Pachyphytum bracteosum [IMG] Me hizo gracia encontrarme la hojilla convirtiéndose en un nuevo pachyphytum :happy: [IMG] A veces intentando reproducir sucus por hojas sin éxito y cuando menos caso les haces, se las apañan ellas solitas...
Vaya si son bonitas! Y yo que vivía tan feliz en mi ignorancia pensando q L. Herrera ya no vendía más sucus... Esto no se hace :-)
Que va, la mía pasó a mejor vida definitivamente, creo que algún bichejo le mordisqueó las raíces y el resto terminó pudriéndose :?
Si que es tradescantia navicularis, tuve una mata preciosa pero me desapareció por completo, no volvió a brotar en primavera :icon_rolleyes:
Yo no tengo demasiado claro si una bulbosa se puede considerar suculenta, imagino que habrá opiniones de todo tipo al respecto, de cualquier forma a mi me resulta muy difícil identificarlas sin verlas en flor.
Están preciosas esas dudleyas María y la tradescantia de Paloma tiene unos colores alucinantes. Cape, está bien escrito el nombre de tu eche o se trata de otra distinta a la kircheriana? Hay que ver cómo presumes de azulejos :icon_cool:
[MEDIA] Marifer, que no te parezca mal :-)
No está mal recordar este enlace, aunque sea casi un año después. Mira tú por dónde lo volveré a añadir a marcadores :happy:
Y lo de no dejarlas florecer, es porque consumen demasiadas reservas y se quedan enclenques después? Me pareció haber leído algo al respecto.
Re: ¿¿Echeveria "afterglow"?? No sé qué decirte Astartet, los dos extremos son malos. Yo en Barcelona, como el patio tampoco era grande en exceso y recibía muy pocas horas de sol, tenía muy limitado el número y la especie de plantas. Aquí llegó el desmadre :-) , pero es que no sólo fue cosa de...
Es cierto, y además aquí es más complicado que tengan esos colores tan intensos, porque los días de sol en el norte no son tantos como por el sur o las islas, y con las lluvias...lo vemos siempre todo de color verde :-)
Qué guapa. La mía no quiso florecer este año todavía, será una planta demasiado joven quizás, a ver si el año que viene me da una alegría :happy:
:11risotada: Annnda que no estas tú poco orgulloso de tu orostachys!!
Está precioso!! :happy:
Vaya cambio! Y en sólo una semana. A mí, en una buena primavera, un cambio así me llevaría más de un mes y con riesgo de quemaduras.
Tal vez esté equivocada, pero me recuerda bastante al senecio articulatus :happy:
:happy: a mi también me ha pasado en alguna ocasión
Re: Sedums Te veo muy suelto a tí con el galego, a ver si tú también vas a tener algún gen vikingo :11risotada: Y por qué el reflexum que yo tengo es azulado y el rupestre verde?
Re: Sedums Yo diría que no... Muy guapo ese lineare.
No te digo, y después la mala soy yo :11risotada:
:55burla: Si yo pensaba que sólo pujabas por agaves :11risotada: Pues creo haber visto la 'Patina' por lo menos en dos ocasiones más, y también siempre se me escapaba porque cuando llegaba del trabajo, la subasta ya había finalizado. María, y dices que no te parece una Derosa? Si que llegan...
:11risotada: No fastidies! Va a ser cuestión de preguntar primero...:-)
1. Echeveria colorata fma. colorata syn. lindsayana [IMG] 2. Echeveria ¿Derosa? [IMG] y su etiqueta, no he encontrado nada con esa información [IMG] 3. Echeveria 'Patina', muy bonita...uno de sus parentales es la E. laui [IMG] 4. En su etiqueta venía escrito Pachyphytum Dr. Cornelius,...
Qué pasada...me he quedado embobada mirando tanta maravilla, y me ha sabido a poco, asi que voy a seguir embobándome otro poquito más.
La 2 y la 8 ya sabrás que son gasterias. Tienes unos cuantos cactus epífitos que te ayudarán seguro a identificar en el foro. Y mira, como no me gustan nada los ágaves, hasta me voy a arriesgar a intentar identificar el tuyo...apuesto a que es un A. potatorum Verschaffeltii (ya verás como no...
Cagun l'ou!! Con el esmero que le hemos puesto :11risotada: Y yo que pensaba sobornarte con unas macetitas de Capparis spinosa... Ostras espysg, peaso de notición!!! Pero no nos llores, que nos lo vas a poner todo perdio :-) Pues nada, que ya nos enseñaras fotillos de como va la cosa. Edito:...
Cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo :-) . Imagino que Gin, que ya nos conoce un poco, no nos hará demasiado caso :11risotada:
Con el beneplácito de la autora, vengo a proponer un nuevo palabro para el Nuevo lexicón: diccionario de neologismos, helo ahí: Desgarramiento epitelalial. Dícese del bujero resultante del incrustamiento ungueal sobre las distintas capas celulares que recubren la superficie de las hojas, en...
Propongamos pues :11risotada: , que ésta es de nota.
"desgarrar epitelaliales". María, me das tu permiso para proponer estos palabros en el Nuevo lexicón: diccionario de neologismos ?? :-) Me han gustado!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.