Hola Yeye 70. Si no sabes como subir las fotos al foro sigue las indicaciones de este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
:risotada::risotada::risotada: Ya sabes que soy muy nuevo en esto y tampoco soy mucho de arriesgarme, pero en esta ocasión... :Wink: Otro grande para ti! No sé cuál será la razón (aventuro una diferencia en la insolación, o la propia genética del individuo), pero es bastante frecuente que...
Hola jmrumbo. A mí me parece una hoja de Liquidambar styraciflua. Si es así, el envés es de un verde más pálido y con pelos en las nerviaciones. Un saludo!
Hasta donde yo sé, los foliolos en R. pseudoacacia son en general subopuestos, pero también los hay alternos, a veces incluso en la misma hoja, así que no sé hasta que punto puedes usar esa característica para identificarla. Fíjate en las hojas que cuelgan en la parte inferior derecha de la...
Hola wrc_yo. En vista de los frutos y forma de los foliolos yo apostaría por Robinia pseudoacacia ´Casque Rouge´. ¿Tenía flores rosadas? Robinia pseudoacacia ´Casque Rouge´ [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola wrc_yo. Estoy de acuerdo con ovin en que ambas fotos parecen hojas de Quercus robur, pero si la 2ª es pubescentes por ambas caras, seguramente sea Q. pyrenaica. Un saludo!
Hola Jeronimo. La 1ª me parece Echeveria, quizás Echeveria elegans, E. gibbiflora o similar. La 2ª creo que Crassula arborescens o similar Un saludo!
Hola, confirmo Quercus faginea como ha dicho pepecg: Q. faginea es de hoja caduca, mientra que Q. ilex o Q. coccifera, con los que podría confundirse en esas fotos son perennifolios. Un saludo!
Hola Nahueldaros. Yo no lo sé, pero te subo el tema. Un saludo!
Hola Karel. Tienen toda la pinta de Echeveria. Un saludo!
Hola, el 2º me parece Juniperus chinensis, quizá Juniperus chinensis ´Stricta´. Un saludo!
Hola HoraciOku, bienvenido al foro! Te subo el tema para que algún compañero/a te pueda solucionar la duda. Un saludo!
Hola pam-amato. Creo que la 1 es un Sedum. Un saludo!
Una pregunta a este respecto. En la web he visto que Euterpe edulis puede alcanzar muchos metros de altura y que posteriormente sus hojas poseen foliolos que, en casi todas las fotos, se ven más o menos opuestos. Sin embargo aparecen algunas fotos con foliolos alternos, tal como los de la foto...
Muchas gracias a los dos! Se trata del crotón mas soso que he visto nunca! :meparto::meparto::meparto: Un saludo!
Concuerdo con lo explicado por José Manuel. Mis disculpas Natyrlc si te lie un poco :angelito:. Tiene razon el compañero cardon :okey: Un saludo!
Hola Jeronimo1956. Estoy totalmente de acuerdo con Sorbus en la primera. La 2 me parece Rosa sp Un saludo!
Hola a todos y a todas. Pues eso, que la tiene mi suegra y llevo viéndola un tiempo, hasta que en mi última visita la he fotografiado para que me ayudéis a identificarla :-D. Nunca la he visto en flor. [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola Natyrlc. Se me parece a alguna Dypsis, quizá Dypsis lutescens, por ser muy habitual, pero espera confirmación de alguien que sepa más. Un saludo!
Hola oskar, me parece Cotoneaster coriaceus. Un saludo!
Hola oskar. Yo creo que sí, probablemente Berberis thunbergii. Un saludo!
Ok!, pero es difícil para mí diferenciarlas si no las veo juntas y las comparo. Probablemente, si tengo que identificar una hoja de "visu", tendré un 50% de probabilidades de acertar :risotada: Si me encuentro alguno "in situ", este dato será el determinante para diferenciarlos, creo yo. Un...
Gracias Fernando! A ver, corregidme si me equivoco, pero por lo que yo observo, quizás la clave esté en el peciolo, más largo en Q. coccinea y en el color verde más oscuro de las hojas de éste mismo, ¿no? Un saludo!
Me parece que no voy a poder aportar ese dato Sorbus, pues la foto la obtuve de la web (buscando por google, vamos) junto con otras que identificaban como Q. palustris. La duda me ha entrado al ver las hojas de Q. coccinea, especie que no conocía hasta hoy (con lo contento que estaba por haber...
Tengo esta foto identificada por la web como Q. palustris, ¿qué opinas? No diferencio demasiado eso de los lóbulos en forma de "C" o de "U" :gafotas: [IMG] Un saludo!
Muchas gracias a los dos! Un saludo!
Gracias Sorbus!, es cierto que Q. rubra se diferencia bien por la profundidad de los senos de Q. coccinea y de Q. palustris :okey:, pero...¿cómo se diferencian estas dos últimas? Son calcadas! Un saludo!
Hola a todos/as. Como ayer, hoy os traigo otra que fotografié en Granada en octubre: [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola Sorbus, ¿cómo diferencias ambas especies? Es que tengo varias fotografías de la web catalogadas como Q. rubra por el tipo de hoja, y parece que la hoja de Q. coccinea es muy similar :pensativo: Un saludo!
Bueno Alberto, en realidad no lo he anclado yo, supongo que habrá sido Jesús, el administrador ;-) Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.