Una historia muy curiosa... Buena combinación de esfuerzos de la naturaleza y el ser humano... ;-) Saludos.
Re: Por que ramifican las palmas ? De acuerdo. En cuanto pueda algo alguna fotillo... :-)
Re: Por que ramifican las palmas ? Salvi-sama, yo creo que las Cycas sí que suelen ramificarse cuando adquieren un tamaño considerable. Aquí en Sevilla hay varios sitios donde pueden verse fácilmente. Un saludo.
Re: Una muy linda No tengo ni idea, pero es espectacular. Enhorabuena por la foto. Saludos.
Re: Mis fósiles en fotos. Jejejeje, muy bueno esto último, Verne... Dan ganas de comérselo... De ahí también también podrían haber sacado la casita de caramelo... Saludos.
Re: Identificar intrusas en maceta de narcisos La verdad es que cogí semillas de collejas con la intención de sembrarlas en algún sitio (están buenísimas), pero no recuerdo haberlas echado en ningún sitio (las sigo teniendo en un sobrecito). Quizá lo hice por probar, no sé, puede ser... Tiene...
Re: Identificar intrusas en maceta de narcisos Mmm... puede ser, pueder ser... La verdad es que me pica mucho la curiosidad... ¿a vosotros no os pasa? :11risotada: Saludos.
Re: Identificar intrusas en maceta de narcisos Mmmmm... no, eso seguro que no... De todas formas las dejaré crecer para ver qué sale... Lo más probable es que sea cualquier mala hierba que ande por ahí suelta... Saludos y gracias.
Surgieron un buen día, y como tengo la costumbre de ir esparciando semillas de esto y aquello por doquier, me entra la duda de si es algo que he sembrado o son meros hierbajos. ¿A alguien le resultan familiares? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Re: limonero con espinas!! es normal?? Lo de las espinas no tiene nada que ver. Mi limonero tiene espinas y está siempre cargado... Dale tiempo. Saludos.
Re: Cymbidium, después de 4 años valió la pena (fotos) Es una Ophrys apifera, Toñig. Lástima que cuando la vi mi cámara era muy mala, ahora podría haber hecho fotos mejores... ;-)
Marta E, es el problema de todas estas margaritas, que se parecen mucho... ;-)
Re: Cymbidium, después de 4 años valió la pena (fotos) No suelo escribir para comentar este tipo de posts... pero qué preciosidad... ha valido la pena... :5-okey:
Re: Tres amigas desconocidas Las dos últimas son de los géneros Onobrychis (probablemente O. viciifolia u O. peduncularis) y Orobanche, respectivamente. Saludos.
Qué gusto ver una colección tan bonita... y tan bien ordenada... :-)
Por la descripción que das me suena más que fueran azofaifas... [IMG]
Re: Iris Gracias por el consejo... Está bien que vayas tú más adelantado, así te sigo la pista y me hago una idea de cómo va a ir todo... :-) Saludos.
Re: Iris Concretamente, de las mismas semillas que tú... ;-)
Pues... yo por lo menos me quedo igual... :?
Pues la verdad es que es la que tiene más papeleteas, Hua Quin... Gracias a todos por vuestras respuestas.
Soy consciente de que es prácticamente imposible identificar una compuesta de este tipo con una foto, pero... ¿alguien tiene una súbita inspiración? En este época del año no hay mucho que identificar... ;-) Y si no, como no creo que nieve aquí, un poco de blancura para este frío que está...
Re: Iris Preciosas fotos. Mis Iris lutescens están recién nacidos, como quien dice... ;-)
Re: Narcissus Magníficas fotos, Olmo40. La del Narcissus confusus es impresionante, qué maravilla... Saludos.
Re: se podan ahora los coleos? La verdad es que los cóleos son sin duda lo más fácil de reproducir por medio de esquejes. Basta con poner las ramas en agua, como dice el compañero, y echan montones de raíces, y además es realmente difícil que no te agarren (a mí por lo menos nunca me ha...
Re: Cúal es el jazmín que siempre está florido??? Si te sirve mi opinión de andaluz :-), el jazmín de toda la vida en Andalucía es el officinale. No sé de dónde eres, lalopez, pero desde luego por estas latitudes es una planta de lo más agradecida. Crece muchísimo, y de lo que más bien uno se...
Re: Gingko biloba Beren, no hace falta que haya un macho en los alrededores, hemos quedado en que producen "fruto" aunque la semilla sea estéril. :happy: Ah, yo también he leído la supuesta relación entre el número de costillas de la semilla y el sexo, pero vamos, para mí que es mera...
Re: Gingko biloba El típico truco para descartar semillas no viables (que me imagino que están vacías, sin embrión) es echarlas en agua y eliminar las que floten. Hoy ha llovido en Sevilla después de muchas semanas sin caer una gota. Será cuestión de superstición, pero siempre después de que...
Re: Gingko biloba Estoy muy atento a este mensaje por si obtienes buenos resultados, Beren. Yo también sembré hace un par de semanas semillas de ginkgo, pero hasta ahora no han mostrado ninguna intención de germinar... Veremos en qué queda la cosa. Saludos. El que germine primero que avise ;-).
Re: alguien tiene nísperos? Yo tengo un níspero nacido de semilla (por cierto, hijo de otro níspero que ya murió), por supuesto no injertado, y desde hace tres o cuatro años da fruto. La verdad es que no sé qué edad tiene exactamente (lo planté yo, pero claro, no apunté la fecha), pero vamos......
Re: Mis pequeñajos. La verdad es que es un ejemplar bastante considerable... Yo sembré algunas semillas de tejo hace unos meses y nada... Me quedan más, así que lo volveré a intentar... ¿Tienes idea de cuánto tiempo tardan en germinar? Por ahí he leído que varios meses o incluso años......
Separa los nombres con una coma y un espacio.