Bueno, esto ya es otra cosa. Pinta mejor que la otra parte del pobre pinchito. Yo lo dejaría secar una semana para después plantarlo en una tierra con bastante más materia mineral de la que antes tenía. Sitúalo en un sitio que sea muy luminoso pero sin que reciba el sol directo. Después en un...
Acá no sé qué decirte :Unsure: porque la verdad es que no distingo bien qué es qué en la foto :sorprendido:. A la cabeza has de ponerle canela para que cicatrice y no ponerlo al sol. Cuando veas que ya está más seca esta parte la plantas en un sustrato muy mineral. Compañeros... ¿qué hacemos...
¡Qué remanso de paz y vegetación en medio de la gran ciudad! Repito: tienes un verdadero privilegio :Smile:
Muchas gracias, @David1971 . Para lograr unas raíces tuberosas tan enormes, no quiero pensar en los años que tienen esas plantitas :O_o:. Por cierto, no conocía las "Nananthus" :aplaudiendo:
Estoy de acuerdo con @Conc . Y no te desanimes, hiciste lo que has podido con muy buena voluntad. Yo perdí desde luego unos cuantos ejemplares por el camino durante los algo más de 15 años de tener acuario :Whistling:. Te cuento que el último que tuve en casa era de 300 litros. Obviamente era...
Gracias por tus siempre bien informados comentarios, @pvaldes . Es un gusto leerte.
Siento no poder ayudarte, pero no reconozco tu cactus :-(
Hola @Gerardo11 :Smile: A mí me parece una preciosa "Mammillaria vetula gracilis var. Oruga blanca" ¡Qué linda con su flor! :bocaagua:
Blando y amarillo el tallo suele ser sinónimo de que ha habido demasiada agua y se comienza a pudrir :Unsure:. Creo que esa tierra es demasiado orgánica. Deberías de ponerle un sustrato más mineral para que el drenaje sea excelente y así si un día sin querer riegas de más, el agua sobrante...
Bienvenido, @Raimiero :Smile: Son una preciosidad :okey:.
Ego te absolvo in nomine...[IMG] ¡Listos! Ahora ya puedes ir mañana a pecar de nuevo con otra macetita :mrgreen:
Lo siento mucho, @MC2005 :Frown:. La verdad es que en general la gente piensa que tener peces es mucho más sencillo de lo que en realidad es.
Vaya, qué lastima :Unsure:. Bueno, ya habrá más oportunidades :Wink:
¡Excepcional! [IMG]
Hola @Claudia Milena , bienvenida. Quizás es mejor que pongas alguna imagen de tu pinchudito para que se te pueda aconsejar mejor :Smile:. Te pongo este enlace de cómo subir imágenes: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Me da a mí que no :Unsure:, pero puedes hacer lo que yo: copiar y pegar en un Word y así voy ampliando mis apuntes conforme voy aprendiendo cosas :eyey: ¡Ostras! Pues a mí fijo que se me terminaría pudriendo o algo así :Confused:. Y ya con un plástico lo veo mucho más arriesgado :O_o:....
Hola @renasanpuy . Pues... a mí también me parece "Echinopsis multiplex (E. oxigona)" Lo que pasa es que identificar los ejemplares cuando son muy jóvenes siempre es algo más complejo :Whistling:
Quizás pueda ser "Polaskia chichipe", @rafaela . Esas vetas de colores así me lo sugieren :pensativo:
Mi voto también para Titanopsis (al apellido no llego pero seguro que Rois lo ha acertado). Yo también me estoy sintiendo arrastrada últimamente por Titanopsis y Alainopsis. ¡Qué peligrooooo! [IMG]
Por estética y también porque teniendo el cáudex a la vista parece que se vigila mejor que no haya riesgo de pudrición, @Grindel . Al menos esto tengo anotado en mis apuntes de cuando me informaron a mí en el foro :Smile:.
A mí me daría pena usarlos para tal fin :Frown:. ¿Ya ha abierto la flor? ¿Nos pones foto? :eyey:
Ese "Cotyledon tomentosa" :aleluya:
Hola @dani_ Una de las cosas por las que este foro se caracteriza es precisamente por el respeto hacia los compañeros, cosa que tú no estás teniendo por los demás foreros. No todos somos expertos y te aportamos las ideas y sugerencias que podemos. No puedes venir aquí y comenzar a soltar...
Uy, tendrías que haber comenzado por los síntomas :O_o:. Espero que hayas hecho lo que te han recomendado porque veo difícil que lo puedas salvar. Ya nos dirás, suerte.
Hola @Becky90 , bienvenida. ¿Dices que estaba en una ventana con mucho sol? :pensativo: A tu pequeño pinchudo se le ve muy etiolado; esto es, se ha estirado de forma extraña porque está buscando la luz diurna. Parece que no ha recibido tanta luz como necesita. Lo que sí parece haber tomado es...
Hola @valentina lee . A mí más que una suculenta, me parece un pequeño cactus :ojos:. Yo diría que puede ser "Tephrocactus articulatus inermis" :pensativo:
Hola @MC2005 . No soy ninguna entendida en el tema peces, pero tuve acuario grande (300 litros) durante muchos años y en mi caso, aquellos que no querían comer era porque comenzaban con síntomas de alguna enfermedad (que por cierto, a mí me costaba bastante diagnosticar y no siempre lo logré)....
Menuda colección de mammis tienes, @dinfelu :Eek!: Me ha gustado mucho ésta "chionocephala" :okey:. No la conocía, cuando crezca va a ser espectacular, Gabriel!! He mirado en internet y he hallado imágenes como ésta: [IMG]
¡No me extraña que lo quieras conseguir! :bocaagua:
Vivir para ver [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.