Más que Echeveria, parece grapto. Preciosas todas @rafaela. :-)
Ya te lo han dicho, es por falta de sol. Sigue así, que va bien. Yo tampoco le quitaría las hojas de momento. :-)
Los que más te pueden ayudar son @Juan, @krasito. No recuerdo si @caridad, o @Lur lo tienen.:-)
Lo mío son pequeños despistes. :meparto: :meparto:Y al alemán ni nombrarlo. :enfadado::Tongue:
Muchos riegos le das. Riega SOLO cuando este el sustrato seco. Y este, lo cambiaría a uno más mineral. Está bien en el exterior, pero mejor a la sombra. :-)
No sabía lo del volcán, siempre pensé en las mandalas indias. :feliz:
La tienes en interior?? Ponla a la sombra, pero en exterior. Y necesitan un sustrato más mineral. Puedes mezclar sustrato universal, con arena de acuario gruesa. Riega solo cuando el sustrato esté totalmente seco. Bienvenida al foro.:-)
........
Está preciosa ribeteada :encandilado: :encandilado::encandilado:
Si no te pueden ayudar, quizás deberías preguntar en este otro subforo. Suerte. :-) http://foro.infojardin.com/forums/15-palmeras-y-cycas.53/ Edito. Ya he visto que ya has puesto ahí tu post. :okey:
Regar 3 veces a la semana??? :sorprendido: Creo que te has confundido. A la mezcla que indícas, yo le añado sustrato de orquídeas. Lo ví en un foro norteamericano de Sansevierías, y la verdad que me va bien. :-) Edito para dejar enlace del foro en cuestión, por si a alguien aficionado a las...
No sé si se recuperarán. Si lo hacen tardarán en hacerlo. Paciencia, y mira a ver si tienen raíces. Trasplanta a un tiesto más pequeño, y con sustrato drenante. Riega solo cuando el sustrato esté totalmente seco.:-)
La estás regando muchísimo. Yo las mías las riego 1 vez al mes en invierno, y por supuesto no pulverices con agua. Es importante que mires las raíces, si has regado mucho, puede que se hayan podrido. El sustrao tiene que ser drenante, uno para cactus y suculentas está bien. :-)
:encandilado::encandilado::encandilado: Como las anteriores, maravillosas plantas.:-) :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: La Haworthia sin identificar, podría ser 'Grey Gost'?? :pensativo:
2. Podría ser Echeveria 'Painted Frills'. 4 y 7 Podrían ser Graptoverias, la primera crestada. :-)
Los esquejes tardan meses. Yo las he reproducido por hoja, y la espera es muy larga. Pero el día que ves asomar la nueva Sansevieria, lo compensa, y luego te pasas todos los días mirandola como crece. En estos momentos tengo dos S.hahnii asomando, de un par de hojas enraizadas.:-)
Están deshidratadas. Y puede ser por falta, o por exceso de riego. Y esa maceta es enorme, así que la volvería a cambiar a una mucho más pequeña, y de paso miraría como están las raíces. :-)
A mí en cambio, no me llega ni una. Ahora he visto tu respuesta. :oyoy:
Creo que Dracaena compacta. Va bien en interior con mucha luz. :-) http://www.infojardin.com/jardineria/plantas-de-interior/index-75.htm https://www.jardineriaon.com/dracaena-compacta.html
No la había visto hasta ahora @Lur. Seguro que se recupera. :beso:
Con flash es complicado. :-)
1. Me recuerda a la Echeveria Perle von Nurnberg. :-)
Sí, y es normal que se sequen las hojas de abajo. :-)
Geniales fotos, plantas preciosas, y muy bien cuidadas. Felicidades. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Edito. Me parece que el Aloe es Aloe Pink Blush. :-)
Adromischus trigynus. :-)
El 5 parece Graptopetalum mendozae. :-) [IMG]
Enlace de una Begonia, con palito largo con flores rosas. http://pepiniereezavin.com/wp-content/uploads/2016/08/Begonia_hydrocotylifolia-776x1024.jpg Yo creo que es correcta la identificacion, y hay mucha variedad de Begonias. Lo mejor es que pongas la foto en el foro de Begonias. Te dejo...
Y al menos es un vicio bueno, y que no hace mal a nadie. :feliz:
Parece una preciosa :encandilado::encandilado: Crassula sarmentosa variegata. Me encanta. :feliz:
Pues a mí también me lo parece. Y la segunda no es Senecio fulgens. :-) Edito para dejar la foto de @Lur del Senecio fulgens. https://worldofsucculents.com/wp-content/uploads/2016/11/Senecio-fulgens-Coral-Senecio-Scarlet-Kleinia4.jpg
Separa los nombres con una coma y un espacio.