Re: Droseras y pinguiculas en castilla y león (España)?? No hay ningún error, en varios sitios de la península habita la drosera rotundifolia o atrapamoscas :5-okey: .
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS Las tengo en un minihibernadero de plástico con una bombilla de 30w de bajo consumo justo encima y todo dentro de un tupper grande. Estan aproximadamente así desde las 8 hasta las 24h., a una temperatura casi constante de 24-27 grados. Por la mañana cuando...
Re: Bonita nepenthes en Barcelona No sé que especie es, de edad debe tener bastantes años me imagino :icon_rolleyes:
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS A ver si consigo que me sobrevivan y ya iré poniendo fotos...
En la floristeria de diputació-aribau, venden esta bonita nepenthes por 60 euros. Los jarros de unos 30 cm. por si a alguien le interesa... :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] [IMG]
Re: EL POST DE LAS SARRACENIAS No era una sarra, era una dionaea que estaba ahí desde enero o febrero :pataleando: [IMG] Pero ahora si que empieza a germinar alguna :-) :-) :-) :-) [IMG] [IMG]
Hola espuru, yo también me alegro de verte por aquí otra vez ;-)
Re: identificacion Tiene toda la pinta de mitchelliana (híbrido de leucophylla y purupurea), con las "ventanas" blancas de la leucophylla :icon_rolleyes:
Yo creo que si está bien. Estos valores son de dentro de la caja con las semillas ¿no?
Re: huevo o algo raro Yo creo que el osmocote en este caso ha tenido algo que ver. Este pedazo de aliciae no lo veo normal :sorprendido:
Para la germinación se aconseja entre el 60 y el 100% de humedad. Una vez germiadas se aconseja entre el 60 y el 80%. Con la bombilla dentro de la caja, no creo que llegues al 60%, tendrás que cerrar los semilleros. Ya nos dirás que porcentaje de humedad consigues.... Si xroset, ese era el post...
Re: huevo o algo raro Hola bichiro, utilizar fertilizantes para las carnivoras siempre es peligroso. Desconozco el guano, de todas formas creo que utilizar 1/5 parte de cualquier fertilizante es muchísimo para cualquier planta carnívora :icon_rolleyes: .
Re: huevo o algo raro Hola saria, parece ser que el osmocote funciona bien... pero para que funcione bien, tienes que encontrar el NPK adecuado, la cantidad adecuada, el periodo de liberación lenta adecuado (4-6-9 mes, 1 año...) y la temperatura y humedad adecuada (ya que el osmocote se libera...
Hola Diego, 20w puede ser que sea suficiente, pero no lo sé. Ya comenté que no tengo experiencia. Lo de 26 -30w me referia a la germinación de semillas, que es lo que utiliza la gente y le funciona bien. Intenta que te quede lo más cerrado posible para que no se escape el aire caliente. El papel...
Yo no tengo experiencia con invernaderos-terrarios, pero por lo que he leído y me han dicho algunos compañeros, yo le pondría una bombilla de bajo consumo más potente, de 26 o 30 watios. Además no solo afecta la intensidad, también es necesario el color de la luz, tendría que ser una bombilla de...
Re: Ayudaaaa!!!!! Es un híbrido, tiene el capuchón muy abierto. Yo la pondría a hibernar :icon_rolleyes: La pingu no se de que clase es, pero parece que tiene una oruga.
Re: huevo o algo raro Gracias Bessie por la información :5-okey: :5-okey: :5-okey: La verdad es que la aliciae estaba impresionante. La última pregunta... ¿vistes si las bolitas más pequeñas eran de otro color, más verde o más amarronado? ¿o eran todas amarillas? :icon_rolleyes: Aunque...
Re: huevo o algo raro Ok alambrito :icon_redface:, a ver que nos cuenta bessie... :icon_rolleyes:
Re: huevo o algo raro Alambrito!!!!! No sé si lo dices en serio o te cachondeas de mí...:11risotada:
Re: huevo o algo raro Sí, es una bolita de osmocote. Sobretodo se utiliza en nepenthes y en sarracenias jóvenes, con droseras es más complicado ya que lo soportan menos. Bessie, esa bolita que media 2 milimetros o 5?
Re: huevo o algo raro Tranquilo bessie, que no son huevos. Eso es un fertilizante de liberación lenta :11risotada: :11risotada: Por cierto, sabes la cantidad que tenia más o menos, cuanto media cada bolita y cuanto media la maceta?? :61buenazo: Supongo que te venía del vivero la maceta con...
Re: Drosera en flor Hola bichiro, la flores de las capensis se abren, se autopolinizan y se cierran enseguida, supongo que por eso sólo duran unas horas, aproximadamente un dia abiertas. Por lo menos yo, nunca las he polinizado :5-okey:
Re: Drosera en flor Parece un especie de capensis gigante. Las capensis se autopolinizan solas, no hay que hacer nada. Es curioso como se ha bifurcado el tallo floral :icon_rolleyes: .
Jose, que características especiales tiene la burbank's? :icon_rolleyes:
Re: mis carnivoras Hola bessie, tu híbrido tiene mucha más pinta de x moorei, te lo digo por la estrechez del cuello, el labio de la boca acabado exageradamente en "V" y lo delgados que son los jarros. De todas formas cuando saque jarras de 35-40 cm se podrá apreciar mucho mejor y salir de...
Hola Alex, es muy difícil hacer esquejes de sarra, pero no imposible. Además a veces echan raices pero luego no desarrollan hojas. No creo que sea demasiado "útil" esta forma de reproducción. En purpureas es de las que mejor funciona. Mira esto :icon_rolleyes:...
Re: Ficha tecnica de turba rubia Utakie, esa turba no te sirve. Ha de ser turba rubia pura, no mezcla de turbas. El abono NPK se refiere al Nitrógeno, Fósforo y Potasio. Hay algunos experimentos de fertilización de ciertas plantas nacidas desde semillas que han funcionado bien, pero seguro que...
Re: Sarracenia sin liquido en los jarros Las purpureas crean muy poco líquido, cuando se abre la nueva jarra si te fijas bien verás unas pequeñas gotitas dentro. Les puedes echar un poco de destilada o de lluvia dentro. Con jarros de 15 cm ya es adulta. Déjala en el exterior que se airee y se...
Re: Dionaea y Sarracenia sin germinar. No te desanimes Phaleg, las semillas pueden salir al cabo de dos semanas o tardar más de 1 año, sobretodo no tires el pote donde estén sembradas. Si puedes subir algún grado más la temperatura mejor :5-okey: .
Nooooooo, Zoriak!!!!! No las mires!!!! Si las miras no germinan (crecen) nunca!!!! Como dice Barry Rice (Patience is the key word. Plant the seeds, then try to forget about the pot---a watched pot never germinates.) la paciencia es la clave, olvídate de la maceta, una maceta muy vista no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.