! acabo de ir a mirar mis orquis, y había 2 tremebundos caracoles, en una mini maceta, las de 4,5 cm de boca, con un oncidium en musgo, de 2 bulbitos que se desprendieron una vez. Un caracol trepaba por la hoja y parecía tirándose por un tobogán...
Re: manchas rojas ,es contagioso? Eso se ve bien feo :icon_rolleyes: No la compraría. Debe haber otras sanas con seguridad. Suerte! :5-okey:
Claro, es lo que dijo Alejandro en el otro foro. Algo que vino en el agua de riego, pero Chechulp riega con agua de lluvia.
Sí, eso pensaba también :? Pero me parece que ahora queda esperar. Si no sospechás de alguna meada de gato, sapo o algo por el estilo, no sé si no es mucho stress repotearla. Porque se van a lastimar raíces seguro.
Sandra, impresionante que las raíces tuvieran el centro negro :sorprendido: Fue una intoxicación, entonces. Tenés alguna pista más?
Leo, la idea es que no estén al rayo del sol porque tienen hojas pequeñas y raíces muy finas. En un mediodía se calcinarían deshidratadas, pero no las tengo en las zonas de más sombra húmeda tampoco, sino protegidas del sol pero ventilado. Les pasa algún rayito de sol igual. No las dejaría con...
Leo, me preocuparía si viera algo como Phyllocnistis citrella o algún otro minador. Fijate imágenes en google. Pero puede ser tb por el trauma. Evitaría que el musgo esté siempre húmedo. :icon_rolleyes: Fui a mirar con lupa las mías y algunas pocas hojas tienen signos feos, como de vejez tb....
Separa los nombres con una coma y un espacio.