El de los pompones blancos de la derecha. [IMG]
Al lado de la entrada al Jardín Botánico de la Orotava; por favor las flores rojas y algo más. [IMG] [IMG]
Gracias a los tres.
Gracias a todos y a este último esfuerzo de Sergius y Nori al conseguir identificar una más , en este caso. Anthurium wendlingeri.
Pues si debí pillarla en mal momento, si es que no se secó, era Marzo.
También tomé esta foto, que está perfectamente identificada con la etiqueta, pero..............Erythrina latissima- Sin hojas grandes, sin flores rojas. [IMG] [IMG]
Casi simultáneamente ha aparecido José Manuel, aclarándolo.
Bueno he ampliado la 1ª foto antes de reducirla, y la etiqueta que se ve resulta ilegible, pero de todas formas se ve que no pone Árbol coral, porque aunque ilegible, se ve que las dos palabras tienen más extensión; por tanto es probable que en el momento que yo tomé la foto pusiera Erythrina...
Bueno mientras escribía has publicado otra foto que resulta inapelable y contundente.
Sergius se ve perfecto que es el mismo árbol, la parte del tronco que se ve, es idéntica al tronco de las fotos que yo saqué, y este tronco es inconfundible. Gracias a todos.
Magnifico reportaje ¡Felicidades!
Bueno habéis completado bastante bien el cuadro. Jordi ya te ha contestado Sergius "son del Jardín de Aclimatación de la Orotava". Muchas gracias por vuestro bien hacer.
Muchas gracias a todos. Sergius no se si has ido a verlo, pero esta en el Puerto de la Cruz, creo que cerca de una iglesia, o en los alrededores de la misma. Yo me alojaba en el hotel Blue Sea Resort Interpalace y salia paralelo al mar hacia la derecha a una zona un tanto descampada con unos...
Pues ayer no me lo parecía, pero hoy comparando otra foto que tengo de la planta con flores amarillas, veo que si puede ser Sonchus congestus. Muchas gracias una vez más.
Estas: [IMG]
A ver si podéis reconocer alguno de ellos, el 1º no tiene hojas, pero presenta unos rasgos muy peculiares. El 2º si las tiene pero apenas se ven y se confunden con el de al lado. El 3º es una palmera, quizá más fácil de identificar. El cuarto una planta acuática. Todos son del Jardín Botánico...
Son 11 fotografías iguales pero cambiando el enfoque; supongo que algo se puede entresacar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Está lejos ¡eh! [IMG]
Gracias a todos, más este tema lo cierro sin resolver la primera imagen, esas grandes hojas que hay sobre el acantilado, a ver si alguien de la zona se percata y lo resuelve.
Ovin, Nori, Fernando, José Manuel, Sergio, Roberto, Bilboy, Isidro. Muchas gracias. Bilboy como ya ha apuntado Isidro estas fotos las tomé en Tenerife en Marzo de 2013. Isidro has rematado el tema de manera preciosista. Muy bien tienes que conocer el Schinus molle, porque yo he tenido que...
El árbol está algo lejos. [IMG] [IMG] [IMG]
Me voy a contestar a mi mismo, pero espero confirmación. La 3ª es Alcantarea imperialis.
No se porqué lo publiqué en la sección de setas, estaba confundido. Solo tres plantas. La segunda creo que es una Vrisea hieroglyfica o Vrisea hieroglyfica x Fosteriana, pero no lo se exactamente, necesito confirmación. Son solo tres plantas. [IMG] [IMG] [IMG]
Solo tres, la segunda puede ser una Vrisea hieroglyfica o V. h. x Fosteriana, necesito confirmación. [IMG] [IMG] [IMG]
Tomaset, Sorbus, José Manuel, Sergius. Muchas gracias
Vicente el Agathis Dammara, como tu bien presuponías creo que es el mismo, que el que viene en la relación de imágenes que mes mandado.
Gracias a todos gracias por tus fotografías y por el enlace Vicente.
Muchas gracias José Manuel, puse tantas plantas, que ahora tengo un buen lió hasta que lo ordene todo
Joder sois la "repera". Gracias a los cinco
Fernando, Sorbus, Sergius, Isidro. Muchas gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.