Luego la he estado mirando mejor.... pero como bien dices están faltas de sol, y ahora no estoy segura. :-)
Pues no te hubiera servido de nada :-(, porque no soy @Fernando Macé, el especialista en Kalanchoes, entre otras cosas. De lo que estoy segura es que tubiflora no es. :-)
No, la 5 es Echeveria, pero desconozco el apellido. :-)
Yo la pondría a la sombra, y regar solo cuando esté seco el sustrato.:-)
6. Graptosedum 'Bronze'. :-) Edito para añadir: 2. Lenophyllum??? No estoy nada segura. :pensativo:
Gracias @Lur, ya me quedo más tranquila :risotada: Supongo, por lo que dices, que la tienes hace poco. Así que espero esas fotos para septiembre, que tendrás más tiempo :beso:
Hola @ester_ . No te puedo decir, pues aparte de las Euphorbias que sí son tóxicas, desconozco el resto. Yo he tenido gata mataplantas, y la Crassula ovata, ni la tocaba. No le debía parecer atractiva. :-)
:cararoja: Y la has puesto en el foro @Lur? No lo recuerdo :-( A ver si estoy con el alemán.:pensativo: Todo se me olvida. :oyoy:
Creo que es Haworthia otzenii, algo deshidratada. :-)
También he visto que la tiene @yolandaf, aquí. http://foro.infojardin.com/threads/echeverias.139/page-12 Así que también te puede aconsejar. :-)
Seguramente serán los mismos cuidados que cualquier otra Echeveria. Aunque al ser variegada, posiblemente será más delicada. Él que más te puede orientar con conocimiento de causa, es @leo25. Felicidades por esa fantástica adquisición. :-)
A todas les van los mismos cuidados, aunque algunas son más sensibles que otras. De todas formas la tuya parece que son esquejes de hoja. Yo tengo 2 parecidas, y con el tiempo, y los cuidados adecuados echan hijos, que a veces varian de la forma que tienen los esquejes. Hay varias Sansevierias...
Lo siento, pero la Echeveria agavoides no tiene salvación :-(. Las hojas están ya tocadas, y no servirán para reproducirla. El que le dió los consejos para cuidarla, parece que los dió para que se muriera rapidamente. :enfadado::enfadado: Una pena que haya personas que aconsejan sobre cuidados...
Unas pequeñas joyitas. Felicidades @jolobate. :-)
Mejor a la sombra, y muy poco sol de momento. Después de estar en interior, si los pones al sol de golpe se pueden quemar. Hay que ir poco a poco. Y conincido en que son Sedum, el de la izda. Sedum rubrotinctum. :-)
Hace mucho tiempo que lo hice, pero como los míos eran muy grandes, ya te he dicho que daban en el techo, lo metí en dos botellas de agua de plástico. Luego para que no se volcaran las metí en el tiesto en el que estaba la planta entera. Tardaron varios meses en tener las raíces desarrolladas...
No hace falta. Ponlo en agua, y cuando eche raíces, lo replantas. Yo corté el mío hace años porque ya daba en el techo, y los 2 brazos los puse en agua, y luego cuando tenían las raíces ya grandes, los planté sin problemas Sobre la planta madre, yo lo tiré. Así que a ver que te dicen, y si debes...
Efectivamente, en Agroideas el nombre que ponen es Chrissy Ryan. :-) http://www.cactusagroideas.com/es/cactus-y-suculentas/7745-echeveria-chrissy-ryan.html [IMG]
Más que Echeveria me parece x graptoveria. Quizás Graptoveria 'Debbie' ??? :pensativo:
No me lo parece, pero a ver que te dicen los expertos. :-)
Punto positivo bien grande para May Abril, por otro envío 10. Un placer hacer intercambios con ella. Gracias. :feliz:
No puedo ayudar mucho, pero lo intentaré.:-) 3. Echeveria lilacina. 7. Echeveria setosa. 9. Graptosedum Bronze. 13. Crassula orbicularis. 14. Adromischus maculatus. 15. Graptoveria titubans. 16. Sedum ¿?
Creo que la primera tiene un crecimiento más parecido a la trifasciata normal, y la segunda es más como la futura, y como la tuya. :-)
Hola Afer. Hay dos nombres, pero no se cual de los dos es correcto. Sansevieria trifasciata 'Banded Nelsoni' http://sanseverix.com/trif_banded_nelsonii.html O Sansevieria trifasciata 'Whitney' http://forums.gardenweb.com/discussions/2149580/is-this-a-trifasciata :feliz:
Prueba a preguntar en el foro de Euphorbias. :-) http://foro.infojardin.com/threads/euphorbias.205/
Creo que son, 1. Sedum adolphii. 2. Aloe juvenna. 3. Haworthia tessellata. 4. Titanopsis calcarea. 5. Haworthia ¿? 6. Haworthia attenuata. 7. Cotyledon macrantha y Sedum palmeri. :-) Bienvenida al foro.:feliz:
Lo mismo para el Sedum, si le das espacio lo cubrirá todo, con el tiempo. Lo puede poner en el cantero, y si le gusta la orientación, crecerá bien.:-)
Todo depende del espacio que les des para crecer, y el tiempo. Te dejo enlace, para que veas una H.limifolia de Guntur, que tiene plantada en el jardín. :-) http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/page-154#post-1209257 (Abajo, al final de la página)
Me parecen. 1. Graptoveria titubans. 2. Aeonium haworthii. 5. Sedum luteoviride?? :-)
Y Kalanchoe x kewensis ?? :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.