[img] Bougainvillea, una verdadera trepadora. De las mencionadas: hibisco: No es una trepadora; es un arbusto del que se puede hacer un árbol con una bonita copa glicinia: Es una trepadora. Más que un árbol con su copa puede dar origen a un tronco con varios penachos. adelfa: No es...
[img] Aeonium arboreum [img] Aeonium arboreum atropurpureum - - - Nota: Si las plantas tienen el nombre incorrecto, lo decís. Solo quería dar más ideas de montajes fáciles . . . con la condición de que hayas tenido años para propagar la planta hasta obtener un número de...
De vez en cuando salen mensajes en los que personas que se dedican a la jardinería para obtener unos ingresos se quejan de lo mal considerados que están desde todos los aspectos (resumiendo, que cobran poco y que socialmente no están suficientemente reconocidos). Yo me entristezco cada vez...
Impatiens: Yo estoy cerca de BCN y dejo tranquilas a mis Impatiens hasta Marzo. Llegan a este momento en un estado deplorable, pero todavía vivas porque aquí no hiela. Entonces las podo cortas (dejo unos 4-5 cm) y las replanto. Por replantar quiero decir que las arranco con cuidado,...
No he "jugado" con cítricos y por lo tanto no sé cómo se comportan los esquejes. De todas formas, mi actitud general es que el "no" ya lo tienes y a partir de ahí vas a buscar el "sí". - - Una cosa que sí sé es que muchos cítricos se injertan. Se utiliza un patrón vigoroso y resistente a...
Tal como entiendo tu descripción no he visto esos síntomas en mis geranios. He tenido un geranio con virosis. Manchas amarillas sobre hojas verdes y la planta no daba síntomas de decaimiento. Pero al final la tiré. Si es seguro de que se trata de virus lo mejor es tirarlo todo y volver a...
Lo de la escuela es para que los alumnos vean como va evolucionando la semilla.
Que yo sepa, las hormonas de raíz sólo se utilizan para acelerar el enraizamiento de esquejes. Más info aquí: www.fuchsiarama.com/hormonas_raiz.htm Me pregunto el motivo para germinar las semillas en las condiciones que empleas. Lo normal es plantarlas en substrato especial para...
Debería rebrotar pero nunca se está totalmente seguro. Sin embargo, si se diera el caso penoso de que muriera se pueden plantar nuevas porque crecen rápido. Por cierto, la poda mientras no tiene hojas. Lo que creo que tiene prioridad es la pintura de la fachada. La razón principal de...
Entonces, si es una etiqueta, no lo sé. Lo que te sugerí: buscar quién ha puesto la etiqueta y que te lo diga. Si la etiqueta pone el precio casi seguro que la habrá puesto el comercio que vende la planta. La dirección en España de Pöppelmann (propietarios de la marca Teku) es la siguiente:...
Quitar aire - Interesante. Ya tengo algo en lo que pensar. Porque la explicación, no se la veo de momento. Lo que yo tenía claro hasta ahora era lo siguiente: (1) Regar abundantemente la planta (puede significar inmersión del cepellón si el substrato de turba estaba seco pues es casi la...
¡Ja, ja! Como no pongas un bosque de albahacas o de lo que sea, vas listo. Igualmente con las carnívoras. Una sola planta (o dos o tres) no te librará de los mosquitos. Hay varias soluciones para hacer la situación más llevadera pero las conoces ya todas. Por si acaso, te pongo una lista:...
¿Temperatura suave? Puede que se cuezan a la hora del sol. Cuando hayas instalado las contraventanas pon un termómetro de máxima y mínima en el espacio y nos lo cuentas.
Si te refieres a letras y números en el plástico de una maceta salidos del molde de inyección o soplado (generalmente en el exterior de la base) se refiere siempre a referencias del fabricante del plástico. Los números corresponden al diámetro de la boca, en cm. Las letras ya es algo que...
