Gracias Ovin, confirmada pues :okey: Un saludo!
Me subo el tema, a ver si alguien se anima con la 1 y opina sobre la 3, que parece la más dudas genera. Un saludo!
Hola, bienvenida al foro! Muy complicadas para mí las gramíneas, y más sin ver el aspecto de la planta entera. Creo que la 5 puede ser Piptatherum miliaceum o alguna especie similar. Mira a ver si te cuadra. Un saludo!
Perdón Fausto, no te vi. Un saludo!
Hola, parece Parthenocissus quinquefolia, parra virgen que la llamamos por aquí. Un saludo!
Gracias a ambos! Pues mirando fotos en la web es complicado confirmar la 3, pues es muy pequeña la de mi foto, aunque hay parecido en la disposición y tipo de las hojas. A ver si llegan más opiniones. Un saludo!
Pero cómo los distinguís desde esa distancia?? :gafotas::risotada: Un saludo!
Gracias, es que los veía idénticos!:okey:
Hola, la 1ª creo que podría ser Spathiphyllum, pero no las tengo todas conmigo... [IMG] [IMG] [IMG] La 2ª es una asterácea que ha adquirido mi madre estas navidades, ¿quizás Chrysanthemum?: [IMG] [IMG] [IMG] Y la 3ª es suculenta y me suena mucho de haber salido por aquí en alguna...
Hola Sorbus, a colación del tema, sabes cómo diferenciarla de C. coriaceus? Gracias! Un saludo!
Las palmeras de delante de los edificios son Washingtonia sp, y a la izquierda lo que podría ser Strelitzia sp, ave del paraíso la llamamos por aquí y las yucas parecen Yucca gigantea. Un saludo!
Hola, bienvenido al foro! Los árboles de la orilla me parecen Populus alba, álamos. Un saludo!
:meparto::meparto::meparto: Y hazle caso a Bern en cuanto a la Brassicaceae :okey: Un saludo!
Hola, o quizá Peperomia graveolens?:pensativo: Un saludo!
Hola, por la vara floral yo diría que es un cultivar de alguna Echeveria, aunque no se parece en nada a ninguna que conozca...:pensativo: Un saludo!
Hola, el Solanum parece S. americanum (S. nigrum). La otra es brasicácea, pero no veo bien la hoja,... Diplotaxis?? Por cierto, están creciendo alrededor de una tubería??:sorprendido: Un saludo!
Hola, la 2 parece Plectranthus verticillatus, que por aquí llamamos la planta del dinero. Un saludo!
Hola, Ficus rubiginosa con un 99% de probabilidad. Te pongo foto de uno identificado: [IMG] Un saludo!
Hola, no es fácil diferenciar entre algunas especies de los géneros Alocasia, Colocasia y Xanthosoma (al menos para mí), pero a ver si puedo ayudarte. Fíjate en que los tallos y peciolos de tu ejemplar son de color violáceo. Hasta donde yo sé, eso junto a la forma de las hojas y la tendencia...
Sí, eso es. Edito: Aunque acabo de consultar y a veces F. ferruginosa tiene una pubescencia ferruginosa (entre marrón y rojiza entiendo) en el envés de algunas hojas... Un saludo!
Es que no sé si es la perspectiva de la foto, pero no le veo los peciolos muy largos...:pensativo: Si se viera bien el envés de las hojas... Un saludo!
Hola, otro voto para Ficus rubiginosa. A ver si pasa por aquí José Manuel y nos confirma. Un saludo!
Hola Seki, bienvenido al foro! Callistemon citrinus es otra especie diferente a Callistemon pallidus, la que yo proponía. El cultivar que tú propones Callistemon citrinus 'White Anzac' tiene las flores más blancas que amarillas, por eso me decanté por C. pallidus. La última palabra la tiene la...
Hola, sí que lo parece. Callistemon de flores amarillas cultivados en España...:pensativo: Sólo encuentro Callistemon pallidus. Te pongo foto, a ver si es ese: [IMG] Un saludo!
Parece que ahora se llama Heteropterys glabra. Un saludo y buenas noches!
No hay problema, estamos aquí para ayudar y para aprender lo que podamos:okey: Un saludo!
Con toda probabilidad. Un saludo!
Hola, podría ser alguna Euphorbia. Mira a ver si produce látex. Un saludo!
Hola, yo también creo que es Peperomia como te ha dicho Fernando, quizás P. obtusifolia o similar. Efectivamente Nykros, en este caso ese órgano son las hojas. Un saludo!
Hola, sí que podría serlo, pero espera confirmación de algún experto/a, nunca la he visto con esas varas florales tan abarrotadas :pensativo: Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.