Una buena herida tiene pero no creo que le afecte mucho salvo estéticamente al principio y luego cuando vaya creciendo y amacolle ni se notará el corte. Rocía con fungicida y así te evitas alguna infección por hongo. Suerte.
Esa es la parte donde yo decía que entraba la mano del hombre, por si misma no puede pero con ayuda humana salió adelante.
arescrespo Te dejo un hilo que encontré hace unos días en otro foro y seguro que te va a gustar por lo entusiasmado que te veo con las Lophophoras. Está en inglés pero tampoco creo que sea gran problema, ya me contarás que te parece. http://www.shroomery.org/forums/showflat.php/Number/16958961...
Sin clorofila poco iba a vivir la pobre. Ley de vida, sólo sobreviven los más fuertes, con la excepción de que entre la mano del hombre, jeje.
Eso es que por le riego se ha hinchado más de lo que la epidermis de la planta ha podido resistir. Tengo una injertada que está creciendo tan rápido que también se me ha rajado así por un costado.
cierto, ¿qué le pasó a la albina?
Re: Varios indocumentados ^_^ Ya va pillando forma esto, creo que a la 7 voy a tener que sacarle una foto más de cerca para poder decir algo acerca de ella, gracias por las contribuciones. 1. Parodia ottonis, me convence la identificación. 2. ¿Espostoa hylaea? ¿Espostoa lanata? Una Espostoa...
Opuntia monocantha monstruosa variegata. Para podar corta sin más, yo creo que le falta luz por eso se te estira tanto. Si le da más sol las partes blancas se tornan de un color violeta muy bonito y la planta crece más a lo ancho y menos a lo largo.
Re: Que es lo que le sale en medio de la pelusa a mi lophophora? Sin duda fruto, felicidades.
Un hurra por ti y por tu iniciativa. En otro momento me hubiera apuntado pero ya tengo mis williamsii. aún así se agradece tan generoso gesto.
Muchos patrones deforman el injerto porque estos últimos no están acostumbrados a crecer tan rápido las bases y tienden a parecer que están como hinchados, en plan globo de aire. Así que pierden un poco su forma natural.
¿Me puedes explicar eso de que el pachanoi es algo lento? Todo lo que tengo leído por ahí lo pone como de los cactus de más rápido crecimiento, cosa que junto a su resistencia lo hace muy recomendable como pie de injerto. En cuestiones de velocidad, ¿qué te parece a ti que son los mejores para...
Re: Varios indocumentados ^_^ Vale entonces, confirmada la 8 como Mammillaria humboldtii. Si la 4 es Mammillaria hernandezii me extraña el color de las flores pero leyendo hay un cultivar que las tiene blancas así que salvo que aparezcan más opiniones la dejo así. Para la 1 y la 6 he mirado...
Pues mejor las dos.
Algunas criaturitas que tenemos sin identificar, con alguna tengo una vaga idea pero así de todas formas confirmo. Por cuestiones de comodidad no subo fotos individualmente, si hace falta alguna foto más en detalle para facilitar la identificación ya la subiré. [IMG] Ante todo muchas gracias...
Re: Mis injertos de Lophophora. ¿Qué usaste de portainjertos en el primero que muestras y cuánto tiempo llevan hechos los injertos? Saludos
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? No hay cambios aparentes por eso no actualizo aun, en cuanto tenga noticias subo fotos
Re: nuestros peyoteees Para lo único que importa es por cuestiones de comodidad a la hora de injertar y luego de guardar, lo más importante es cortar la Pereskiopsis en una zona lo más próximo al ápice para que el interior esté lo menos leñoso posible. Las Pereskiopsis son unas plantas...
Re: nuestros peyoteees L.w. caespitosa sobre Pereskiopsis spathulata. Está creciendo que da gusto y no para de amacollar, se nota que le está sentando bien la primavera. [IMG] Saludos.
Otro voto a que es nuevo crecimiento, y por cierto, lo feo es ese color amarillo artificial que le han inducido. Como te han dicho, mucho sol para la planta sino empezará a crecer espigadamente de debilitada. El sustrato se ve muy seco y han pasado dos días desde el último riego, tal vez lo...
Re: Problema con raíces Ariocarpus El único problema que podría ver yo es que no hubieras limpiado bien la pudrición o que no hayas cruzado los anillos de las dos plantas. Por lo demás aparentemente parece que está todo correcto. Lo de la alta humedad claro que puede favorecer la aparición de...
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Eso mismo me parece a mi aunque ahora mismo después de un par de días de haberlo sacado de debajo de la botella y de la alta humedad parece que se ha desinflado un poquito, no le quito ojo por si mengua un poco más y tengo que volver a ponerlo con mucha...
Re: Problema con raíces Ariocarpus Ese es PERFECTOOOOOOOO (parece Echinopsis pachanoi) Corta las raíces del Ariocarpus hasta que quites todo rastro de pudrición, el corte en el echinopsis hazlo mejor en la zona que ves de color más claro que es la zona de crecimiento nuevo y donde es más...
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Vamos a ver que crece de ahí al final...
Re: Ayuda caspeitosa Pones macetas demasiado grandes para las plantas, así es más difícil que puedas controlar la humedad de la tierra.
Re: Ayuda caspeitosa Si te ofrecen un botón no le hagas ascos, ¿qué más da que sea Pepita o Juanita si las dos son hermosas? A mi me parece una planta preciosa y sí que pienso que es caespitosa pero de hábitat (una pena), y al ser de hábitat pienso que no habrá sufrido la "sobrealimentación"...
Re: pediocactus knowtonii Sí que es bonita la planta, a ver si termina de abrir las flores que tanto se hacen de rogar.
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Actualizando que es gerundio... Hice el injerto el viernes 29 de marzo, hoy lunes 8 de abril he decidido destapar el injerto, después de 10 días hasta se nota que ha crecido un poco, lo voy a dejar ya destapado y a humedad ambiental a ver si sigue...
Re: PROBLEMA CON GRUSONI Hola, algo rápido que ya es tarde, Dimetoato no es fungicida, es insecticida así que no te ayudará contra el ataque actual de tu grusonii.
Re: Semillero - ahora sí, ¿a que sí? Iré actualizando según vaya sabiendo más cosas. Aunque como dije ya me quedé con la duda de si de verdad será un híbrido o no. Muchas gracias de todas formas por los buenos deseos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.