Ahí tienes la fiesta. Me florecen rápido, cuestión de horas. :lol: En realidad se trata de la foto de una versión anterior de lo mismo. Cada varios años hay que desmontar y volver a montar. Nuevas flores para el año que viene. [img]
No cambies el substrato. Lee y memoriza toda mi web :roll: Lee especialmente la página FAQ.
No
Mejor que te tiren esquejes y así montas tu chiringuito como un jardín botánico. No, nadie tiene que tirarte nada porque hayas hecho algo mal. En principio todo está bien. Casi cualquier cosa está bien. Me explico: Las plantas no necesitan éste o aquel componente de substrato. Lo que...
Si es un H. rosa sinensis debes esperar a media primavera, justo en el momento en que va a empezar a brotar. Aquí eso sucede a mitad de Mayo. Si es un H. syriacus debes podarlo en pleno invierno, aquí en Enero-Febrero. La manera de podarlo depende de su tamaño, si está en maceta o suelo,...
Créete lo que te dice JuanM. Otro ejemplo parecido lo tienes en esos cactus injertados que venden con un pie verde y una bola roja o amarilla encima. No recuerdo los nombres de las especies del pie y de los de encima. Originalmente le salió a alguien en un semillero una plántula roja (o...
¿Substrato? El que yo les hago. Pero para saber las proporciones de la mezcla me pongo la planta al lado y le pregunto: ¿Un poco más de éste? ¿Ya basta? ¿Te gustaría un poco del otro? Y así vamos charlando todo el rato. - - - Dicho más formalmente pero con el mismo significado:...
Lo que te dijo Neckhebet sobre la altura del agua es importante. Si en lugar de agua del grifo usas agua destilada, super-mejor. Desde que le doy agua osmotizada (equivalente a destilada) las cosas van perfectamente. A partir de primavera (con más calor) le voy a dar un...
Montaraz: Yo uso el método descrito para muchas de mis macetas. En las Fuchsias aparecían de vez en cuando las sinvergüenzas de la foto de abajo y desde que empleo el método no he visto ni una más. Ten en cuenta que se trata de insectos y además son chupadores. La dificultad de la lucha...
Éste en semisombra, substrato ácido como una azalea y permanentemente húmedo como una azalea. Cuidado, ahora que están en flor beben mucho y se quedan enseguida sin agua. CUIDADO: Al sufrir un solo golpe de sed mueren pero no lo notas enseguida porque la apariencia sigue siendo la misma....
1.- Yo la tenía desde hace tiempo por C. lycopodiodes pero ayer la ví en una web de Alemania clasificada como C. muscosa. Escribí un correo a la adminiatradora del jardín botánico para que me aclarara si se trata de sinónimos. 2.- Diría que es C. ovata (creo que C. argentea es sinónimo)...
Editado: Antes me he equivocado en el nombre. Es Echeveria elegans Pues nada más que enseñar el antes y el después. Montaje con Echeveria elegans - total dos macetas: [img] Primera maceta un año después: [img] Segunda maceta un año después: [img] .
¡Ah! Pero los monitores ¿tienen radiaciones apreciablemente perjudiciales?
Fotos y descripción en: www.fuchsiarama.com/cacyreus.htm Tratamiento: Riego de los contenedores mensual generoso durante la temporada (Mayo-Septiembre) con agua que contenga 0,5 cm3 de Confidor 20 LS por litro de agua. Se acabó el problema.
:metralleta: Lamentablemente no. Pero leyendo atentamente tu mensaje veo que: (1) Las plantas están en una terraza, por lo tanto están en contenedores. (2) Te quejas de thrips, cochinillas y minadores (puedes añadir a la lista moscas blancas, pulgones y la mariposa de los geranios)...
OJO - Unos conceptos erróneos. - - - Eskibias: Aparte de ser cierto todo lo que sugieres para bajar el pH, en el caso de las hortensias que hay que volver azules se consigue todo de una vez (dos pájaros de un tiro) con el sulfato de aluminio. No hace falta acidificar con "algo" y luego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.