Edito el mensaje anterior por un error que se me coló.
Uff le veo muy mala pinta y yo casi me iría despidiendo de ella. Seguramente se le habrán podrido las raíces con tanto riego y luego al trasplantarla, ya la remataste. Mejor compra otra ;-)
-2 l equivalen a 2.000ml -1 ha equivale a 10.000m2, que a su vez tienen un gasto de 1.000 litros de agua. Después solo hay que hacer una división (2.000ml/1.000 l) y por tanto, 2-3 l/ha equivalen a 2-3ml/l
[ATTACH] Las dionaeas empiezan a despertarse con los primeros calores. La del centro es la 'Akay Ryu' que ya está empezando a ponerse roja otra vez y la de los extremos son dos ejemplares de 'B52' (uno de ellos floreciendo). En las Sarracenias aún no aprecié señales de crecimiento nuevo.
El otro día compré una hortensia blanca en el lidl y hoy estuve trasplantándola a una maceta más grande. No sé qué tienen las flores blancas que me atraen más que las demás (ej. las camelias, la gardenia y ahora la hortensia). [ATTACH] [ATTACH] Las hortensias presentan una curiosidad botánica...
Aquí tengo alguna foto: http://foro.infojardin.com/threads/presentacion-de-mis-primeras-carnivoras.102465/page-3
Pues se ven bastante bien teniendo en cuenta que aún están hibernando. La B52 y es una buena planta, y la Akai también y ahora en invierno se queda verde, pero con el sol se pone de un rojo agranatado muy bonito. Tengo fotos de ellas en mi hilo por si quieres verlas. Los otros cultivares solo...
Es agua destilada y estéril. Lo de destilada está bien, pero lo de estéril ya es pasarse. Te sirve para las carnis, pero me parece un lujo usarla porque te saldrá más cara que cualquier otra agua destilada. Te sale mucho más barata el agua de las baterías, como te dijeron antes, o un agua...
Yo es que paso de ellas completamente en invierno, tanto que ni me molesto en quitar las hojas secas que les caen de los árboles. Y como tienen una bandeja grande de 3 o 4cm de alto, no me preocupa que llueva mucho porque aunque caiga lluvia a chorro, el nivel siempre se va a mantener constante...
@dinfelu hace unos días estuve leyendo un hilo tuyo sobre siembras y me inspiré bastante en tus consejos y experiencias. Tengo el pómice, la tierra, los vasos de plástico y también compré las semillas en koehres. Estoy pensando en sembrarlas de aquí a un mes o mes y medio porque ya habrá calor...
En mayo??:sorprendido: Y yo que ya iba con miedo por si iba demasiado justo de tiempo para hacer el semillero, pero entonces aún voy a tener tiempo de sobra. Y en invierno ¿cómo haces? ¿son de tamaño suficiente para hibernar o te saltas el primer invierno?
Hoy me llegaron las semillas, pero no sé si plantarlas ya o esperarme un poco a que venga más el calor. Las voy a poner en interior al lado de una ventana donde pueden recibir sol filtrado por la tarde (el resto del día sólo luz). La temperatura durante el día ronda los 20º, aumentando unos...
No la andes mareando con tanto cambio de sitio. Si llueve y se moja, no pasa nada, y si después sale el sol, tampoco pasa nada. Déjala en un sitio al sol directo y olvídate de ella (y sólo acuérdate de ella para echarle el agua en el plato) y el resto del tiempo haz como si no la tuvieras. Son...
Moonshine
Yo casi nunca soy capaz de verles la flor a los Echinopsis. Dura tan poco tiempo la flor que me pierdo casi todas :oyoy:
Borro el tutorial. Le podéis dar las gracias a Aguaribay y esperar a que ella os haga uno.
Son quemaduras del sol y roces contra alguna espina. Es algo normal, así que no te preocupes por eso.
Es una faena esto que te ocurre @duna92, pero yo las aguantaría un poco más. Si el rizoma se mantiene sano, te pueden volver a brotar en primavera.
¿Qué variedad es la roja agranatada de este último post? Es muy bonita y me recuerda un poco a la flor de algunos rosales.
Yo creo que aguantarían muy bien. Las mías por ahí tendrán de horas de sol directo. Pero si quieres hablar de las Strelitzias sería mejor abrir un hilo nuevo para no desvirtuar este.
¿No te saldría más barato comprar el pómice, la turba y un abono granulado por separado? -El pómice lo encuentras fácil online y a un precio asequible -Las zeolitas casi las puedes omitir si las sustituyes por un poco de turba -La lava como te vayas a un volcán, no sé yo...:pensativo: -Los...
Uff es que te gustan las plantas de pleno sol eh :mellao:. Yo también tengo varias Strelitzias (por ahí andará el hilo en el foro de vivaces) y son plantas de pleno sol, casi al mismo nivel que los cactus. Para tenerlas en interior, lo veo bastante complicado para mantenerlas bien. Las mías...
@dietis ¿Qué clima tienes? Se me hace raro que no te vaya bien la Strelitzia porque también es bastante resistente. ¿Recibe bien de sol?
¿Sabes qué variedad de rosal es? -Si es trepador o semitrepador le doblas la rama en S. -Si es arbustivo o híbrido de té habría que cortarla a la altura de las demás. A veces algunos arbustivos en climas benignos se ponen a crecer más de la cuenta y lanzan ramas muy largas. Entonces ahí...
La rama de la primera foto está seca y hay que cortarla a ras de tierra. La rama larga es una rama guía y no se corta. Tienes que doblarla en forma de S por la celosía para que florezca en cada brote que tiene. Ahora es un poco tarde y ya estará lignificada por lo que será más difícil de...
[IMG] Trata de podarlo dándole una forma armoniosa. Supongo que lo quieres muy ramificado para que pueda echar muchas flores. Lo puedes podar perfectamente como dice @Noa y te quedará estupendo. Al principio asusta ver que te quedas con 4 palos de dos palmos de alto, pero en cuanto broten ya...
Este año quiero iniciarme con los semilleros y mañana recibiré un pedido de pómice de 3-6mm y también pedí unas semillas de Lophos y E. grusoniis a koehres que a saber cuándo llegarán porque no me dieron plazos de entrega. Mi idea es cernir el pómice y utilizar las partículas más pequeñas en la...
Yo les corto el trozo seco y luego que la planta decida. Si la planta quiere secar el peciolo, se lo corto, y si lo quiere mantener verde, se lo dejo. Total, para cortarle partes secas siempre hay tiempo.
Entonces tendrás que limpiar bien el terreno y seguramente voltearlo para oxigenarlo, pero podrías plantar casi cualquier cosa que quieras. Y luego lo de siempre, unas plantas se darán mejor que otras, pero eso ya es irlo viendo sobre la marcha y sustituyendo aquellas que crezcan mal.
Los brotes jóvenes bien blanquitos y las plantas más adultas con tonos más verdes :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.