El primero no es un cactus. Vos mismo indicaste que se trata de una euphorbia. Pero es preciosa tu colección. Me encantó la P roseolutea:encandilado::encandilado::encandilado:
Muchas gracias por pasar por el hilo. Tengo una M spinosissima igual a la tuya. Pero ésta que estoy tratando de identificar tiene una espinación muy distinta, con una espina central muy larga . Además, el color de las flores no es el fuchsia tradicional de las spinosissimas, sino un color...
Qué linda!! Y no por nada los caniches están dentro de la clasificación de "perros de agua". ESa raza fue creada para recobrar piezas de caza en zonas de mar o lagunas. Hola Ofelia. Yo también tuve una linda saxífraga que me consiguió Marta, pero no supe mantenerla
Plata, dinero, biyuya, guita, mosca, vento, Las esperamos!
Muchas gracias, Hype:abrazar: No encontré en la web ninguna foto de esta subespecie que se parezca a mi pinchudo. Por qué te inclinaste por tepoxlana?
Muy bien alumno Macé Faltan 91... Bueno...te perdono:meparto:
Gente de poca fe....le hacen caso a las noticias periodísticas y no a mis conocimientos astronómicos [ATTACH] Vuelvan a clase, alumnos!!!!!!!!
Hola Adri:beso: No, no se trata de la hora. Como yo había comentado, no fue notorio el cambio de tamaño. Hoy se podrá ver de nuevo, pero creo que el cielo va a seguir nublado.
POr el momento las veo, muchas gracias. Pero habrá que esperar, porque también las vi cuando Fleur las subió. Inclusive creo que comenté algo sobre las michis. Pero al otro día ya no podía verlas...
Buen día chacareros!!!!:abrazar::abrazar::abrazar::abrazar: A pesar del cielo seminublado, pude ver un poco de la superluna. Realmente MUY brillante!!!! Gracias Marta por las fotos.:beso: Lo más extraño era el enorme halo que la circundaba, aunque no sé si era propio de la superluna, o si se...
De la página anterior sólo puedo ver la foto de la ipomea del primer mensaje de Fleur
Pero es que es una picardía. Si el cactus necesita crecer más para poder florecer, yo no tengo espacio...
Pero además, como la flor está más cerca del objetivo y el cactus más lejos, en realidad la diferencia es patética:risotada: Veré si saca alguna otra en algún momento y si todas son así, ya qué qué pinchudo tengo para regalar a alguien que tenga más espacio, porque ya está en la maceta de mayor...
Bienvenido. Tenés un foro específico de bonsais http://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/
Había sacado una foto de la "Sunrise" que aunque estaba dentro de casa y con un día nublado, igual abrió sus flores y me olvidé de subirla. Entonces aproveché que ahora salió el sol para afotar dos más: La primera flor que saca el Gymno monvilleii. Me pareció muy sosa para semejante cactusón....
Sí, es lo que le decía, que no es un epi original...
Es muy bonito, pero casi imposible saber su nombre. Porque no es ninguno de los epis "naturales", sino un híbrido. Pero hay literalmente miles de epis híbridos y salvo que el esqueje venga de un hibridador o especialista........... De donde te llegó el esqueje? Bon apetit Que lo pases lindo!.
Y ahora los dejo. Almuerzo y siesta
Y, sí. Ayer estuvo soplando el noroeste y no es un viento persistente. Bajó la presión por el calor y por eso "atrapó" al sur que llega fuerte ahora. `Pero seguramente mañana o pasado vuelve el calor. La primavera es la época más inestable del año en Buenos Aires y alrededores.
Cuando los toco suavemente y se desprenden.
Hola Isabel y Marta:beso::beso::beso::beso:
No, porque tiene una espina central muy larga. Y además, el color de las flores es tal cual sale en las fotos: una mezcla de rojo, fucsia y naranja. La spinosissima no tiene esa espina y las flores son fucsias.
Hola, quisiera ubicar la especie de esta Mammi Las fotos se pueden ampliar [IMG] [IMG] [IMG] Es autofértil porque es el único ejemplar y ha dado frutos. Los frutos maduros son de color verde amarronado y las semillas de color marrón claro. Muchas gracias a los que puedan aportar ideas.
Te aclaro que cuando la compré, estaba rotulada como M spinosissima "unpico", pero ahora que irán sus semillas a TN, estuve mirando y no es ésa.... Por eso voy a ponerla en ID y en cactus, para ver si puedo ubicarla.
Cortalo rápido porque acá la lluvia sigue y ahora se puso fuerte y con algunos truenos.
Ok. Espero para que maduren los otros frutos, que crecen mucho de un día para el otro... Éste que saqué se desprendió en cuanto lo toqué, porque averigüé que los frutos no se ponen rojos como los de otros pinchudos y las semillas son de color marrón claro.
Esto es un verdadero misterio... Fui de vuelta al mensaje y sigo sin verlas....:interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes:
En la zona central de Chile, la cordillera de los Andes es la zona más alta,con mucho. En cambio, en los Andes Patagónicos la altura desciende mucho y además, entre los cerros hay muchos pasajes de ríos y lagos. Por ejemplo, en la zona de Lago Puelo que conozco muy bien, existe el Lago Puelo...
Sí, es apenas una llovizna de a ratos. Fer: me olvidé de decirte que obtuve unas cuantas semillas del primer fruto de esta Mammillaria, que no saca hijuelos : [IMG] Hay dos o tres frutos más que están madurando. Te interesan esas semillas?
Es lo que te dije hace varios días. No necesitás ningún producto. Las orugas son el estado de larva de las mariposas diurnas y nocturnas. El insecticida no les hace nada, como ya comprobaste. Estate atento para ubicar enseguida algunas más pequeñas que no hayas detectado. Podés evitar nuevas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.