Hola, Bueno, ya que @tejure espera un salto, pues lo vamos a dar, pero un salto de altura. Subiremos en los andes para situarnos entre los 3000 y 4000 metros. No están en flor (la primera se me pasó la floración cuando estaba de viaje) pero son especies que muy rara vez se ven por el foro:...
Hola:-), Te paso el apellido y el nombre, ya que no es Mammillaria. Un hermoso Thelocactus macdowellii. Un saludo.
Hola buenas noches/tardes/días: Como no sólo en el norte hay cactus vamos a cambiar un poco a Sudamérica. Unos Gymnocalycium van: Gymnocalycium taningaense [ATTACH] Gymnocalycium andreae [ATTACH] Un saludo.
Hola:-), Buenos días a tod@s. Muchas gracias por los comentarios. Actualizo a 31 de mayo. Actualmente las plantas reciben sol ligeramente filtrado desde las 11.30 hasta las 14.30 (aunque ponga parcialmente filtrado, la radiación es bien fuerte, lo único que las protege es una fina capa de...
Hola:-), Como bien dice @mari6 deberás revisar las plántulas a diario. Mis siembras más recientes las he hecho el 5 de mayo. Para mí es difícil dar recomendaciones desde León, ya que aquí las noches suelen ser frías incluso en verano y usualmente en verano bajamos todas las noches por debajo de...
Hola:-), Con las flores ya es otra cosa. Sin duda tiene razón @N.M-25, es Echinopsis rhodotricha. Un ejemplar bellísimo. Un saludo.
Hola:-), Pues @bghisly, el baldianum debería haber abierto más las flores. Cuando están a pleno sol es cuando más abren y después se vuelven a cerrar durante varios días, quizás sólo las vieras cuando ya comenzaba a darles sombra... Un saludo.
Hola:-), Pues otra variante del Echinocereus coccineus y la primera floración del Echinocereus rayonensis. Espero que les gusten. Echinocereus coccineus. [ATTACH] [ATTACH] Echinocereus rayonensis [ATTACH] Un saludo.
Hola:-), Os debía la foto del Delosperma nubigenum. Me esperaba una floración más explosiva, pero finalmente ha sido bastante escalonada. Abre muchas flores, pero no más de 12 ó 14 simultáneamente. Aún así es una especie muy interesante por el diferente aspecto en cada época del año....
Hola:-), Creo que es Eriosyce taltalensis ssp paucicostata. Un saludo.
Hola,:-), Es una planta muy bonita. Gymnocalycium mihanovichii lamentablemente no abre mucho las flores, así que no te disgustes si no abren mucho más. Un saludo.
Hola:-), Aquí tenéis los más importantes. http://www.cactus-mall.com/nurseryeu.html Un saludo.
Hola:-), La 5 no estoy seguro de que sea un grusonii necesito una foto con más detalle. La 6 creo que algún tipo de Myrtillocactus, probablemente M. cochal, la 7 creo que Ferocactus stainesii, la 8 Ferocactus robustus, la 10 me parece Morawetzia sericata (Oreocereus doelzianus). Un saludo.
Hola:-), Pues no lo recuerdo. Es de semilla y la injerté yo mismo así que seguro que está sobre Opuntia humifusa, Echinocereus coccineus o Echinopsis schickendantzii, la más probable la primera. Les pasé el pincel (supongo que has visto otra justo detrás de ella) a ver si fructifica....
Hola, voy a seguir con Mammillarias: Mammillaria tepexicensis [ATTACH] Mammillaria yoloxis [ATTACH] Mammillaria theresae [ATTACH] Estas tres son fotos de otros años. La theresae no ha florecido aún, pero espero una floración parecida. Es un ejemplar injertado, los que tengo sobre...
Hola, mil gracias por todos sus elogios. Edité el mensaje pasado... sin querer cambié de género a la Mammillaria berkiana y le llamé Matucana berkiana :risotada: y es que iba a poner unas Matucanas y finalmente decidí poner las Mammis y me quedó por error el otro nombre. Un saludo.
Hola, Vamos con otras pocas Mammillarias: Mammillaria berkiana [ATTACH] Mammillaria albiarmata [ATTACH] Mammillaria bambusiphila [ATTACH] Mammillaria chica [ATTACH] Espero que les gusten. Un saludo.
Hola:-), @ricardo m, A mi esos tres Delosperma me parecen espectaculares. Por cierto, que el primero es una especie, no un cultivar. Un saludo.
Hola:-), En cuanto al Ferocactus, F. histrix tiene más costillas (para el mismo tamaño), espinas más largas, curvadas hacia adentro y con la base oscura. En cuanto a la Mammillaria, M. bocasana tiene las espinas radiales en mayor número y más finas (parecen lana), mientras que en la M....
Hola, Coincido con @yanethrc en que la 6 es M. bocasana y el Ferocactus no es glaucescens, es Ferocactus histrix. Un saludo.
Hola:-), Kalanchoe tomentosa. Sustrato estandar para cactus y cuidado ahora con el sol que es muy fuerte y la planta está tierna del vivero. No sé qué le pasó el año pasado a su compañera, pero es una planta facilita y no parece que le hicieras nada inconveniente. Supongo que enfermaría por...
Hola: La planta rosario es Senecio rowleyanus, y los astros Astrophytum myriostigma y Astrophytum capricorne y la última Ariocarpus, pero es pequeño para identificar la especie. Un saludo.
Bueno, pues hoy va alguno más. Echinocereus (Wilcoxia) waldeisii [ATTACH] Echinocereus engelmannii [ATTACH] Echinocereus dasyacanthus [ATTACH] Y un par de Mammillarias para @germansin91: Mammillaria perezdelarosae (M. bombycina ssp perezdelarosae) [ATTACH] Mammillaria...
Hola, perdón, puse Cheridopsis denticulata, es Cheiridopsis denticulata (me comí una "i")
Gracias Pepe, tengo el nivosus, pero nunca he conseguido que me florezca, sin embargo la espinación me gusta. Cuando se me acaben las floraciones pondré espinaciones... Al final no pude ir, ya lo siento, hace un montón que no voy a Madrid... soy más de campo:mrgreen:. Un saludo.
Hola:-), Sólo veo 3 aizoáceas, la 3 (que sin flores no puedo más que elucubrar sobre el género, Rabiea, Bergeranthus o Hereroa) la 6, creo que es Cheridopsis denticulata y la 7 Faucaria felina. El resto no las se, quizás en un post a parte te las identifiquen. Un saludo.
Sí, yo creo que son el mismo, lo que pasa es que el tuyo está mucho más como digo yo "rustificado" por los rigores de tu sol. Pueden tener variaciones de tonalidad en el color rojo de las flores. Pongo una foto de perfil, que no me había gustado mucho como había quedado: Echinocereus...
Hola:-), Lalo, no es que no queramos ayudar. Yo no sé lo que son y supongo que el resto de foreros tampoco... Quizás en el primero con una foto más nítida se pueda hacer algo, pero el segundo es seguro que no lo conozco. Un saludo.
Hola, Te lo veo muy verdecito, me parece que se puede quemar. Puse uno de los míos hace no mucho tiempo. Tiene un tono azulado. http://foro.infojardin.com/threads/familia-aizoaceae-lithops-aloinopsis-conophytum-faucaria-pleiospilos.367/page-35#post-471591 Un saludo.
No son las flores más grandes del género, pero la profundidad del rojo no la tiene ningún otro de los que tengo. Por cierto, que el inermis que se ve por ahí es en realidad una variedad del mojavensis. Pepe, si ramifica, tienes reservado el primer ejemplar. Pongo unas nuevas fotos:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.