Un listado de especies y sinonimos por orden alfabetico general para no necesitar saber si se trata de una Caralluma, una Huernia , una Orbea o una Stapelia...... Es algo que me habria hecho mucha falta hace unos pocos años y que por eso la he hecho, para que sea util en identificaciones. Como...
Re: Sabina mas o menos Cenicienta........ Si, es que la hice de noche con flash y ademas estaba mojada de la lluvia......(de cualquier forma aún no está pelada la corteza)
Re: Sabina mas o menos Cenicienta........ No, no es el gato persa Nelo.Esta es Pepita, una madre abnegada y libre que va y viene cazando ratas y conejos para sus hijos..... [IMG] [IMG] Cuando crió hace unos meses y ahora, relajada.... Y este es el avatar, talmente un Garfield..... [IMG] En...
Re: Umbilicus y ultima floración de lithops...... Bajo ese punto de vista, puede considerarse a algunos sempervivum "invasores", ya que en algunos pueblos del norte y de la sierra de Aragón llenan parte de las canaletas y tejados........y con muchas mas raices y mas pesadas....
La pena es que no le hice ninguna foto antes, de fea que la veía.....Con el frente que en principio le habia marcado se le veian un par de ramas largas y grandes que le salian casi en angulo recto lateralmente...hasta el pasado domingo, en que se me ocurrió mirarla por un lado y apreciar las...
Re: Umbilicus y ultima floración de lithops...... Perdona pero lo de plantas "invasoras" nunca lo he aceptado......:icon_mrgreen: Muchas veces, al plantar Kalanchoes vivíparos, bambues, cañas y otras plantas me han venido con el "palabro" y desde luego la solución es bien sencilla....dedicar...
Ayer fui por el interior y encontré este magnífico ejemplar de umbilicus (ombligo) que muchos autores califican de suculenta...... [IMG] Y esta misma tarde, un Lithops de floración blanca de mi esposa estaba así florecido...... [IMG]
Re: Strombocactus, Lophos y otras cactaceas en habitat ! Estupenda la oportunidad de poder observar las plantas en su entorno...Se agradece
Re: ¿SE PODA LA ROSA DEL DESIERTO O ADENIUN OBESA? Como casi todas las suculentas de desiertos subtropicales, la unica solución es activar la hivernación o dormición dejando que se seque la tierra en absoluto y protegiendolas de la lluvia y expuestas a pleno sol. Solo así soportan las bajas...
Pues con eso ya me doy por contento.........;-) Ahora estoy corrigiendo algunos defectos que aparecen cuando se mira la web con windows o McIntoch, con el problema de que con Linux me sale bien y no llego a apreciar nada incorrecto...Espero solucionarlo (algo ya he hecho...) en unos dias......
Quizás mas directamente en http://www.nelocactus.org/Asclepiadaceas-Definicion%20y%20cultivo.html
Acabo de subir un trabajo complejo y que me ha llevado cerca de tres meses....espero que sirva en general para todos los amantes de estas suculentas.... Se accede a traves de mi web WWW.NELOCACTUS.ORG o bien directamente a http://www.nelocactus.org/Suculentas.html
Re: ramas enormes de olivo...¿que hago? Bueno, yo lo intentaria con todas, en especial con las mas grandes, enterrándolas totalmente o casi. Me ha sucedido tirar trozos de troncos viejos de olivo que han quedado sepultados por la tierra y hojas y que han brotado a los seis meses o al año (Sin...
Re: ¿Quien se atreve hacer un bonsai de mimosa sensitiva,,? Todo está muy bien, pero si tienes una idea fija y decidida, no preguntes en el foro y hazla sin mas....porque preguntar para no hacer caso de lo que te indican es un poco frustrante para los que te contestan y es posible que no te...
Re: ¿Quien se atreve hacer un bonsai de mimosa sensitiva,,? Yo he tenido en varias ocasiones la Mimosa pudica y me ha hecho flores, frutos y semillas, pero, al menos en Valencia, se comporta como bianual, por lo que imposible hacer de ella un bonsai, ni siquiera un pequño mame........O eso creo
Tener en cuenta que se trata de un cultivar monstruoso, o sea deforme geneticamente, por lo que su variabilidad es enorme, hasta con la edad y, ademas, posiblemente sean todas procedentes de las primeras que se obtuvieron, o sea clones de la primera que se alteró geneticamente y, por lo tanto...
Bueno, ya la voy a subir, se obtiene nada mas entrar en la web, en la primera pagina de listado de mammillarias, pulsando sobre conferencia......para algunos serán cosas sabidas, pero se incluyen algunos consejos sobre cultivo que pueden interesar a bastantes aficionados (espero)... O...
Re: CONCLUSION CON ESQUEJES Para mi, y sobre todo hablando de ejemplares tan jovenes, hay que plantarlos en tierra o en macetas muy grandes, abonarlo frecuentemente y regarlo poco y continuo en epoca de crecimiento, sin tocar nada o, si tiene brotes en la base y laterales que facilmente puedan...
Re: ARCE.......CUAL?????? CAMPESTRE, MONTPELLIER Y dentro de la especie, hay variedades con ligeras variantes en el aspecto de las hojas....Lo mejor es situarlo, ver el lugar y la altitud y consultar una guia de campo apropiada.....La distinción es siempre, como te han dicho por el angulo que...
Hombre, entre nosotros, los aficionados, no es muy raro, aunque si preciosa su espinación y mas aún su floración.....pero para un vendedor de vivero.........
Magnificas fotos de los cactus en tu tierra....La segunda de estas últimas fotos parece una Mammillaria magnimamma o mystax (no lo veo muy bien), pero tiene un boton floral o un hijuelo en el apice, con lo que se trataria de otro género...¿sabes qué es?
Vale....vamos a discutir....para mi, la de Merce es una Huernia thuretii, var primulina.....:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: y, desconozco que pueda ser la primera, aunque las equinodiopsis o como se llamen, suelen tener las flores pequeñas....
Este otro de Lophophora igual......(el anterior era un Aztekium hintonii) [IMG]
No son composiciones....solo están retocados y forzado el contraste de unas fotografias normales.......
Yo ultimamente dejo crecer un brazo a su aire, porque son bastantes los portainjertos que con el tiempo se me han muerto, amén de que he leido que hay algunos que no pasan de los 5 o 6 años, y así se les ve muy sanos y hasta creo que el injerto lo agradece...... [IMG] Este es un brote que...
De las opuntias, no tengo conocimientos, pero del 2 y 3 te puedo adelantar que no son Mammillarias.....
Como te han indicado, se considera una especie tipo, o sea independiente y no relacionada con los pectinatus, aunque por su espinación lo parezca....Si quieres miralo en mi web.....
Re: quien es el de los tirabuzones?? Si, es una Mammillaria decipiens......si quieres miralo en mi web, que tengo una igual fotografiada.
[IMG] Autómata sobre planetoide (M. herrerae) [IMG] Lunas (M.carmenae dorada) [IMG] Modulo lunar (Duvalia parviflora)
Re: Echinocereus........ No, en una maceta, lo que sucede es que me gusta taparla y que lo parezca.......:-) y las rocas para mantenerla derecha hacen mejor el efecto. Tiene mas o menos 50 cm de alto.....
Separa los nombres con una coma y un espacio.