Las macetas son muy pequeñas para este tipo de plantas. Esas bolsas de plástico negras no son óptimas para mantener esos árboles. Si tienes la posibilidad de plantar los árboles en el jardín verás como desparecen los problemas. El color de las hojas también indica falta de luz y falta de nutrientes.
Bienvenida al foro. Hay dos cosas que pueden haber pasado: exceso de agua y pudrición de raíces. Una vez comprada la planta lo mejor es buscar un sitio a la sombra hasta que la planta se adapte. Otra posibilidad sería falta de agua. También sería conveniente realizar un trasplante a una maceta...
El cobre es una materia activa preventiva que a veces puede provocar caída de hoja. Si tratas con cobre has de proteger las hojas nuevas. El hongo no evoluciona a temperaturas bajas.
Parece bastante avanzado el ataque. Revisa el genero Scolytus para obtener más información pero me parece que hay poco que hacer.
Pon una foto de la planta entera. ¿Me imagino que solo se caen las hojas viejas? ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta?
Tiene pinta de trips posiblemente Heliothrips haemerhoidialis.
Es por el frio o por falta de nutrientes.
Tiene pinta de ser un hongo, posiblemente Entomosporium maculatum. Como en tu zona hay mucha humedad y el seto está entre dos edificios supongo que cuesta que se sequen las hojas. Has de evitar de mojar por arriba y buscar un fungicida autorizado tipo tebuconazol, difenoconazol o clortalonil....
No tienen nada que ver una planta en maceta y una plantada en el suelo siendo la misma especie...¿Las albizias siempre las tenias en maceta o habían nacido en el suelo y las trasplantaste? Los árboles de leguminosas son muy sensibles en el momento de trasplantes y no cogen con facilidad una vez...
No me parece el efecto de cobre. Igual han coincidido temperaturas bajas y la aplicación del cobre. ¿Has intentado cortar la punta de una de tu plantas para poder ver como está por dentro?
El lilo es un arbusto de hoja caduca. Diría que la planta se esta preparando para el invierno. Debido al clima de tu zona el proceso es mucho más lento.
Trips, plaga no fácil de controlar. Puedes intentar con cipermetrina, aceite de neem,... o materias más específicas tipo abamectina y metiocarb.
Bienvenido al foro. Pon alguna foto de las plantas afectadas. Informa un poco sobre el tipo de cobre utilizado y la dosis. Has de tener en cuenta que las Albizias son plantas de hoja caduca igual ha coincidido con la caída de hojas.
¿Que cantidad de abono pones? En el caso del Ficus binnendijkii no estás aprovechando el volumen de la maceta. ¿Cuanto tiempo lleva allí dentro? El sustrato como es. ¿Un producto comercial que lleva algo de arena? Los Ficus crecen mejor en exterior por lo menos en zonas cerca de la costa. En...
Son dos plantas distintas...más que quitar las los les convendría un trasplante. Pon una foto de la otra entera. Puedes hacer una ligera poda pero sin quitar ninguna hoja. Informa un poco sobre el abonado, ¿cuando y como?
Igual convendría un trasplante y de paso la cambias de sitio al ser posible. Crece mejor en semisombra o sombra.
¿Cuantas veces pones Nitrofoska al año? Una vez no es suficiente. Este abono suele durar una 4 semanas para que tengas un dato orientativo.
Aster sedifolius.
La maceta me parece suficientemente grande para soportar esa planta. Informa un poco sobre el abonado que sueles dar a lo largo del año...
Pon una foto de la planta entera y una del envés de las hojas afectadas. Tiene pinta de ser daño por trips o araña roja pero se ha de mirar con lupa para estar seguro. 30 años en la misma maceta es casi un récord. Para trasplantarla no le has de cortar las raíces. Pon también una foto donde se...
No es una planta de interior. Ponla fuera a la calle y verás como se recupera. Lo que se ve es debido a falta de luz. las moscas no le hacen nada. Otra cosa es el sustrato. Parece algo compacto para una maceta. Aparte de darle un poco más de agua también le tienes que dar un poco de abono una...
Parece liquen y no son perjudiciales para el árbol. Suelen indicar buena calidad de aire.
Babosita del peral, Caliroa cerasi,...las materias activas que indica AJPA pueden funcionar.
No es enfermedad tiene pinta de ser un tipo de cochinilla. Y la hoja estropeada se debe posiblemente al viento. Supongo que lo tienes en exterior.
Bienvenido al foro. En las foto se ven varias cositas. Los de la primera foto parece un ataque de cochinilla. Los puedes eliminar con un trapo empapado de alcohol limpiando hoja por hoja. Lo de la ultima foto parece un ataque de oídio o igual tiene que ver algo con la cochinilla. Pon una foto de...
La tercera es Ruscus y pensaría en R. x microglossus.
No es un hongo vascular. Diría que es el resultado de una herida anterior posiblemente de poda por donde ha entrado agua.
Pinta de Ixora.
Tiene toda la pinta de ser una quemadura por sol. Suelen darse en verano y no necesariamente por acumulación de agua. Hace un tiempo puse esa foto [IMG]
Es Ceroplastes sinensis...pero te has equivocado de foro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.