Es de la familia Geometridae, en concreto es Ematurga atomaria. Saludos
Seguramente un Cactophagus. Saludos
Guzmania, Guzmania lingulata quizás. Saludos
La segunda Sansevieria trifasciata cv. Hahnii y la primera algún Senecio??. Saludos
Estoy de acuerdo con Clark. Saludos
Ceratonia siliqua. Saludos
Una Phytolacca. saludos
Nicotiana glauca. Saludos
La primera en concreto parece Echeveria agavoides cv. aquamarine. Saludos
No puedo ver la foto. Saludos
Saintpaulia ionantha en concreto. Saludos
1972- Diria que si Idaea minuscularia. Saludos
Matthiola sinuata??. Saludos
Y seguramente Begonia semperflorens. Saludos
Otro consejo que te doy es que, no se si habrás visto alguna de mariquitas si es asi o tienes en tu jardín, procura conservalas y no las mates porque son insectos depredadores de pulgones, además de las crisopas y también algunas avispillas que los parasitan. Saludos
La penúltima me parece Quercus ilex y las fotos 3 y 4 me parecen Quercus suber. Saludos
Erodium x variabile?? :pensativo:. Saludos
Donde la tienes?. Saludos
Nerium oleander y si hay muchas hormigas quizás tenga pulgón. Saludos
Plectranthus??. Saludos
La última es correcta. Saludos
Diria Cerambycidae, pero no se ve bien. Saludos
Podría ser Chamaesphecia, pero no estoy seguro. Saludos
Yo tiraría mas por el segundo. Saludos amigo
La primera parece Euphorbia nicaeensis. Saludos
Una Dracaena. Saludos
Si es medicinal, se usa para las afecciones reumáticas, en problemas de circulación, por la presión arterial elevada o el colesterol entre otros usos. Por otro lado hay que tener cuidado porque como dices, es tóxica. Por lo cúal no tomes preparados echos por ti mismo, es decir caseros que lleven...
Perdona vega que te corrija es Scolymus hispanicus. Saludos
Como se diferencian las dos especies de Helophilus que hay en España?. Saludos
La primera es como te ha dicho el amigo Alberto Cynara cardunculus. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.