Re: orquidea roja de chile como conseguir informacion sobre esta especie de orquidea r Coincido con lo dicho por Ana Patricia; aunque las conozco poco, no me suena ninguna orquídea chilena de flores rojas -de hecho, ni siquiera de color rosa-; la que más se aproxima, con un color...
Re: Qué será esta silvestre? Me acabo de dar cuenta que escribí mal el nombre de la planta. Es Rhodophiala bifida.
Re: Qué será esta silvestre? Casi, casi, Ana Patricia. Por el aspecto que tienen, y por crecer silvestres en Argentina, yo creo que son flores de Rhodophia bifida.
Re: Qué planta es?? Parece una verbenácea ¿Una Lippia, tal vez?
¿Y una forma variegada de Peperomia obtusifolia?
Puede tratarse de otra especie de Celtis, como Celtis occidentalis.
Si, podría ser Saponaria; pero las flores son de un color muy oscuro para ser S. officinalis; se parece más a la S. ocymoides.
Yo creo que se parece más a una Silene que a un Oxalis.
Re: Ayuda desde Panamá - Identificar Por cierto, carambola... ¿Porqué pusiste las fotos de la Cochliostema para identificar, si hace año y medio pusiste las mismas en otra página y las tenías ya identificadas? http://davesgarden.com/pf/showimage/90143/ http://davesgarden.com/pf/showimage/90143/
Re: Ayuda desde Panamá - Identificar Creo que debo rectificar; si a Ana Patricia no le sonaban orquídeas de ese azul tan intenso, probablemente las flores de las fotos 1 y 4 sean otra cosa: la commelinácea Cochliostema odoratissimum, o una especie parecida.
Re: "eugenia newport piramide" Busca por Eugenia myrtifolia.
Re: Ayuda desde Panamá - Identificar La planta de flores azules -fotos 1 y 2- me da la impresión de que es una orquídea, o esa impresión me da; tres sépalos y tres pétalos, uno de ellos modificado (labelo), que es una característica distintiva de las orquidáceas. la amarilla también tiene todo...
Sí que es Aptenia cordifolia; si la diferencia de tamaño en las flores viene por lo de la planta de la fotografía, ten en cuenta que las flores de la foto están cerradas.
Re: ¿Es silene?¿Cuál? No es que se estén poniendo mustias; es que las flores de Silene colorata se abren a última hora de la tarde, están completamiente abiertas por la noche -las polinizan polillas nocturnas- y entrada la mañana pliegan sus pétalos.
Re: nombre planta ¿El cactus de pascua es del género Hatiora?. Puede ser. No estoy muy puesto en nomenclatura de cactus... esta la misma planta -gaertneri- la he visto encuadrada en los géneros Schlumbergera y Rhipsalidpsis, además de Hatiora; no sé si en alguno más.
Re: ¿Que planta es? Yo nunca he tenido la Nertera granadensis, pero teniendo en cuenta que es una planta que procede de zonas montañosas de América central y del sur, Tasmania, sur de Australia, Nueva Zelanda y algún otro lugar como el archipiélago de Tristán da Cunha, pues me parece que calor...
Creo que la especie es más bien Oxalis articulata -la misma que la de la foto que puso Bilboy-; es una planta bastante invasiva y es más probable que aparezca en un patio, sin ser invitada, que las otras especies que indica Zarzamora.
Re: QUE ES?¿'¡ Pues sí que pudiera ser Maytenus boaria (maitén). Parece coincidir la forma de las hojas y que estas sean alternas y con el borde serrado; no obstante, no me atrevo a asegurarlo.
Re: nativo de Chile.. quien sabe.... Eso es una zona con un clima más bien oceánico. Puede que sí se trate de un Nothofagus, aunque ya para determinar la especie no me artrevo.
Re: Planta utilizada en la cocina Creo que Bilboy ha acertado apuntando a una pariente de la Lantana para el "orégano" de la primera fotografía. En México se conoce con el nombre común de orégano a la verbenácea Lippia graveolens, que cuadra bien con la planta de la foto.
Re: nativo de Chile.. quien sabe.... Estoy bastante confundido; por lo que he podido mirar en internet, el digueñe no es un fruto, sino un tipo de hongo comestible que crece en las ramas de algunos árboles, preferentemente sobre especies de Nothofagus. Sería conveniente saber de que parte de...
Re: que flor rosa fuschia es esa????? Yo también habría dicho Alstroemeria; pero luego pensé en otra flor que no está en absoluto emparentada y que se le parece mucho: Schizanthus wisetonensis, vulgarmente conocida como planta de la mariposa u orquidea de pobre.
Re: nombre planta Podría tratarse de un cactus del género Schlumbergera, S truncatus (cactus de navidad) o S. gaertneri (cactus de pascua).
Re: ¿Que planta es? Una Nertera granadensis.
Bueno, en España también está presente el A. proboscideum, según acabo de comprobar en Anthos, pero seguro que no es el de la foto. ¿El A. (vulgare) simorrhinum es raro y localizado? Es la especie/subespecie citada para Canarias, y en los bosques de laurisilva de Anaga a mí me ha parecido muy...
Sí que es útil lo de las hojas duras con bordes cortantes; descarta el Chlorophytum, con lo que lo más probable es que se trate de la Yucca.
Re: SABEIS DE QUE ARBOLES SE TRATAN? El de la primera foto parece una Robinia pseudoacacia; sería útil para confirmar la identificación que nos indicaras donde están los árboles, la fecha de la foto -para saber si es una especie caduca o peremne- y que describieras las flores. y el de las otras...
Son plantas del género Arisarum; no sabría decirte la especie en concreto, aunque probablemente se trate de A. vulgare.
Re: Una flor de rizoma para identificar Por la flor pensé que eran de la familia Boraginaceae; y creo que se tratan, efectivamente, de boragináceas: Pulmonaria officinalis.
Re: QUE ES?¿? Como ya respondí en otro mensaje, la más parecida a la planta de la foto es la Fuchsia lycioides.
Separa los nombres con una coma y un espacio.