Wagen; 6663.- Embioptera. Picot; 6665.- De acuerdo contigo. Saludos.
Problemas con un "Sphingonotus". ¿Se pueden descartar Sphingonotus candidus y Jacobsiella imitans?. [IMG] 6666.-? Saludos.
Como de Mantoideos estoy cortito, al verla tan pequeñaja y regordeta me pareció rarilla y resultó una simple hembra preñada de: [IMG] [IMG] [IMG] 6626.- Iris oratoria. Saludos.
Creo que fue al macho al que le oí decir: "Otra vez aquí, este tío coñazo". [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6625.-Meloe cavensis. Creía que era más facil diferenciar el macho de la hembra; y son casi clavaditos si los ves aislados. Isidro; creo recordar que los Salix eran de un...
Isidro en relación al Aromia. Evolucioné varios ejemplares a partir de troncos de Salix que estaban muy dañados por taladros de madera, en Sevilla. Pero después de tu comentario, me planteo la duda de si esos árboles pudieran provenir de un vivero de otra zona???. Saludos.
Con los cambios de géneros existe siempre lío y confusión. Generos antiguos pueden retomarse en las revisiones. Últimamente me estoy encontrando Novius (Rodolia) cardinalis. Pero ya paso de investigar cual es la nueva moda :happy: . Saludos.
Isidro; de tu enlace deduzco que desde 1962 a 2001 solo existen 4 citas. Posteriores a 2001, ninguna. Además, parece que de estas citas no se recolectó ningún ejemplar para su posible estudio. Los ejemplares estudiados pertenecen a capturas anteriores a los años 40. Así, que no va a ser facil...
Mohon; creo que el nombre "moderno" es Novius ;-) . Con la mosca de faluke, vais a terminar consiguiendo que un Anthomyiidae mute a Muscidae :happy: . Saludos.
[IMG] Larva avanzada. [IMG] Pupa. [IMG] Adulto. 6623.-Novius cardinalis. Saludos.
Isidro; no conozco ningún otro video, pero como en ciertos países del norte de África es abundante, podría existir o aparecer en un futuro. Aquí en la Penínsila lo veo más complicado. A veces, los predadores ante un bocado facil se inmunizan a los tóxicos. A esta especie, cuando la toqueteas,...
Re: ¿Que le pasa a mi tomillo? puntos amarillos Pués yo lo dejaría tal cual. Unos puntos blancos no significan nada por el momento, y más llegando el invierno. Veo que existe un odio acérrimo a los puntos blancos :happy: . La mayoría de las veces, es peor el remedio que la "enfermedad" ;-) ....
Isidro; cuando encontramos un bicho, por muy raro que parezca, debemos dar por sentado que está inmerso en una población; todo es cuestión de cribar la zona con criterio para que aparezcan más. Seguro que en la zona que he trasteado hoy y encontrado unos pocos, un erizo esta misma noche, puede...
Re: ORUGA IMPRESIONANTE Poco puedo aportar a lo dicho por jlnadal. Seguro que es una oruga de esfíngido pero; por la imagen no me etrevo a decidirme por una de las especies posibles (gran variabilidad de coloración). Un solo bicho, por muy grande que sea, no puede considerase plaga ;-) . Si...
Faluke; 6620.- Issidae; hasta el miércoles no voy a poder mirarlo. 6621.- germanica. Saludos.
Wagen; estoy sin tiempo para contrastar; compara tu mosca con Lispe???. Sorianite; creo que tienes varios céfidos subidos con antenas amarillas. Con éstos, es chocar contra un muro;-) .6616. El tenax, es un macho ;-) . Saludos.
Wagen; creo que te estás confiando demasiado:happy: ; Limnophora???...¿y porqué nó Anthomyia sp.? ;-) Hay que estar siempre alerta y con dudas :happy: . Saludos.
Cuando de un bicho, me dicen: "es interesante", lo lleva claro el bicho :happy: . El posible cavensis: Hoy; varios ejemplares en una hectarea. El primero: [IMG] Otro: [IMG] Otro: [IMG] 6622.-Meloe cavensis.? Anotaciones: 1.- La morfología es bastante uniforme dentro de esta...
alber; si buscas (google) por Sciaridae, encontrarás bastante información sobre la relación del tipo de sustrato/plántulas/humedad/ larvas de estas moscas. En cuanto a los colémbolos, con patas rudimentarias, que saltan y son de colores variados, no debes preocuparte. Saludos.
Vega; ya tá... me sale; hembra de Chlorophorus ruficornis. Debería estar presente en Sevilla y nunca lo he guipado :desconsolado: . Saludos.
Vega;....:30ojoscorazon: quiero el primero... Ahora te digo el nombre; que tengo que buscarlo en el libro:-) . ...un segundo...
Si corretean (tienen patas) por el sustrato, no son dañinos. Algún problema de más envergadura debe de haber... Saludos.
Re: lucha contra la erinosis en parra Creo que no existe (o no debiera existir) relación entre los daños que produce un ácaro microscópico (erinosis) y los hongos (oidio y mildiu). Los eriófidos (erinosis) afectan fundamentalmente a las hojas y creo? que el único producto legal y autorizado...
Re: "Granitos" en las hojas de camelia jlnadal; tienes que perdonarme por mi desconocimiento de los municipios u organismos gallegos :icon_rolleyes: :icon_redface: . Hay que teclear Areeiro Corky y acceder a la primera página de referencia. Saludos.
Isidro; el "sirfidobombus".... no te lo perdonaré mientras no lo encuentre yóóóóóóó...:icon_evil: :icon_twisted: ;-) . Saludos.
Re: "Granitos" en las hojas de camelia Hawai, jlnadal; soy un profano en Camelias; pero confío en los expertos que las estudian (buenos profesionales). Si tecleais Corky Aveeiro en el buscador aparecerá información del "tal" Corky. En cuanto a camelias, si la Diputación de Pontevedre no...
Re: "Granitos" en las hojas de camelia Hawai; en la apariencia inicial de alguna especie de cochinilla, fallaban algunas características: -No se distribuía concentrandose en el nervio principal y secundarios. -Sus formas eran demasiado irregulares y diversas. -Entre las protuberancias...
Re: "Granitos" en las hojas de camelia Partiendo de la base, que las camelias solo las conozco por foto;-) ; acabo de leer: Camelia. Fisiopatías: -Manchas corchosas o Corky: Afecta a las hojas; se presenta como manchas o excrecencias de forma variable de color pardo a marrón oscuro y aspecto...
Isidro; creo que más de 100 tortrícidos se pusieron de acuerdo para adoptar esa coloración ;-) . Lo intentaré pero no te prometo nada. Wagen; por lo que se ve en la imagen, nadie te va a decir que no pueda ser tenax. Saludos.
Re: ¿Alguien conoce este insecto que vive en la corteza de un pino canario? Existen demasiados generos de Ichneumonidae con esa morfología aparente: Ctenichneumon, Cratichneumon, Coelichneumon, Stenichneumon, Vulgichneumon.... Si multiplicamos por el número de especies de cada género, se hacen...
Re: ayuda con mi oruga mafersita; me parece que la oruga de la primera imagen no coincide con estas dos últimas. Estas últimas pertenecen a la familia Noctuidae y posiblemente al género Mythimna. Son conocidas vulgarmente como polillas y realizan la pupación en el suelo enterradas. Si se ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.