@ARTEYNATURATENERIFE , desde el foro general de identificación de especies se apunta la posibilidad de que sea Mammillaria backebergiana ssp. ernestii. Se parece mucho, desde luego. Echale un ojo y me cuentas.
Se barajaba la posibilidad, pero sin la subespecie. Otra opción sugerida es Mammillaria polythele ssp durispina. Que te parece?
Pues eso; en el foro de cactus no nos logramos aclarar, a ver si aquí hay mas opciones. Gracias anticipadas. [IMG]
Lo subo. Si no es @lagartijas, que debe andar ocupado, cualquier otro experto en mammis me sirve.
:meparto::meparto::meparto:Yo voy por la quinta. El fin de la carrera lo tengo a la vista.
Desde luego, tiene pinta de ser un crecimiento anormal, quizás tumoral, dado que creo que los Astros no producen hijuelos. A lo mejor te aparece una cabeza lateral. Ya nos mantendrás informados.
Muchas gracias, @valpit; pensé que la cinta adhesiva o la goma solo tenían la función de mantener juntos los trozos, no que fuese necesaria presión. Sí, afilé la punta. Lo dije en el post, solo que no hice fotos. Mañana intentaré lo de clip o algo similar. Gracias de nuevo.
Quitale el abono hasta que lo vea que crece. Es un tema discutido por algunos, pero no suele abonarse despues de un trasplante, hasta que no se al arbol crecer.
Hola: Hace un mes o así vi este post http://www.suculentas.es/phpBB3/viewtopic.php?t=7995 Y me dije que por qué no. Tenia todos los elementos, y esta tarde me he puesto a ello. He usado dos pereskiopsis, un esqueje de Lophophora caespitosa y uno de Rebutia heliosa clon 2. Todos obtenidos de...
30 de Mayo :aleluya::aleluya::aleluya:
Es indudable, pero si tu no lo citas y lo pones en tu web, yo, al menos, no lo habría visto. O sea que gracias de nuevo.
Gracias por las dos cosas; no pensé que fuera esa; en efecto veía la mia mas peluda. Me hace muy feliz, porque es un bicho bastante ancho (9 cm de diametro). A ver si consigo que florezca, este finde le cambio el sustrato. Gracias de nuevo.
@skramujo da con la tecla. Es un tema de pie resistente y crecimiento mas rápido. Precisamente el vierenes estuve tambien en un vivero, y se veía perfectamente el injerto. Lo que no se es si, acodando por encima del injerto, el arbol mantendrá viabilidad. Saludos
Si paisano, se hizo tarde. Al menos para un trasplante tocando raiz. Pero si tienes una maceta de ese tipo pero mas grande, puedes hacer un saca mete, sin tocar nada, y dejarlo tirar como loco este año. La rama gordita de la derecha, que quieres eleiminar, podias acodarla en mayo o junio, si...
Los mayores recordareis ese soniquete de Joe Rigoli. Pues eso. Mi suegra me ha regalado uno de sus cactus, porque ya no le apetece tenerlo. Os lo dejo, @Cactusleon. @Pesara, @lagartijas, @PINCHUDO, @Mr Pintxo,@PINTXOS ........ Creo llegar hasta Mammillaria, pero a partir de ahí..... [IMG] [IMG]...
Guau!!! Tengo una mami poco comun!!! Por favor @lagartijas, ilumínanos.
4 no lo veo bien pero parecen Gimnocalicium.
Además de lo que te ha dicho mi amogo @Merlin1, sobre todo no le quites las bajas. Ahora mismo tiene el verde muy alto. Con respecto al abono, ahora mismo te viene muy bien ese, con las precauciones que ya te han dicho, y las que tu has tomado. Ánimo, que seguro que lo llevas a buen puerto.
A ver varias cosas: 1.- Como te ha dicho @Portu, al exterior, acostumbrandolo poco a poco al sol directo. Con una foto sabríamos la especie y podriamos dar otras orientaciones. 2.- Vale un riego por inmersión si se ha secado mucho, pero lo habitual es regar desde arriba hasta que salga...
Hola: No todos usan kiriu; la mezcla es a veces akadama/volcanica o akadama/pumice. Yo particularmente meto 70/30, por abaratar algo. Aunque cada vez estoy poniendo mas akadama sola por comodidad; cuando quiero reutilizar sustratos, me resulta imposible separar grava de akadama, con lo que no...
Gracias a ambos; por la espinación me inclino más por Mammillaria polythele ssp durispina como dice @ARTEYNATURATENERIFE. Pero me gustaría, con todo respeto, pedir terceras opiniones @Cactusleon, @Pesara, @PINCHUDO, @Mr Pintxo .....?
Yo también la había comprado. Es bien bonita. Disfrútala.
Sin pa. Sin palabras me he quedado, y hasta pagando me la llevaba. Cuando sea mayor quiero tener tu mano para los pinchudos...... y esa mammi :risotada::risotada:
:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Donde encontraste tamaño bellezon? Ponme el primero en la lista para esquejes de hoja o esquejitos. Ya hablaremos de cambio (que no creo) o venta. Un saludo, Jose Manuel.
Hola. Lo he vuelto a mirar y se me ocurre Si estrechas la parte gorda en la zona superior, no ganarías conicidad? Ponle un papel delante y haz la simulación, a ver que te parece. Pierde espectacularidad, pero puedes "agujerear" mas atrás, y recuperar la vejez. Un abrazo, colega.
Foto emprescindible y deseada.
Estaba siguiendo el hilo, aunque no he hablado. Ya lo tendrás que dejar hasta febrero o así. De momento haces muy bien en trabajarlo con esté. El consejo de @freddybrujo no es manco. Abono, agua y luz y dejarlo que tire, Yo no esperaría mas de una temporada en sacarlo; cuanto mas vuiejo sea,...
[ATTACH] Preciosa con la Avonia papyracea Vaya ambientes; si pusiésemos a los nuestros (hipersupermimados) en esas condiciones.... Gracias y saludos
Ay, que no puedes salir de casa!! :risotada::risotada: Estan muy bonitos. Las zonas secas son las hojas viejas que se están secando. Forma parte del ciclo habitual de la planta. No los riegues hasta que las hojas viejas se sequen del todo; la nueva planta reabsorbe el agua de las viejas. Saludos.
:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:
Separa los nombres con una coma y un espacio.