Re: Diptera: moscas II Otro Chloropidae del que no encuentro imágenes ni descripción. La caracteriza un gran ocelo traslucido en los primeros segmentos abdominales. [IMG] [IMG] [IMG] 1298.- Elachiptera cf rufifrons?? Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Si nos remitimos a cultivos y ornamentales, a las arañas podemos considerarlas auxiliares o beneficiosas de forma generalista, ya que atrapan estadísticamente lo fácil y abundante ("plagas"). Lo más importante es que suponen un eslabón...
Re: ¿Me ayudais a identificar setas? A nivel paisajístico y de no interferencia, totalmente de acuerdo:5-okey: . Saludos.
Re: Setas en huerto?? se pueden comer??? Si no recuerdo mal, hay un estudio análitico en el que se demostró que las setas a pié de carretera contenían una proporción desmedida de plomo, debido a la contaminación por los gases de los vehículos. Saludos.
Re: ¿Me ayudais a identificar setas? Kelvariel, la seta es el órgano fructifero del hongo "invisible". Los hongos, la mayoría de las veces, forman órganos fructiferos llamativos y olorosos para que diferentes organismos los localicen (ya sean venenosas o comestibles) y puedan dispersar las...
Re: Coleoptera: escarabajos Piluca, estos bichos no se dejan identificar facilmente y existe poca claridad en cuanto a la definición de formas, especies y distribución. Los tuyos deben ser variabilidad de una misma especie y podrían estar situados en Mylabris cf dejeani. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Fernando, un abrazo. 1241.- Philanthus pulchellus. 1242.- Pompilidae, varios géneros y especies que pasarían por esa morfología. 1243.- Pinta de Andrena sp. 1244.- Pinta de Ceratina sp. 1245/6.- Eumeninae. Experto en esta...
Re: POLILLAS: Agradezco mínima pista. Vega, gracias :26beso: , me pongo a ello:5-okey:
Re: El "chivato" de los níscalos. jf, como el "Suillus bellini" lo tenía al 99% de probabilidad:happy: , voy a intentar defenderlo un poquillo;-) . Creo que las marcas o salpicaduras achocolatadas del pié y que aumentan al acercarse al sombrero, son muy características de esta especie. El...
Re: Seta muy oscura. Manuel, jf, gracias :5-okey: . La dejo como Lacrymaria lacrymabunda al 95%. Saludos.
Re: El "chivato" de los níscalos. MANU, gracias; no estaban bajo las copas, centrados en un claro y no recuerdo que árbol estaba más cercano. Esperaré a volver esta semana y prestar atención a los árboles más próximos. Saludos.
Re: Seta muy oscura. Jf, tu respuesta me vale a la perfección:5-okey: , gracias. Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Manu, Isi, gracias :5-okey: . Queda como Micaria dives. Saludos.
Re: Nola taeniata?: Agradezco mínima pista. Guillermo, he retomado la Nola sp. y agradecería que dieras tu opinión. La genitalia es muy pintoresca y creo que encaja con Nola taeniata, con el problema adicional de que taeniata es una especie que se encuentra restringida "en teoría";-) al sur...
Re: Hongo rarito. De no haberlo visto nunca, a verlo en diferentes lugares alejados en estos días:sorprendido: . Trepa por cualquier planta viva y restos muertos de ramas y hojas. Su morfología es muy variable según su estado de maduración y me despistó en un principio. [IMG] [IMG]...
Es el único Suillus del que estoy seguro y que cuando comienza a aflorar te avisa que en la próxima semana aparecerán los primeros níscalos. Es curioso que aparenta asociarse con los rodales de níscalos como si existiera una simbiosis micorrícica tripartita. Suillus benelli. [IMG] [IMG]...
En césped sembrado recientemente sobre suelo rellenado este año. Muy variable en tamaño, la mayor de 8 cm. de diámetro. Tallo muy frágil que parte al intentar tirar. Algunas, en grupo y con el pié partiendo del mismo punto. [IMG] [IMG] Las salpicaduras de tierra tras la lluvia podría...
Re: Boletus que azulea. Dani, moon; muchísimas gracias:5-okey: . A ver si con vuestra ayuda comienzo a familiarizarme con algunos Boletus y Suillus, que los tengo atravesados:? . Lo dejo como 75% queletii :5-okey: Saludos.
Re: Seta a Identificar Otro voto para Coprinus picaceus. Sin interés culinario. Saludos.
Re: Id de hongo... Trasimedes, cata coin sar desqueró coin. Saludos.
Re: Hongo rarito. Jf, gracias por la información. Estoy de acuerdo en que no existen posibilidades de equivocarnos:5-okey: . flamel, subo las imágenes del seto afectado: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
No me decido con este Boletus.:? . -luridiformis? -erythropus? -luridus?.......... [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Porfa, identificar estas setas Apoyo la identificación de Manuel: 98% de probabilidades de que se trate de senderuelas. La comestibilidad de una seta ,es responsabilidad exclusiva del que las recolecta para consumo o venta;-) . Saludos.
Re: identificación seta muy abundante flamel, en cuestión de setas comestibles, la última identificación debes hacerla tú mísmo, ya que puede ser definitiva;-) ...y para algunos la última;-) . Por otra parte, y aunque seguro que no hace falta, apoyo la identificación de rubencillou:happy: ....
Re: Con estas fotos, creo que es un buen reto... Aunque en verdad alguno de esos pájaros resultara ser un faisán:-) ... Mi voto: 1,3,4.- Petirrojo. 2,5,6.- Mirlo. Saludos.
Re: Hongo rarito. flamel, es la primera vez que lo encuentro, en un seto de mirtos aparenta un foco de pulgón ennegrecido. Mañana si la lluvia me deja, le haré una foto de exterior. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, como no les tienes miedo:happy: a ninguna mosca, seguro que terminarás afinando con todas las familias:5-okey: . Además, si ya dominas las más complicadas: Tachinidae, Muscidae, ...con el resto será coser y cantar:happy: . Yo solo domino 5 taquínidos y un...
Re: Hongo rarito. Manuel, gracias:5-okey: Creo que con tu orientación he podido acercarme más:52aleluya: . Myxostelida: muy próximo a Diachea leucopodium????...
Hailstorm, mal camino llevas;-) ...del conocimiento casi exaustivo de las aves al mundo desconocido de los insectos en el que en la mayoría de ellos no sabemos ni el nombre, ni que hacen, ni porqué lo hacen:happy: . Con este Syrphidae has tenido suerte;-) . Bienvenido a los insectos y a los...
Re: Diptera: moscas II jf, 1287.- Phthiria sp. La eclosión de una mosca muy pequeña: Dos ojos a través de la cutícula de la pupa: [IMG] En segundos, aparece al exterior deforme. [IMG] Primero con las patas delanteras se masajea la bolsa frontal de líquidos. [IMG] Hasta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.